Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Reseña Hija del mar, de Alicia Vallina

En esta reseña te cuento qué me he encontrado en el libro Hija del mar, de Alicia Vallina. Una grata sorpresa, un viaje sorprendente a un pasado en el que una mujer se desenvuelve en un mundo de hombres. Te cuento más en la reseña Hija del mar. Crítica libro Hija del mar He tenido la suerte de leer este libro del que no sabía qué esperar y he encontrado una lectura entretenida que encierra una historia de superación y lucha . Una lectura agradable para conocer cómo pudo haber sido la vida de la protagonista. Nos encontramos que está basada en un personaje real ya partir de los datos que se tienen, la autora consigue crear lo que pudo ser una vida apasionante a la par que dura. Sin duda, una novela en la que surcar sus páginas. Me adentro con más profundidad en la reseña de Hija del mar, tras la sinopsis. Sinopsis Una mujer dispuesta a luchar en un mar de hombres. La fascinante historia secreta de la mujer que se hizo pasar por hombre para ingresar en la Armada Española en 1793. Sig...

Reseña La lágrima del guardián, de Chechu Cilleros | Por Manuel Revilla

Probablemente os habéis encontrado con mucha gente que dice que la magia no existe. Uno de ellos podía haber sido perfectamente el protagonista de esta historia. Hoy quiero daros a conocer un libro autopublicado de fantasía, así os traigo la reseña La lágrima del guardián, de la trilogía Creadores de magia. Crítica La lágrima del guardián La lágrima del guardián es el primer libro de la trilogía Creadores de magia. Una obra en la que no solo descubriremos que en la Tierra existe la magia , sino que además forma parte primordial en nuestro destino. Tras la sinopsis me meto de lleno en la reseña de La lágrima del guardián. Sinopsis Cory O’Neil es un chico de 15 años solitario y asustadizo que comienza un nuevo curso en Madrid lejos del acoso sufrido en su anterior instituto. Toda su vida cambia cuando unos jóvenes de su edad capaces de transformarse en monstruosos guerreros, llamados onírices, le piden su ayuda para restaurar el cuerno roto del Gran Unicornio Blanco. A partir de ent...

El 'Hielo' de Anna Kavan | Por Ana Durá

De verdad, tengo ante mí un difícil reto. El de reseñar ‘Hielo’ de Anna Kavan. No sé si saldré ilesa del trance, pero lo intentaré. Pero vayamos por partes, porque primero toca hablar de una autora que para muchos puede parecer haber brotado del mismo hielo, del permafrost de la Antártida una vez descongelado, ya que no es una escritora muy popular en nuestro país. En realidad, se llamaba Helen Emily Woods. Pero curiosamente, antes de ser Kavan, se parapetó en otro nombre; en el de Helen Ferguson (apellido de su primer marido) y con este se lanzó a la escritura de novelas rosas sobre la vida de los ricos en Gran Bretaña. Pero la existencia se le trocó gris y decidió mudarse de nuevo de nombre, esta vez a uno un poco más kafkiano: Anna Kavan (por lo de ‘K’ y la abundancia de la vocal ‘A’). En realidad, así se llamaba el personaje de una de sus primeras novela, ‘Let me alone’ (1930). ¿De qué va ‘Hielo’? La novela en sí es de esas...

Reseña Algo Malvado, de Katherine Vega | Por Esti Santos

Os cuento en la reseña de hoy qué me ha parecido este libro de Katherine Vega. La autora nos cuenta una historia de ficción acerca de Rose, la hija del despiadado asesino en serie Ted Bundy, que cometió sus crímenes en la década de los 60 y 70, en U.S.A. Adentrémonos en la reseña Algo Malvado: Los diarios secretos de Ted Bundy. Crítica Algo Malvado Debo empezar esta reseña diciendo que, cuando comencé a leer la novela, no tenía ni idea de quién fue Ted Bundy, por lo que consulté en Internet un poquito sobre su vida y vi unas cuantas fotos suyas. Al tratarse de un personaje real, no he podido dejar de pensar, a medida que avanzaba en la lectura, cuánto hay de ficción y cuánto de realidad en esta historia. ¿Hasta qué punto la personalidad de Rose es pura ficción y los diarios secretos del asesino están recubiertos de la subjetividad de la autora? No lo sé, pero lo que sí puedo decir es que hay algo aterrador e inquietante en esos diarios. Algo que afecta poderosamente a Rose. Rose fue co...

