Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Reseña El camino del fuego, de María Oruña

Vuelve María Oruña y lo hace con un nuevo libro de la serie Los libros de puerto escondido. De esta forma llegamos ya a la quinta entrega con la que he tenido mis más y mis menos. Leer de nuevo a la autora es siempre un placer, regresar con Valentina y Óliver se agradece, sin embargo, la historia no me ha enganchado. Veamos por qué en la reseña El camino del fuego. Crítica libro El camino del fuego María Oruña se ha convertido por méritos propios en una best seller en nuestro país. Desde que la descubrí en su novela inicial de Los libros de puerto escondido, no me he perdido ninguna de sus novelas siguientes. Así, he leído sus cinco obras de la serie (reseñada Lo que la marea esconde ) y la novela independiente El bosque de los cuatro vientos. Obras con suerte dispar para mi gusto en cuanto a las tramas. Además, obras autoconclusivas en su trama principal en las que sí es interesante conocer a los personajes a través de ellas, pero si no vas en orden, puedes leerlas igualment...

Reseña El testimonio, de Luis David Pérez

Hoy te hablo de una novela que participa en el Premio Literario Amazon 2022. Un autor del que ya he leído una novela y no he podido resistirme a volver a él. Veamos qué me ha parecido lo nuevo de Luis David Pérez, en la reseña El testimonio. Crítica libro El testimonio Tras leer La promesa de Ruth hace algún tiempo, ahora me adentro en la obra nueva de Luis David Pérez titulada El testimonio. Una novela negra rural que se localiza en un pequeño pueblo. Una lectura amena , un libro corto que viene genial para desconectar y adentrarte en la historia. Te cuento mas tras la sinopsis en la reseña de El testimonio Sinopsi s Un pueblo donde nunca pasa nada pero todo el mundo esconde secretos. César Cutillas y su hijo Samuel viven en Villarejo de Socuéllamos, una pequeña aldea a las afueras de Madrid. Ambos inician una terapia para trazar nuevos lazos de unión y así lograr que Samuel consiga integrarse en la sociedad. La calma que buscan se ve entorpecida tras un homicidio ocurrido en el pue...

Reseña Muerte y asesinato en Ferrol, de Miguel Gacio

Tras leer las tres novelas anteriores de Miguel Gacio, sabía que me volvería a adentrar en sus próximos proyectos. Efectivamente, aquí está su obra nueva y ahí que me fui a leerla. Todo un acierto. Veamos qué nos ofrece en la reseña Muerte y asesinato en Ferrol. Crítica libro Muerte y asesinato en Ferrol El mejor libro del autor por el momento. Un cambio de registro, una mejora en su narración, una edición mucho mejor corregida y una trama que te lleva por la historia sin pausa. Si a esto le unimos un final inesperado, hablamos de una obra que bien merece ser leída. Te animo a conocer más sobre ella, sin spoilers, tras la sinopsis en la reseña de Muerte y asesinato en Ferrol. Lee las reseñas de Embruxo, Embruxa-dos y El diario de José Armendariz. Sinopsis La policía local de una ciudad tranquila donde, habitualmente, no ocurre nada, se ve obligada a pedir ayuda a la UCO (Unidad central Operativa) de la guardia civil, tras el hallazgo de un cadáver en las inmediaciones de la Ermita de ...

Reseña Choca contra el sol, de Alexis Brito Delgado

Tras conocer la historia de Möhler Stark en Luz blanca, calor blanco, me vuelvo a adentrar en la segunda parte de la serie titulada Cazador a sueldo. Así, seguimos las andanzas del protagonista ahora en otro enclave. Noir clásico, gánsteres, mafias, Nueva Orleans… todo esto en la reseña Choca contra el sol, escrito por Alexis Brito Delgado. Crítica libro Choca contra el sol Me adentré en esta historia con el primer libro Luz blanca, calor blanco, y al salir la segunda parte allá que me fui a leerla. Una vez que ya sabes a lo que te enfrentas se disfruta aún más. El primero me descolocó un poco por no ser a lo que más habituada estaba en cuanto a género, sin embargo, en esta ocasión iba sabiendo lo que tenía entre manos. Así, puedo decir que me ha gustado aún más que la anterior. Te dejo con la sinopsis y tras ella, me meto de lleno en la reseña Choca contra el sol. Sinopsis Choca contra el sol  continúa la sangrienta historia de Möhler Stark. Marcado por el FBI, la  Cosa Nostra  ...

