Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Mini reseñas de autopublicados 5

Imagen
En esta ocasión traemos cuatro obras de autopublicados que vendrán con sus correspondientes reseñas exprés. Se trata de «La revolución de las sonrisas» de G. G. Velasco; «Entre bambalinas», de Luis A. Santamaría; «Camping Mortal», de Jordi Rocandio; y «Wallade. Iomadach» de Mara B. Martin. Reseñas de autopublicados. Versión exprés. Como ya sabrás, en ocasiones traemos estas entradas para no dejar ningún libro sin su reseña. Hacemos lo posible y es por ello que hoy tocan reseñas exprés. Libros que por un motivo u otro hemos decidido que estén juntitos, esto no significa que no tengan calidad o que tengamos menos que decir. Así que no te pierdas nuestras mini reseñas para conocer estas obras. Cuatro obras muy diferentes entre sí y que no debes perderte ya que te darán horas de entretenimiento. Todas ellas las puedes leer con tu suscripción de Kindle Unlimited , pero también puedes comprarlas en digital a un precio estupendo o hacerte con ellas en papel. Vamos con las mini reseñas de aut...

Reseña Los buscadores

Imagen
En esta entrada te voy a hablar de un autopublicado en el género de fantasía. Se trata de la primera parte de La luz perdida, titulada Los buscadores; del autor Javier Raya Demidoff. Fantasía medieval donde hay mucho que descubrir. Descubre la reseña Los Buscadores. Crítica Los buscadores Javier Raya nos trae una obra de fantasía épica medieval en la que un grupo de lo más variopinto se une para buscar algo que cambiará su universo tal y como lo conocen. En esta primera obra de la bilogía «La luz perdida», vamos a sumergirnos de lleno en este mundo fantástico. De esta forma, en Los buscadores no solo tendremos la primera toma de contacto sino que ya estaremos metidos en la historia desde las primeras páginas. Sigue leyendo la reseña de Los buscadores , de Javier Raya Demidof, tras la sinopsis. Sinopsis Desde hace generaciones, la vida en Los Tres Continentes se rige por los severos dictados de la Orden monástica del dios Kalyrs, que ensalza la fuerza, el valor y la fiereza por encima ...

Reseña El paciente, de Juan Gómez-Jurado

En esta entrada vamos a hablar de el libro «El paciente» de Juan Gómez-Jurado. Una novela negra-thriller que nos traslada a Estados Unidos y nos lleva sin descanso por los acontecimientos en los que se ve envuelto un cirujano. Te cuento más en la reseña El paciente. Crítica El paciente Si bien este libro es de 2014, con su nueva reedición y con la finalización de la trilogía iniciada con Reina Roja, vuelve a estar en auge. Un libro que si aún no has leído y te gusta el género y/o el autor, no puedes perderte. Aunque esta obra es autoconclusiva , sí tiene algo de implicación con la trilogía de Juan Gómez-Jurado puesto que ocurren en el mismo «universo» y encontrarás alguna sorpresa en Rey Blanco. No es imprescindible haberlo leído para entender el resto pero está genial para tener una visión más global y ver el alcance de la idea del autor. En este sentido, el propio autor ha recomendado leer primero El paciente, después la obra Cicatriz y acabar con la trilogía de Reina roja, Loba n...

Reseña Spin Nulo, de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín

Imagen
Hoy tenemos la suerte de traer la reseña Spin Nulo, la nueva obra de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín, publicada por Ediciones B. Dos autores que conocí como autopublicados y que ahora llegan a esta editorial para aportar su pasión por la ciencia. Obras en las que ciencia y thriller van de la mano, haciendo accesible el conocimiento científico a través de sus novelas. Crítica Spin Nulo Tras La Torre Tesla, Rubén y Juan Vicente Azorín repiten a cuatro manos para traernos esta novela que mezcla thriller con ciencia ficción . No estamos hablando de ciencia ficción en donde todo está tecnológicamente muy avanzado sino un thriller con gran componente de ciencia . De esta forma, nos vamos al acelerador de partículas del CERN como eje central para el argumento de la novela. Dosis de ciencia y física cuántica explicadas de forma que se entiende bastante bien para el gran público. Un thriller psicológico de los que hay que leer con atención para ir descubriendo esos pequeños detalles que hará...