Aquellos tiempos robados, de Ángeles Corella | Por Fco. Javier Rodenas

Imagen
Me gustaría estrenarme en este espacio con Aquellos tiempos robados, una historia de amor, supervivencia y tragedia contada con sencilla complejidad por Ángeles Corella, autora de la también brillante La bestia del olvido. Vamos con la reseña de Aquellos tiempos robados. Libro Aquellos tiempos robados Sinopsis Un inesperado telegrama paraliza la vida de una joven mujer que en la Barcelona de revueltas, libros y cuplés de principios del siglo XX espera en su casa del barrio alto las noticias del frente de Marruecos. Como en aquel eclipse total de sol, que dejó a la ciudad en penumbras a mediodía y marcó para ella el comienzo de un prometedor futuro, ahora todo ha quedado nuevamente a oscuras, pero esta vez la luz tardará algún tiempo en volver a la vida de Remei. Con una estructura temporal compleja y un estilo a la vez elegante y emotivo, lleno de hermosas imágenes que calan muy profundo, en Aquellos tiempos robados, Ángeles Corella nos cuenta la vida de cinco mujeres que intentan cons...

Fernando opina: El emblema del traidor

¡Hola, mi gente! Por aquí me hallo de nuevo, y lo cierto es que llevo semanas queriendo escribir esta reseña, y sin tiempo para hacerlo. El autor que hoy nos ocupa, que quizás os suene de algo, es uno de esos a los que suelo leer cada mucho tiempo. No devoro sus novelas en cuanto las publica, y no sigo la corriente de los best-sellers que saca en el momento que lo hace. ¿Por qué? Muy simple: porque me gusta saborear sus obras. Me ocurre, aunque suene paradójico, con los autores que más me llenan: César Pérez Gellida, David B. Gil o G. G. Velasco. No quiero leer todas sus obras de golpe y, de repente, quedarme sin nada suyo entre mis manos. Como sabéis, hablo de Juan Gómez-Jurado . Título El emblema del traidor Autor Juan Gómez-Jurado Editorial Plaza & Janés Género Suspense, histórico Número de páginas 464 Comprar En Amazon: digital , Papel   Sinopsis del libro El emblema del traidor Una novela de Juan Gómez-Jurado inspirada en un caso real que recorre la historia de un emblema...

El cuento del lobo, de Blas Ruiz Grau

Noviembre viene cargadero de novedades, no solo lo nuevo de Ken Follet , o la novela de Carmen Mola , sino que también sale el libro de Blas Ruiz Grau: El cuento del lobo. Un nuevo thriller que quiere seguir sorprendiéndonos, manteniéndonos en tensión y dejarnos con la boca abierta. El nuevo libro de Blas Ruiz Grau: El cuento del lobo Blas Ruiz Grau vuelve con ganas de revolucionarnos con su nuevo libro El cuento del lobo. Una obra que promete estar plagada de suspense y de tensión, con su punto original que caracteriza al autor. Un nuevo thriller para pasar unas geniales horas de lectura. Un gran descubrimiento fue Blas Ruiz Grau, un autor apasionado por lo que hace y buen investigador y conocedor de las mentes criminales, por lo que el conocimiento sobre lo que habla está asegurado. Sinopsis CONOCES EL FINAL DEL CUENTO. ¿SERÁS CAPAZ DE CAMBIARLO? Es una tarde cualquiera en un bullicioso centro comercial. Mientras el padre espera en la puerta, una madre y su hijo desaparecen. ¿Han sid...

