Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Reseña Las cuatro amigas, Hijas de una nueva era #3

La tercera y última parte de la saga «Hijas de una nueva era» ha llegado y la hemos leído. Un final de trilogía emotivo, que me hizo recuperar las buenas sensaciones del primer libro, mejorando por tanto el segundo que me dejó desencantada. Te dejo con la reseña Las cuatro amigas. Crítica libro Las cuatro amigas No suelo dejar libros a medias, e intento acabar las trilogías que he comenzado. Por tanto, en esta ocasión me dispuse a leer la tercera y última parte de la saga familiar que nos lleva por la vida de estas cuatro amigas durante todo el siglo XX. Así, aunque la segunda parte no me convenció tanto como la primera, tenía que finalizar esta saga leyendo este libro. Te cuento más en la reseña de Las cuatro amigas, tras la sinopsis. Sinopsis Hamburgo, 1970. Henny celebra su cumpleaños rodeada de su familia y de sus inseparables amigas. El hilo de la complicidad que unía su vida con la de Käthe, Lina e Ida continúa ahora en las nuevas generaciones: Florentine, la modelo que regresa d...

Novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2021 - 4

Imagen
El cuarto artículo especial sobre el Premio Literario Amazon 2021 ya está aquí. Cuatro obras que se unen a las de los artículos anteriores. Vamos a conocer portada, sinopsis y lo que esperamos de ellas. No te pierdas lo que nos cuentan los autores sobre sus libros. ¡Sigamos con cuatro participantes del Premio Literario Amazon 2021! Novelas aspirantes al Premio Literario 2021 – Cuarta entrada Te contamos más sobre cuatro obras que se presentan al Premio Literario 2021. De diferentes géneros, no podemos dejar de conocer «La virgen de la peregrina» de Rober H. L. Cagiao, un thriller que atrapa; «La tumba del Highlander», de Mar P. Zabala, una historia romántica de suspense; «Grita ¡viva! en las Vegas», de Álvaro Martín Sanz, una novela negra; y por último, «Gabriel» de Alejandro Landers Delgado, una novela de fantasía con toques filosóficos. La virgen de la peregrina – Rober H. L. Cagiao En plenas fiestas de la Peregrina, en Pontevedra, la Virgen desaparece de su templo. Y con su rob...

Reseña Los crímenes de la carretera

De la mano de J. D. Barker autor de la trilogía El cuarto mono, llega Los crímenes de la carretera. Coautor junto con James Patterson, nos regala una novela negra espectacular, cargada de ritmo y con muchos giros que no te dan respiro. Te cuento más en la reseña Los crímenes de la carretera. Crítica Los crímenes de la carretera Hoy traemos la reseña de esta novela que esperábamos con ganas puesto que las tres anteriores nos encantaron. Así, no podíamos dejar de leerlo y tras ello, podemos decir que ha vuelto a cumplir con nuestras expectativas.  Si aún no conoces la pluma del autor te animamos encarecidamente a que leas la trilogía, puedes empezar con las reseñas para ver lo geniales que han sido sus lecturas. Lee la reseña de: El cuarto mono La sexta trampa Tras la sinopsis nos metemos de lleno en la reseña de Los crímenes de la carretera. Sinopsis Una noche, Michael Fitzgerald descubre a una joven muerta en su bañera al volver del supermercado. Al lado del cadáver hay una pluma de go...

El nuevo libro de Ken Follet: Nunca

Desde el mes de abril conocemos la que será la siguiente obra de Ken Follet y que ya tenemos con título en español: Nunca. De nuevo, correrá a cargo de Penguin Random House dentro de alguno de sus sellos, imaginamos que seguirá siendo Plaza&Janés. Te contamos lo que sabemos hasta el momento del nuevo libro de Ken Follet: Nunca. El nuevo libro de Ken Follet El nuevo libro de Ken Follet llegará apenas un año después de su última gran publicación: «Las tinieblas y el alba». Esta es una obra que nos trasladó a la época oscura de Gran Bretaña, una precuela de su gran obra Los pilates de la Tierra. (puedes leer la reseña aquí ). Tras llevarnos al pasado con su trilogía centrada en Kingsbridge, más la precuela; conocer la historia del siglo XX en su trilogía The century; nos sorprende ahora haciéndonos viajar al presente y futuro. Si bien Ken follet ha publicado muchísimas obras más de diferentes géneros como el thriller, son estas dos trilogías históricas las más afamadas y elogiadas por...

Reseña La Virgen de la Peregrina, de Rober H. L. Cagiao

Rober H. L. Cagiao continúa dándonos historias dentro de su saga El guardián de las flores. En esta ocasión nos encontramos con el título «La Virgen de la Peregrina», la sexta historia protagonizada por la inspectora Paola Gómez. Una novela en la que seguir descubriendo sus andanzas. Te contamos más en la reseña La Virgen de la Peregrina. Crítica La Virgen de la Peregrina A los que seguís la web ya sabéis que Rober H. L. Cagiao se ha convertido en un fijo de la web. Y es que nos hemos adentrado en todas las novelas principales de la saga «El guardián de las flores» que había publicado hasta ahora, por lo que esta no iba a ser la excepción. De esta forma, apenas un día después de su publicación, ya podemos contar qué nos ha parecido esta nueva aventura de la inspectora Paola y su equipo. Lee la reseña de: El guardián de las flores . Vol. I. La piedra del destino . Vol. II. El asesino del camino norte . Vol. III. La ley del pueblo . Vol. IV. Cuadernos azabache . Vol. V.  Te dejamos con ...

Novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2021 - 3

Imagen
El tercer artículo especial sobre el Premio Literario Amazon 2021. De nuevo cuatro historias que queremos dar a conocer. Portada, sinopsis y cuál es la primera impresión es lo que podrás leer aquí. Para adentrarnos un poco más, también incluimos una pequeña entrevista a los autores. Vamos con una nueva tanda de autopublicados que participan en el Premio Literario Amazon 2021 . Novelas aspirantes al Premio Literario 2021 – Tercera entrada Veamos cuáles son las nuevas obras que se presentan al PLAS y que queremos que conozcas. Entre líneas, de Luis A. Santamaría; El Ocaso de Don Julio, de Gabriel Estañ Cerezo; Las semillas del rencor, de Esther Magar; y Hadas errantes, de Adella Brac. Cuatro obras de géneros totalmente distintos, desde fantasía juvenil hasta thriller pasando por realismo mágico y novela negra. ¡Vamos con ellos! Entre líneas – Luis A. Santamaría «Tienen que saberlo.» La inspectora Mónica Lago recibe la extraña llamada de un afamado escritor inglés durante sus vacacio...

Reseña La tetera de Russell, de Pablo Sebastiá Tirado

En este artículo te hablo sobre La tetera de Russell, de Pablo Sebastiá Tirado. Un libro de los que no tienen un gran márketing detrás y de ahí que pueda pasar desapercibido. Sin embargo, me he encontrado una más que grata sorpresa tanto en su trama como en la narración. Te cuento más en la reseña La tetera de Russell. Crítica La tetera de Russell Estamos ante un libro de ciencia ficción con toques utópicos y distópicos mezclada con thriller. Dentro de la ciencia ficción podríamos clasificarla como pulp , aunque en esto de los subgéneros puede haber controversia. Lo que sí está claro es que ha caído en mis manos una obra que he disfrutado sin saber muy bien qué esperar de ella . Para elegir lectura, la sinopsis y la portada deben tener gancho, un poco más la sinopsis que la portada. De esta forma, me atreví a leer este libro titulado La tetera de Russell. Con este título es difícil saber qué esperar de él, así que te animo a leer la sinopsis para poder llevarte una primera impresión q...

Lo nuevo de Ismael Santiago: El caso de los cerebros inservibles

Ismael Santiago Rubio saca nueva novela. El ganador de la edición del Premio Literario 2019 con «Inmemorian» nos trae una obra que bebe del mismo género. Una historia basada en el mismo mundo, con la misma pareja protagonista aunque se puede leer de forma independiente. Te cuento más de lo nuevo de Ismael Santiago: El caso de los cerebros inservibles. El caso de los cerebros inservibles, el nuevo libro de Ismael Santiago  ¿Pero qué tenemos aquí? ¿Has visto la maravillosa portada? ¿No te dan ganas de leerlo sí o sí? Pues todavía toca esperar un poquito. Me chivan que la idea inicial es tenerla a finales de mayo o principios de junio (pero si se alarga algo más es porque le están dando mucho cariño para que salga lo más perfecta posible), así que antes de que nos demos cuenta la tendremos lista para leer. Ismael Santiago autopublica esta segunda historia futurista con elementos en común con su predecesora Inmemorian. Y en esta ocasión volverá a presentarse al Premio Literario Amazon 2021...

Fernando opina: El tapicero de Wisconsin

¡Venga, que cojo carrerilla! La vida es caprichosa. Tan pronto me quedo sin tiempo para leer durante días, y días, y días… como de repente, consigo terminar dos libros en dos semanas (toda una proeza para mí). Vamos a entrar en materia con esta novela negra al más puro estilo americano , con un crowdfunding detrás, de un autor que hay que seguir en muchos aspectos de su carrera literaria. Título El tapicero de Wisconsin Autor Jordi Rocandio Editorial Libros.com Género Novela negra / policíaca Número de páginas 470 Comprar Amazon: digital   Sinopsis del libro El tapicero de Wisconsin Una chica aparece muerta, es la protagonista de una escenificación minuciosa y macabra. Es el primero de una serie de crímenes que traerá en jaque a los inspectores Carney y Johnson, y que los obligará a enfrentarse a la despiadada inteligencia de un asesino de identidad esquiva para ellos, pero que toma cuerpo desde el principio para el lector, haciéndolo testigo de sus razonamientos y sus motiv...

Novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2021 - 2

Imagen
Vamos con el segundo artículo dedicado al Premio Literario Amazon 2021. Te presentamos cuatro nuevas obras de las que conocerás la portada, la sinopsis, y hablamos brevemente de lo que esperamos o lo que parece a primera vista. Además, en la mayoría podrás leer unas pequeña entrevista a cada autor. ¿Te animas a adentrarte en el mundo de los autopublicados y del Premio Literario Amazon 2021 ? Novelas aspirantes al Premio Literario 2021 – Segunda entrada Hoy cuatro nuevas obras que se presentan al PLAS y que queremos conocer y que conozcas. ¿Te llevarás alguna apuntada para leer? Hablamos sobre «Y el cielo se hizo infierno» de Borja Ribera; «La llama del poder», de Luis David Pérez; «¿Quién es Coem?», de Luis Criado Fernández; y acabamos con «Pueblo chico, infierno grande» de José Manuel Blanco. Y el cielo se hizo infierno – Borja Ribera Port Jervis, 1959. Un asesinato múltiple ha dejado ocho víctimas en el restaurante Heaven Big Burger’s. Irvine Bolton, joven y respetado ins...