Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Reseña El oro de Gundarión, de Luis M. Núñez

Nos sumergimos otra vez en un mundo fantástico, en esta ocasión de la mano de Luis M. Núñez y su obra El oro de Gundarión. Una obra de fantasía épica que esconde mucho más y te aseguro que te sorprenderá, al menos conmigo lo ha conseguido. Sigue leyendo la reseña El oro de Gundarión.

Novedades otoño 2020 que queremos leer

Imagen
Nos acercamos al final de septiembre y ya metidos de lleno en el otoño las publicaciones no paran. En esta ocasión te traemos una lista de las que nos encantan. En ella, te contamos las novedades que nos van a acompañar este otoño de 2020 y que queremos leer sí o sí. Veamos cuáles son las novedades otoño 2020 que queremos leer. ¿Coincidiremos en alguna?

Reseña Las tinieblas y el alba, de Ken Follet

Imagen
¡Ya tenemos aquí la reseña del nuevo libro de Ken Follet: Las tinieblas y el alba!. 30 años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, vuelve a llevarnos a la Inglaterra medieval en esta precuela de su obra más famosa. Te cuento más en la reseña Las tinieblas y el alba. Nuevo libro de Ken Follet: Las tinieblas y el alba La obra «Los pilares de la Tierra» publicada en 1989 es una obra mundialmente reconocida. Novela histórica basada en la época medieval inglesa y que nos cuenta la historia de una villa: Kingsbridge, dando lugar a toda una saga familiar en la que conocer las vivencias y sufrimientos de las familias implicadas en la historia. Una obra muy extensa muy aclamada por la crítica y respaldada por los lectores, aunque no a todo el mundo tiene por qué gustar. Si leíste esta primera obra, seguramente hayas seguido con sus secuelas «Un mundo sin fin» y «Una columna de fuego». Tres historias que se pueden leer de forma independiente aunque si te gusta el estilo Ken Folle...

Mini reseñas de autopublicados 4

Imagen
¿Qué sucede cuando uno no para de leer pero no mantiene el mismo ritmo reseñando? Pues que se acumulan los libros sobre los que no haces reseña, y como esto no me gusta ya que prefiero dejar mi opinión de lo que leo, en esta ocasión traigo un mini reseñas. Hoy: En el punto de mira, La app, Catarsis y IV nombres. Mini reseñas de autopublicados 4 En esta ocasión tengo tanto autores que acabo de descubrir como otros ya conocidos. De esta forma, hacen aparición por primera vez Arantxa Rufo, con «En el punto de mira» y Marta Cañigueral con su «IV nombres». Y repiten Ager Aguirre con su tercera obra presentada al Premio Literario 2020 : «La app»; y otra obra que se presenta también y que es la segunda parte de una trilogía: «Catarsis», de Estefanía Blanco. Te cuento más sobre cada uno de los libros de forma breve en las siguientes líneas. ¿Coincidimos en opinión? Mini reseña En el punto de mira, de Arantxa Rufo 440 páginas – Autopublicado – Thriller Londres. Un letal francotirado...

Reseña Las cinco razas. Crónicas de Koiné Vol. I

En esta entrada te voy a hablar de un libro de fantasía titulado Las cinco razas. Primera parte de la saga Crónicas de Koiné, de Álvaro Cubero. Un autor autopublicado que nos da a conocer un nuevo mundo. Te cuento más en la reseña Las cinco razas. Crítica Las cinco razas Si sigues las reseñas que se publican en LosMejoresLibros.top sabrás que la fantasía es un género con presencia, aunque quizá menos de la que nos gustaría. En esta ocasión, me adentro en este nuevo mundo fantástico de la mano de Álvaro Cubero y su «Las cinco razas». Una obra introductoria que nos llevará a conocer a cinco razas y la crónica de lo que les sucede. Te cuento más en la reseña de Las cinco razas, tras la sinopsis. Sinopsis En esta primera entrega de la épica saga Crónicas de Koiné, se describe un mundo donde coexisten hombres y mujeres de fuerza descomunal, junto con hechiceros, telépatas, inmortales y seres de luz. En una antigua y honorable familia, una venganza personal afectará el planeta entero, cuando...

Reseña El chico de las bobinas

En esta entrada te hablo sobre El chico de las bobinas, una historia cargada de emotividad que transcurre en la época de posguerra española. Un thriller histórico que refleja la dureza de la sociedad del momento. Te cuento más en la reseña El chico de las bobinas. Crítica El chico de las bobinas Últimamente nos estamos adentrando más en novela histórica y en este caso, al tratarse también de un thriller, no podíamos sino elegir «El chico de las bobinas» de Pere Cervantes para su lectura. Ha sido un acierto total puesto que ha conseguido atraparnos entre sus páginas, permitirnos viajar al pasado y mantener cierta tensión a lo largo de la novela para no perder nuestro interés en ella. El chico de las bobinas, de Pere Cervantes, se encuentra en nuestra selección de 10 novelas históricas de autores españoles que no te puedes perder. Te contamos más tras la sinopsis, en la reseña de El chico de las bobinas. Sinopsis Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta ...