La bestia, de Carmen Mola

A estas alturas ye sabes quienes se encuentran detrás del seudónimo de Carmen Mola, flamante ganador del Premio Planeta 2021. Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero son los nombres que se encuentran detrás de uno de los últimos fenómenos literarios, polémicas aparte. El 4 de noviembre llegó a las librerías lo nuevo de Carmen Mola: el libro La bestia. ¿Qué sabemos de La bestia, de Carmen Mola? La bestia, de Carmen Mola, es una obra costumbrista con thriller histórico, que se desarrolla en el Madrid del siglo XIX. Dentro de este escenario histórico, se suceden unos hechos ficticios, una sucesión de desapariciones y secuestros de niñas. Sinopsis Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a qu...

Reseña El ritual de los muertos, de Nagore Suárez

Hoy te cuento mas sobre «El ritual de los muertos” de Nagore Suárez. La segunda novela, continuación de «La música de los huesos”, que trata sobre un nuevo acontecimiento con la misma protagonista. Una novela que he disfrutado más que la primera, en la que la que se nota una evolución positiva. Te cuento más en la reseña El ritual de los muertos. Crítica libro el ritual de los muertos Este libro vuelve a contar con la protagonista de La música de los huesos aunque puede leerse de forma independiente, lo suyo es haberlo leído primero ya que hace mención a lo sucedido en el anterior aunque de forma puntual. No es la continuación de la trama pero sí tendrá influencia en cuanto a la protagonista. “En el ritual de los muertos” he encontrado un thriller que ha superado mis expectativas. Me adentro en la reseña de El ritual de los muertos tras la sinopsis.   Lee la reseña de La música de los   huesos. Sinopsis A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne re...

Insolación, de Emilia Pardo Bazán | Por Ana Durá

Este año, por si alguna alma despistada todavía no está al tanto de la efeméride , se celebra el centenario de la muerte de tan ilustre dama de las letras españolas. Emilia Pardo Bazán , la gallega que nació para acunarnos con su virtuosa prosa, nació el 16 de septiembre de 1851 y se mantuvo hasta 1921 al pie del cañón dando guerra en los frentes literarios. En este artículo me adentro en su obra «Insolación». Insolación, de Emilia Pardo Bazán Reconozco que prácticamente es la primera vez que me topo con las letras de la dama, pues fue en una vida anterior (durante el bachillerato) cuando leí ‘Los pazos de Ulloa’ y de aquella lectura no me ha quedado ni un mísero rastro en la memoria. Solo sé que me gustó. Por lo tanto, se puede afirmar que debuto por primera vez en la lectura de la obra de esta talentosa coruñesa. Pero vamos al lío, un lío llamado ‘Insolación’. La prosa de Emilia Pardo Bazán es de las que apabulla por su ingenio, por su estilo y porque se ...

Reseña Cronowoman, de Dimas Tamurejo | Por Esti Santos

Hoy se nos une Esti Santos como reseñadora en Losmejoreslibros.top. Te dejamos con su primera reseña, ¡adelante!: En esta reseña te cuento qué me ha parecido este libro de Dimas Tamurejo . Te  presento  una novela simpática y entretenida , que disfrutarás. El autor nos comenta que empezó siendo un relato para su hijo, para crear un personaje que compitiera con sus superhéroes. Relato que luego se alargó y acabó siendo una novela. Si más, nos ame adentro en la reseña Cronowoman. Crítica libro  Cronowoman Dimas nos ofrece una historia divertida , alocada, disparatada, fresca y con sentido del humor. La protagonista es una superheroína muy especial, acompañada de personajes bastante peculiares. Te sumerges en un cómic e imaginas las viñetas. Te dejo con la sinopsis, y tras ella la reseña de Cronowoman. Sinopsis Un móvil que recibe mensajes del futuro. Una superheroína que trata de salvar vidas. Una gran paradoja temporal. Y una fecha límite. Toda gran ciudad necesita un superhéroe. Bar...