Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Reseña Lágrimas de oro, de José Luis Gil Soto

Tras leer Madera de savia azul supe que volvería a adentrarme en las novelas de José Luis Gil Soto. De esta forma, con la publicación de su nuevo libro y gracias al club de lectura #SoyYincanera de Twitter, he podido disfrutar de esta historia que ficciona un hecho real de nuestro pasado. Veamos qué me ha parecido en la reseña Lágrimas de oro. Crítica libro Lágrimas de oro «Lágrimas de oro» utiliza el recurso temporal para ofrecernos dos subtramas con distinto género cada una. Así, por un lado tenemos la parte histórica , cómo recrea el autor lo que pudo suceder en dos lugares diferentes relacionados con los incas. Por otro, una trama policiaca en la que descubrir al ladrón de una reliquia. Así las cosas, nos ofrece una novela que nos lleva por diferentes momentos y tramas para conocer un hecho histórico y además, darle un mayor interés al libro. Nos metemos de lleno en la reseña de Lágrimas de oro, tras la sinopsis. Sinopsis Panamá, Castilla del Oro, 1524 . En la sacristía de una ...

Reseña La señora March, de Virginia Feito

Hoy vengo a hablar de una autora novel española cuyo dominio del inglés es tan profundo que ha sido capaz de hilvanar su novela debut en el idioma del señor Shakesperare para luego dar el salto al mercado español y dejarnos patidifosos con su nivelazo de inglés. Seguro que muchos ya me habrán adivinado las intenciones. Sí, hoy sube al escenario una reseña sobre ‘La señora March’, de Virginia Feito. ¿Cómo surgió todo? Esta escritora, Virginia Feito (Madrid,1988), decidió dejarlo todo en 2019 para dedicarse en cuerpo y alma, y diccionario Collins en ristre, a la escritura de su primera novela. Consideró, además, que su campo era el inglés y, por lo tanto, elaboró su historia tirando de phrasal verbs y verbos auxiliares. Tras terminarla, Feito acabó encontrando cobijo para su peculiar señora March en una editorial norteamericana que la acogió con gusto. Y con gusto también la recibieron los lectores y por aclamación popular no tardaremos en ver una adaptación cinematográfica d...

Breves reseñas de autopublicados

Imagen
¿Quieres conocer nuevos autores? Los autopublicados tienen mucho que decir y aquí te traigo cuatro libros para que puedas elegir tu próxima lectura. Sigo leyendo sin parar y en esta ocasión repito con varios autores y conozco nuevos. Veamos qué tal. Gracias a la suscripción a Kindle Unlimited me adentro en estas lecturas. Tú puedes hacer lo mismo con tu mes de prueba o con tu suscripción y hacerte con ellos sin coste extra. Sin entretenerme más, aquí van las reseñas breves. Reseña Furia de Englandom, de Erik Jacobs 484 páginas – Autopublicado – Distopía juvenil La Bestia está herida –– La Bestia se tambalea –– La Bestia está más furiosa que nunca. Contra todas las expectativas, Derin Dark se ha convertido en el rostro de la revolución y en archienemigo de la dictadura de Englandom. Tras el genial ataque perpetrado por los rebeldes, la insurgencia gana terreno, los protectorados del norte han sido liberados y el fin de los Crowley parece cercano. Pero el contrataque es sangr...

Reseña Escape Room: Morir dos veces, de Tery Logan

En esta entrada os traigo un libro un pelín diferente. Un libro interactivo, una novela en la que parar a desentrañar ciertos enigmas. Podríamos decir que tiene un dos en uno: novela y juego de lógica. Veamos qué se esconde, sin spoilers, en el libro Escape Room: Morir dos veces, de Tery Logan. Crítica libro Escape Room: Morir dos veces ¿Os he contado alguna vez que me encantan los Escape Room? Una habitación ambientada en una historia con muchos enigmas y rompecabezas desperdigados por la sala que debes unir para dar con la solución. Se dispone de 1 hora (lo habitual) para dar con la llave que te saque de la habitación, esto significa que has conseguido resolver los enigmas. Pues bien, tras el éxito de estos juegos de escape, comenzaron a salir libros que aúnan la historia con el escape aunque en formato escrito. Difícil combinación, ¿verdad? Al ver el libro que nos ocupa hoy «Escape Room: Morir dos veces», no dudé en leerlo y descubrir qué tal aúna ambas opciones. De esta forma, he ...