Reseña Todas las veces que nos dijimos adiós

G. G. Velasco saca nuevo libro coincidiendo con el Premio Literario Amazon 2020. El autor nos vuelve a sorprender con un cambio de género, apostando en esta ocasión por una novela romántica. Te cuento más en la reseña Todas las veces que nos dijimos adiós. Crítica Todas las veces que nos dijimos adiós Si aún no conoces la pluma y las historias de G. G. Velasco te animo a que lo descubras. Un autor que ya tiene en su haber 7 obras autopublicadas en Amazon. En todas ellas es capaz de aportar algo nuev o caracterizándose por la mezcla de géneros , lo que hace que sus obras no puedan clasificarse en uno solo. Y para no perder la costumbre, en esta lo vuelve a hacer, predominando, eso sí, la romántica pero con toques biográficos y de contemporánea. Todas las obras de una gran calidad literaria, lecturas que se deben hacer de forma pausada para llenarse de la esencia del libro, su historia y su lenguaje. Flamante finalista del Premio Literario Amazon 2019, vuelve a probar suerte en la edició...

Reseña Nadie muere en Wellington

Hoy le toca el turno a «Nadie muere en Wellington», lo último de Carmen Sereno. Una novela contemporánea romántica que nos invita a perseguir nuestra felicidad. La primera toma de contacto con esta autora, te dejo con la reseña Nadie muere en Wellington. Crítica Nadie muere en Wellington Descubrimos una nueva autora de romántica contemporánea: Carmen Sereno. Cuenta en su haber con una bilogía romántica «Serie Estocolmo», la cual no he leído pero tras esta no descarto volver a sumergirme en su pluma e historias. Con su obra titulada «Nadie muere en Wellington» nos va a llevar a tierras neozelandesas para descubrir una historia que habla de buscar nuestro sitio y romper con lo que no nos hace felices. Una novela de la que había escuchado buenas críticas y a las que tengo que dar la razón. Te cuento más en la reseña de Nadie muere en Wellington. Sinopsis «Con él aprendí que el amor no se mide en tiempo, sino en intensidad.»  Noviembre de 1999, Londres. Emma lleva una existencia triste y...

Reseña La ley del pueblo, de Rober H. L Cagiao

En esta entrada te hablo sobre el libro La ley del pueblo. Un libro autoconclusivo que se puede leer de forma independiente aunque forma parte de la saga protagonizada por Paola Gómez y su equipo. Te cuento más en la reseña La ley del pueblo. Saga El guardián de las flores La ley del pueblo es el cuarto volumen de esta saga escrita por Rober H. L. Cagiao. Historias independientes y autoconclusivas que se pueden leer en cualquier orden aunque no hayas leído los anteriores. Aunque sí incluyen breves referencias a alguna obra anterior, esto no es impedimento para leerlas por separado. En la única parte que lo vamos a notar es en cuanto a los personajes que en la primera parte es donde nos los da a conocer y en el resto se entiende que ya nos son familiares. Aún así, te haces rápidamente con ellos por lo que no es totalmente imprescindible, aunque sí recomendable. Además, las historias de esta saga te van a atrapar por lo que vas a querer leerlas todas. Por tanto, mejor hacerlo en orden. L...

Reseña No robarás, de Blas Ruiz Grau

En esta ocasión te quiero hablar de un segundo libro que forma parte de una trilogía. Se trata de la novela criminal titulada «No robarás», de Blas Ruiz Grau; trilogía comenzada con No mentirás y que tiene mucho entretenimiento que darnos. Vamos con la reseña de No robarás. Crítica No robarás Antes de nada debo avisarte que para leer este libro es imprescindible haber leído «No mentirás» ya que como te he contado en la introducción, es la segunda parte de una trilogía que acabará con «No morirás». Y si quieres profundizar más aún, puedes leer también «La verdad os hará libres» y «La profecía de los pecadores», ambos recomendados pero no imprescindibles para seguir la saga. Una segunda parte que ha estado a la altura de la primera, y diría que hasta la supera , que te mantiene expectante y con tensión durante su lectura y que no querrás soltar hasta acabar. Lee la reseña del primer libro No mentirás Tras la sinopsis podrás leer la reseña de No robarás. Eso sí, si no has leído la prim...

Reseña El bosque de los cuatro vientos

En esta ocasión te hablo sobre «El bosque de los cuatro vientos», de María Oruña. Una novela que promete ser de género negro, pero que se queda en otra cosa. Esta va a ser una entrada de esas difíciles de escribir, te dejo con la reseña El bosque de los cuatro vientos. Libros de María Oruña María Oruña es una autora nacida en Vigo, a la que conocemos por la saga de Los libros del puerto escondido. Tres libros -por el momento- con un par de protagonistas que repiten en ellos, al estilo serie policíaca pero en nuestra tierra. Una serie que se inicia en 2015 y que nos transporta a Cantabria. Las tres obras que lo componen son Puerto escondido, Un lugar a donde ir, Donde fuimos invencibles . Una serie que me encandiló (próximamente te contaremos por qué) y estaba esperando casi como agua de mayo lo nuevo de María Oruña. En 2020, tras retrasar unos meses su salida por la pandemia que nos asola, a finales de agosto publica este «El bosque de los cuatro vientos» que nos ocupa. Crítica El b...