Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Reseña Después, de Stephen King | por Fco. Javier Rodenas

En la entrada de hoy, nos atrevemos con uno de los escritores más prolíficos de la literatura actual: Stephen King. Solo en este 2021 a punto de finalizar, ha publicado hasta tres obras: La tarea final de Gwendy —escrita junto a Richard Chizmar—, Billy Summers y la novela que nos ocupa, titulada con un escueto Después. Sin más, os dejamos con la reseña de Después, de Stephen King. Crítica libro Después, de Stephen King Tras la sinopsis, me adentro en la reseña de Después.  Sinopsis Jamie Conklin, el único hijo de una madre soltera, solo quiere tener una infancia normal. Sin embargo, nació con una habilidad sobrenatural que su madre le insta a mantener en secreto y que le permite ver aquello que nadie puede y enterarse de lo que el resto del mundo ignora. Cuando una inspectora del Departamento de Policía de Nueva York le obliga a evitar el último atentado de un asesino que amenaza con seguir atacando incluso desde la tumba, Jamie no tardará en descubrir que el precio que debe pagar por ...

Reseña Los nadadores de plomo, de José Moreno | Por Ana Durá

Hace unas semanas tuve un encuentro feliz con un libro de relatos cortos, algunos ultra cortos, de un tipo al que aventuro –cual bruja con su bola de cristal– un futuro prometedor en el mundillo literario si persevera en este camino y si los monstruos comedores de tiempo y las editoriales huidizas no la fastidian. Así, sin más preámbulos, voy a desgranar mi reseña acerca de ‘Los nadadores de plomo’ de José Moreno, publicado por Editorial Titanium, en 2019. Sobre el autor Pero ¿quién es este autor cuyo futuro pinto tan bonito? José Moreno, licenciado en Filología Hispánica (porque en sus tiempos uno/a se licenciaba) y nacido en 1981, es el feliz propietario de una de esas tiendas que crea a su alrededor unos aún más felices clientes, pues es tanto librería, como tienda de vinilos y de moda singular. Todo ello servido con gracia, cuidado y, por supuesto, la simpatía de su dueño que dispara ya sea recomendaciones literarias o musicales del más exquisito gusto, al tiempo que te ...

Reseña Casablanca sin Bogart, de Ana Durá

En esta ocasión te traigo una reseña de un libro publicado por una editorial pequeña pero que tiene un gran catálogo, geniales portadas e historias que guardan sorpresas. Esto es lo que tiene también el libro del que hablamos hoy, te cuento más en la reseña Casablanca sin Bogart, de Ana Durá . Crítica libro Casablanca sin Bogart Me he encontrado con un libro de lo más cuidado en todos los aspectos, una obra difícil de clasificar, contemporánea pero que se da en un mundo hipotético en el que todo está ya inventado. Una obra que se caracteriza por su gran originalidad y su lenguaje cuidado . Muy diferente a lo que suelo leer, arriesgada por lo que propone y bien ejecutada , de las que no te arrepientes de haber leído, más bien todo lo contrario. Te cuento más en la reseña de Casablanca sin Bogart, tras la sinopsis. Sinopsis Damián pretende ser escritor, sin embargo, ya no quedan historias por escribir. El joven vive en un mundo en el que incluso películas clásicas como ‘Casablanca’ so...

Reseña En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro

En esta entrada quiero hablarte de un libro de fantasía con detalles de lo más original. Un lavado de cara a un libro publicado hace unos años pero que viene con nueva edición y una gran pinta. Te cuento más en la reseña En un lugar de Garbantia. Crítica libro En un lugar de Garbantia… No quiero dejar de traer autopublicados a la web de losmejoreslibros.top, en esta ocasión me he sumergido en un mundo de fantasía que se entremezcla con lo real . ¿Qué pasaría si cuando jugamos una partida de rol estuviéramos creando personajes en un mundo de fantasía? ¿Cómo serían, qué pensarían, qué harían? Pues con esta premisa nos encontramos en «En un lugar de Garbantia» de Bartserk de Pietro. Un libro que cuenta con el sello Kmleon Books. Una novela original que me ha convencido y con la que pasar grandes ratos de lectura rememorando una partida de rol e introduciéndonos en el mundo de los personajes. Te cuento más tras la sinopsis, en la reseña de En un lugar de Garbantia. Sinopsis Muchos de...

Reseña Ogro, de Altea Cantarero | Por Esti Santos

La autora escribe bajo el pseudónimo de Altea Cantarero. Como ella misma afirma, es su primera novela, aunque no lo primero que escribe. Es el primer libro publicado de la Trilogía del Ogro “Cuentos de Viejas”, cuya segunda parte está “cociéndose” y aún no está disponible para leer, por el momento. ¡Vamos con la reseña de Ogro! Crítica libro Ogro Tengo que decir que esta historia me ha cautivado desde el principio hasta su sorprendente final . Con una prosa fluida y exquisita y unos personajes muy auténticos, la autora nos ofrece una trama elaborada, llena de secretos y revelaciones, en la Cuenca de los años 60. Esta novela no es sólo de crímenes, sino también de amistades, rutinas, confidencias, amores prohibidos, almas perdidas y corazones atormentados. Almas buenas y almas malas. Una novela sobre la condición humana . Te cuento más de la reseña de Ogro tras la sinopsis. Sinopsis ¿Quién es el Ogro del Júcar? Un crimen sin precedentes en la Cuenca de los años sesenta: una monja ap...