Reseña La escultora de rostros, de Andrea Golden

Andrea Golden nos trae un nuevo libro y allí que he ido a leerlo. Y es que su pluma me gusta y sus historias consiguen que cambie de registro y las lea con ganas. Por lo tanto, tras leer esta nueva obra te dejo con la reseña La escultora de rostros. Crítica libro La escultora de rostros Encasillar esta obra en un solo género es difícil, con una base histórica nos incluye algo de intriga y romance, sin poder ser catalogada solo como alguna de ellas. No estamos ante un thriller a pesar del toque de intriga, tampoco es romántica al uso aunque haya amor, se mueve en la ficción histórica que bebe de algunos aspectos reales y licencias que se toma la autora para formar esta bonita novela. Si aún no conoces a Andrea Golden, te dejo con las reseñas de sus anteriores libros para que puedas elegir por cuál empezar. Reseña Los secretos de un recuerdo . Reseña La vida en tus palabras . Reseña Promesas al atardecer de Kenema . Te cuento más en la reseña de «La escultora de rostros» tras la sinopsis...

Mix de reseñas autopublicados

Imagen
Hoy te traigo una nueva entrega de reseñas breves, seguimos conociendo libros de autopublicados que vale la pena leer. Te invito a conocer estos cuatro libros que bien merecerían tener su propio post en la web y sin embargo, para que no queden en el tintero vienen bien acompañados. ¿Te animas a darles una oportunidad? Como ya sabrás (y si no, te lo digo ahora) leo por encima de las posibilidades de reseñar, así que surge de ahí la necesidad de juntar más de una reseña y hacerlas más breves. Buscar el equilibrio no es fácil pero el cariño que pongo en cada una aunque sea más corta es el mismo. Así que gracias a la suscripción a Kindle Unlimited , sigo adentrándome en nuevas lecturas, en este caso de autores que ya conocía. Uno de ellos lo escuché en audiolibro, porque por suerte ya se van «colando» autopublicados en las plataformas. Sin entretenerme más, aquí van las reseñas breves. Reseña Largas noches de lluvia, de Marc R. Soto 193 páginas – Autopublicado – Novela negra Tod...

Reseña El mapa de los anhelos, de Alice Kellen

Alice Kellen nos trae una nueva historia. En este libro no tenemos un romance al uso, sino que va más allá. Es un libro con toques de drama pero cargado de esperanza. Un libro que nos habla de amor, sí, pero en sus diferentes formas, no solo el romántico. Veamos la reseña El mapa de los anhelos. Crítica libro El mapa de los anhelos Alice Kellen se ha convertido en una de esas escritoras a las que espero cada año con ganas. Si bien el género no es el que más suelo leer, desde el primer momento he tenido una conexión con sus libros . Así, aunque hay algunos que sobresalen por encima de otros, sé que es una apuesta sobre seguro. Así, al conocer que salía El mapa de los anhelos, sabía que lo leería. De nuevo, ¡una gran elección! Un libro con toques de drama, superación, romance, amor fraternal, esperanza, autoconocimiento… sin duda, una historia algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados y que para mí ha sido todo un acierto. Tras la sinopsis me adentro en la reseña El mapa de los an...

Reseña Yo no soy Agatha | Por Borja Ribera

Nueva entrega de la saga sobre Agatha Christie, continuación de la maravillosa ‘Yo no soy Hércules Poirot’. Una mezcla de realidad (la vida de Agatha y de cómo escribió sus novelas) y un caso creado para contar cómo se inspiró para crear sus obras. Amantes del misterio, estas son las novelas con sabor a clásico que enamoran. Vamos con la reseña Yo no soy Agatha. «Porque, aunque el mundo se estaba volviendo en su contra, aún le quedaba la literatura». Crítica libro Yo no soy Agatha La famosa escritora desapareció durante unos días. Nadie supo dónde estuvo ni qué hizo en ese tiempo. A su regreso, Christie afirmó sufrir amnesia. Partiendo de ese hecho contrastado, los autores nos regalan una historia para cubrir esos vacíos y envolvernos en una historia que parece escrita por la Reina del Crimen. Los sucesos nos llevarán desde Reino Unido hasta España para esclarecer un caso en el que cualquiera puede ser un asesino, pero solo uno tiene motivos para ello. Por si no fuera poco, hay que sum...