Reseña Aquitania. Premio Planeta 2020

En esta entrada le toca el turno al flamante Premio Planeta 2020. Nada más y nada menos que “Aquitania” de Eva Gª Sáenz de Urturi. ¿Estará a la altura de nuestras expectativas? Descúbrelo en la reseña de Aquitania. Crítica Aquitania. Premio Planeta 2020 Un año más estábamos expectantes por la entrega de este galardón, y un año más las quinielas han fallado más bien poco. La novela ganadora del P remio Planeta 2020 ha sido “Aquitania” de Eva G.ª Sáenz de Urturi, una autora que ya estaba entre las que más vendían del sello. Pero como no venimos aquí a hablar de “politiqueo” o de si nos parece tal o cual cosa, nos vamos a meter de lleno en esta obra. ¿Nos habrá parecido todo lo que nos querían vender? “Aquitania” la presentan como un thriller histórico y la verdad es que de thriller tiene poco . ¿Hay intrigas palaciegas y asesinatos? ¡Por supuesto! Una novela de ficción histórica basada en la Edad Media va a tener sí o sí estos ingredientes y no por ello se debe considerar thriller. Pero...

Reseña La muerte de Erika Knapp

Hoy reseñamos lo nuevo de Luca D’Andrea. El autor italiano nos vuelve a adentrar en una pequeña localidad italiana tras la que se oculta algo que va más allá. Un thriller entretenido. Descúbrelo en la reseña La muerte de Erika Knapp. Crítica La muerte de Erika Knapp Es el segundo libro que leo de Luca D’Andrea tras La sustancia del mal. Un libro que me gustó en algunos momentos y en otros se me hizo algo pesado. Aún así, me gustó la pluma del autor (o al menos la traducción) y la idea subyacente en la obra. Por tanto, quería volver a leerlo cuando sacara una nueva obra. Y ese momento ha llegado. Lee la reseña La sustancia del mal, de Luca D’Andrea. En La muerte de Erika Knapp, ya el simple título nos da pistas sobre qué va a tratar la historia. Al inicio se nos deja claro qué se investiga. Y en este caso no estamos ante una novela policíaca ni de detectives propiamente dicha. Alguien se ocupará de investigar, sí, pero alejados de los procedimientos habituales. Un thriller que gana p...

Reseña Rey Blanco, de Juan Gómez-Jurado

Imagen
Hoy te hablo de uno de los libros más esperados del año en lo que novela negra se refiere. La tercera parte de la trilogía que se inició con Reina Roja, continuó con Loba Negra y acaba ahora con Rey Blanco. Una lectura de las que más he disfrutado este año, directa al top 1. Te cuento más en la reseña Rey Blanco, de Juan Gómez-Jurado. Trilogía de Juan Gómez-Jurado El tercer libro de la trilogía ya está aquí. Tras comenzar con Reina Roja, tuvimos que esperar un año para seguir las andanzas de Antonia Scott y Jon en Loba Negra. Una vez alcanzado el final de morderse las uñas, un nuevo año de espera hasta que finalmente, Rey Blanco ha visto la luz. Una trilogía para sufrir y disfrutar , tres libros que conforman la historia de estos dos maravillosos personajes. Pero aquí no acaba la cosa, y es que sus ramificaciones alcanzan a los libros «El paciente» y «Cicatriz». No son imprescindibles para la trilogía pero sí nos ayudan a entender algunas referencias que aparecen en Loba Negra y comp...

Reseña El misterio de la familia Fonseca

En esta entrada te hablo sobre el flamante finalista del Premio Literario Amazon 2020. Una de las cinco obras seleccionadas para aspirar a ganar. En este caso, un thriller familiar, muchos secretos, una muerte y un periodista contratado para hacer que todo salga a la luz ¿o no? Te cuento más en la reseña El misterio de la familia Fonseca. Crítica El misterio de la familia Fonseca Para empezar tengo que decir que este libro lo leí  en formato audiolibro, por tanto, lo escuché. Y aquí me pasa que a menos que me esté enganchando muchísimo, tiendo a desconectar en momentos determinados y tengo que forzarme a escuchar o bien parar y dejarlo para después. Y con este libro he tenido esos momentos. Por ello, discúlpame si no plasmo de forma más pormenorizada todo lo que el libro tiene que dar. Pero sin duda mis impresiones sobre él sí van a estar. ¿A ti te sucede lo mismo cuando escuchas un libro? Ya sabemos los 5 finalistas del Premio Literario Amazon 2020 , descubre los cuatro restantes y la...