Reseña Nunca, de Ken Follet

Hemos leído el nuevo libro de Ken Follet y ya está por aquí nuestra opinión. Un thriller político que maneja con maestría. Una historia que te deja con una constante reflexión ¿podría pasar? ¿en manos de quién estamos? Esto y más en la reseña Nunca. Crítica libro Nunca Ken Follet lo consigue de nuevo, crear una historia sin fisuras, con todo bien atado, hilos que se entretejen para dar lugar a una fascinante obra. En esta ocasión nos hace disfrutar con un thriller político, sin perder sus señas características. Una lectura que me ha encantado y que me ha hecho pensar. Te cuento más tras la reseña de Nunca, de Ken Follet; tras la sinopsis. Sinopsis E n el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso. En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a ...

Reseña Código Terra: Origen, de V&C Brothers

Hoy te cuento qué me ha parecido esta obra de fantasía, la primera de ocho volúmenes. Una novela que nos introduce un nuevo universo, razas y batallas. Fantasía con toques de ciencia ficción en este libro. Vamos con la reseña Código Terra: Origen. Crítica libro Código Terra: origen El inicio de una saga que tendrá ocho volúmenes en la que ir adentrándonos en los personajes, el mundo creado y las tramas que se dan inicio en esta primera novela. El libro Código Terra: Origen, me ha gustado. Un libro que mezcla ciencia ficción y fantasía, con avances tecnológicos, magia y mucha acción para no darnos descanso. Me adentro en la reseña de Código Terra: origen, tras la sinopsis. Sinopsis terra es el planeta donde viven los nativos adras, sin jerarquías ni leyes, en completa armonía con la naturaleza. Desprovistos de toda tecnología, pero dotados de grandes poderes psíquicos, conviven con los ildrain: comerciantes estelares regidos por el consejo de los seis. Altamente desarrollados, estos ext...

Reseña de Alma, de Juan Yanni | Por Ana Durá

Reconozco que la novela negra y yo caminamos en líneas paralelas. Al menos solíamos hacerlo hasta que ‘Alma’ se cruzó literalmente en mi camino. Lo miré de reojo, reacia a toparme con un señor muerto en extrañas circunstancias a la primera de cambio, pero ahí que me envalentoné con la excusa de probar un sabor literario nuevo. Valga esto para dejar claro que ni Ágatha Christie, ni Stieg Larsson ni la patria exmujer Carmen Mola han figurado nunca entre mis lecturas. A algunos/as les parecerá una omisión injustificable, pero como diría Kurt Vonnegut, ‘es lo que hay’. Aclarado esto, vamos a entrar en materia en la reseña Alma. El autor Juan Yanni es un seudónimo. Al parecer, es un señor casado con tres hijos, que nunca ha hecho El Camino de Santiago (pero es capaz de escribir una primera novela ambientada en el mítico peregrinaje), que vive por el norte de España, adora Madrid y cuyos padres se ganaron el sustento tasando arte. Debe rondar cerca de los cincuenta año...

Reseña Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez-Garnica

Hoy te cuento qué me ha parecido el flamante finalista del Premio Planeta 2021. Una historia que nos traslada al periodo de la II Guerra Mundial. Una novela histórica con un contexto que ha conseguido conquistarme, veamos más en la reseña de Últimos días en Berlín. Crítica libro Últimos días en Berlín Sin duda, un gran descubrimiento, una novela que me ha tenido pegada a sus páginas desde el inicio. Puedo decir que ha sido una de las mejores lecturas del año . Partiendo de la base de que ya por el propio contexto tiene un plus para que me guste, la historia en sí ha conseguido reafirmarlo. «Últimos días en Berlín» ha sido mi primera toma de contacto con la autora, con su pluma que transmite página a página. Te cuento más en la reseña de Últimos días en Berlín, tras la sinopsis. Sinopsis Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, jun...

Reseña Los días que nos quedan, de Lorena Franco | Por Borja Ribera

Después de leer el thriller psicológico Donde habita el olvido , que me llegara al corazón con La viajera del tiempo y sacar el material de investigador privado en El último verano de Silvia Blanch , supe que las historias que escriba esta autora hay que leerlas, disfrutarlas y saborearlas. Todavía no he leído su anterior thriller, Todos buscan a Nora Roy , pero me he lanzado a por la última. Vamos con la reseña de Los días que nos quedan , de Lorena Franco. Crítica libro Los días que nos quedan Mentiría si dijese que no siento envidia después de leer esta historia. No por lo que sucede en ella y su interesante e intrincada trama, tampoco por el éxito y reconocimiento que tiene Lorena ―bien merecido―, sino por cómo está escrita, la narración tan precisa para contar lo que quiere sin adornos. Es un hecho indiscutible que Lorena ya escribía bien, que lleva tiempo haciéndolo, pero una de las primeras cosas que pensé al ponerme con las primeras páginas fue querer hacerlo así de bien algún...