Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Lo nuevo de Marc R. Soto: Buenas intenciones

Imagen
Hoy en Lo nuevo de… te traemos el adelanto de Buenas intenciones, el nuevo libro de Marc R. Soto que saldrá dentro de un tiempo. Pero no podíamos dejar de hablar sobre él. ¡Le tenemos muchas ganas!. Te contamos más sobre lo que conocemos y además tenemos ¡una exclusiva!. Sigue leyendo para no perdértela. Buenas intenciones, el nuevo libro de Marc R. Soto En agosto tendremos por aquí la esperada continuación de Malas influencias. Y es que Miranda Grey es un gran personaje y el primer libro fue todo un descubrimiento. Así, desde que sabemos que tendría continuación en la que volver a encontrarnos con Miranda, sabíamos que había que dedicarle su espacio. Por lo tanto, ¡apúntate la fecha! El 30 de agosto de 2021. ¡Genial noticia! Su publicación se ha adelantado y ya lo puedes disfrutar. Reseña del primer libro de la serie: Malas influencias. Y además, ya hemos leído el libro, adéntrate en la reseña de Buenas intenciones . Sinopsis Buenas intenciones Barrio de las Letras, Madrid. Aquí ...

Reseña Los ecos de la mente, de Fernando Llordén

Imagen
En esta entrada quiero hablaros del libro Los ecos de la mente, de Fernando Llordén Brota, publicado por Editorial Titanium. Un libro cortito que juega con la tecnología para traernos un entretenido thriller. Te cuento más en la reseña Los ecos de la mente. Crítica libro Los ecos de la mente Este es el tercer libro de Fernando Llordén que leo, tras autopublicar «De postre, venganza» y «La deshonra de Mazzola». En esta ocasión viene de la mano de una pequeña editorial en la que hacen un gran trabajo (la maquetación de la obra es espectacular). No te pierdas las reseñas de De postre, venganza y La deshonra de Mazzola . A las puertas de traernos una nueva novela, tenía que leer sí o sí esté libro que me faltaba de Fernando. Y la verdad es que no me arrepiento. Ha sido una lectura amena, con la que he pasado unas buenas horas conociendo los avances de la humanidad y sus implicaciones, la eterna lucha del uso para el bien o para el mal. Tras la sinopsis, me meto de lleno en la reseña de ...

Fernando opina: libro La falsa verdad (Falsedad nº1)

No sé si os dais cuenta, pero en la elección de los libros voy dando volantazos como si condujera un coche del que he perdido el control. Fantasía, novela negra, juvenil… y hoy nos toca despiezar el comienzo de la trilogía de una pedazo de artista, abanderada de la autopublicación y emprendedora como pocas . Título La falsa verdad Autor Marta Sebastián Pérez Editorial Autopublicado Género Thriller Número de páginas 434 Comprar En Amazon: digital , Papel   Sinopsis del libro La falsa verdad En torno a 38 personas desaparecen cada día en España, unas 14000 al año. De ellas, habrá 140 de las que nunca más se volverá a saber nada. Cuando Miguel entra en el despacho de Áurea, una detective privado acostumbrada a trabajar junto a la policía en casos de jóvenes desaparecidas, para intentar encontrar a su novia, todas las alarmas internas de la detective saltan. Ignorando la opinión de la policía, que cree que es una simple fuga, Áurea se sumergirá de lleno en un caso que se irá comp...

Mini reseñas de autopublicados 7

Imagen
Llevaba un tiempo sin traer esta sección de mini reseñas. Hoy vuelvo a ella para traer tres libros autopublicados que tienen mucho que decir. Se trata de Inmemorian, La única verdad y Atardeceres desde la ventana. Tres obras que tienen en común ser thrillers, aunque cada uno es único y diferente a los demás. Tres autores a los que seguir de cerca. Mini reseñas de autopublicados En esta ocasión os voy a hablar de tres libros autopublicados que me han gustado mucho. Inmemoriam, de Ismael Santiago, fue el ganador del Premio Literario Amazon 2019, por lo que ya llevaba tiempo con ganas de leerlo y así he podido hacer. La segunda reseña será de La única Verdad, de Ray García; un thriller futurista, de ciencia ficción con grandes dosis de distopía. Y por último, Atardeceres desde la ventana, de Francisco Javier Ródenas, una novela policíaca de extensión contenida que se disfruta. ¡Vamos con ellos! Reseña Inmemorian, de Ismael Santiago 389 páginas – Autopublicado – Thriller, cienci...

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder

Imagen
No están todos los que podrían estar pero sí una pequeña selección para adentrarse en el mundo de la distopía o para continuar en él si ya te gusta este subgénero. El orden es totalmente aleatorio y en la lista entremezclaré libros muy conocidos con otros de autores locales que he leído y me han gustado o bien, de los que tengo buenas referencias. Meteré también algún descubrimiento y recomendaciones ¿Te atreves a conocer la lista de 15 novelas de distopía que no debes perderte? Los juegos del hambre Un total de 3 libros iniciales y un spin-off son los que componen esta saga distópica iniciada en 2008. Sin duda, «Los juegos del hambre» es de las sagas distópicas juveniles más conocidas y también más aclamadas. Seguida por «En llamas» y finalizando con «Sinsajo», estos tres libros no te los puedes perder si te gustan las distopías protagonizadas por jóvenes. Y para continuar el universo, salió recientemente « Balada de pájaros cantores y serpientes»  una precuela basada en uno de los pe...

Reseña Verano Negro, de M. W. Craven

Nada más saber que habría nuevo libro protagonizado por Washinton Poe y Tilly, escrito por W. M. Craven, no puedo menos que marcarlo en rojo en el calendario. De esta forma, fue salir y ponerme con él. Así que traemos la reseña Verano negro, calentita calentita. Sigue leyendo para descubrir más sin spoilers. Crítica libro Verano negro Tras leer en 2020 El show de las marionetas y quedar totalmente convencida con él, estaba claro que tenía que leer sí o sí Verano negro. Por lo tanto, ahora puedo contarte qué me ha parecido este segundo libro. No te pierdas la reseña del primer libro: El show de las marionetas. En el libro Verano negro, de M. W. Craven publicado por RocaEditorial, he encontrado una estructura similar la primera obra, y es que es lo habitual, cuando algo funciona, se repite la fórmula cambiando solo la trama. Por lo tanto, en una serie protagonizada por los mismos personajes, esto es esperable. Lo que queda por descubrir es si la historia vuelve a enganchar tanto como la...

Reseña 1794, de Niklas Natt och Dag

Nos llega el nuevo libro del autor sueco Niklas Natt och Dag, una novela negra histórica que nos traslada al norte de Europa, concretamente a Suecia a finales del siglo XVIII. En el libro 1794 nos encontramos con una continuación por lo que si leíste 1793, seguro que estarás deseando seguir con él. Te cuento más en la reseña 1794. Crítica libro 1794 Llega a España la esperada segunda parte de 1793, titulada 1794 por ser el año en el que se basa la historia. Una novela negra histórica que continúa los pasos de la primera novela y que sin llegar al nivel de la anterior, no está nada mal . Eso sí, malditas expectativas. Y es que cuando una primera parte alcanza una puntuación de 5 estrellas, lo que esperas de la siguiente es algo tan bestial como el primero. En esta ocasión, no ha sido así. Te dejo con el enlace a la reseña del primero para que veas cómo me gustó. Y tras ello, continuo de lleno con el libro 1794. No te pierdas la reseña del primer libro: 1793 Te cuento más en la reseña de...