Reseña Las lágrimas del caimán, de Susana Hernández

Me adentro en una nueva historia, un libro que no conocía hasta que nos lo propusieron como lectura conjunta gracias al club de lectura #SoyYincanera de Twitter. Plasmaré en las siguientes líneas la reseña Las lágrimas del caimán. ¡Vamos con ella! Crítica libro Las lágrimas del caimán Es mi primera toma de contacto con las historias de Susana Hernández, de hecho, no conocía a la autora hasta este libro. Así, agradezco la oportunidad de conocer a una nueva autora de novela negra que tiene mucho que decir. En “Las lágrimas del caimán” tenemos una trama que comienza en un punto álgido y en la que descubrir secretos. Una novela autoconclusiva y que no es extensa. Veamos más de la reseña Las lágrimas del caimán, tras la sinopsis. Sinopsis A la vuelta de un viaje a Inglaterra, la famosa escritora de novela negra Karen Alcázar, encuentra a su amante colgado en el cuarto de baño. Pronto se confirma que, pese a su apariencia de suicidio, se trata de un asesinato. El Grupo de Homicidios de los...

Reseña Doble muerte postnupcial, de Javier Nieto | Por Borja Ribera

Javier Nieto es uno de esos autores desconocidos (aunque cada vez suena más su nombre en las redes sociales) que he leído desde su comienzo en el mundo de las letras. Leí Au pairs, continué con Una muerte prenupcial y aquí estamos de nuevo con su reciente publicación: Doble muerte postnupcial. Cuidadín con los posibles spoilers. A partir de este momento se recomienda haber leído la anterior novela, ya que la historia continúa justo tras el final de la misma. Vamos con la reseña Doble muerte postnupcial. Crítica Doble muerte postnupcial Seis meses después de lo ocurrido en la boda del año, el inspector Tomás González revivirá el caso más mediático al que se ha enfrentado. Se ha producido un doble crimen en el mismo hotel en el que apareció el cuerpo sin vida de Mercedes Reina. ¿Quién cometería un asesinato en la misma habitación medio año después? En esta ocasión la historia no tendrá lugar en un mismo lugar, en el que los sospechosos se pasean por las distintas salas del hotel sevillan...

Fernando opina: El único hombre vivo

¡Hola a todos! No tengo una mejor forma de sacudirme los nervios, de evadirme del inminente lanzamiento de mi próxima novela, que degustar la de otros y exponer mi parecer por aquí. He tardado poco en terminar con la de Mario Gómez Giménez , un autor bastante leído y elogiado, cuya obra no había tenido oportunidad de leer hasta el momento. Hoy desmenuzamos el libro El único hombre vivo . Título El único hombre vivo Autor Mario Gómez Giménez Editorial Autopublicado Género Género Z Número de páginas 424 Comprar En Amazon: digital , Papel   Sinopsis del libro El único hombre vivo El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando mi...

Reseña Lo último que me dijo, de Laura Dave

En la entrada de hoy reseñamos un libro que ganó el premio de la plataforma Goodreads al mejor thriller del 2021. Un premio que se vota desde la propia plataforma y por tanto, un premio de masas. Así, nos encontramos un libro para “todo el mundo” y esto se hace visible en su lectura. Veamos en la reseña Lo último que me dijo, lo que nos ha parecido. Crítica libro Lo último que me dijo Este libro es un thriller para todos los públicos que cumple a la perfección su papel: entretiene y te hace pasar unas buenas horas de lectura. En este sentido, una lectura ligera que puede cautivar a los que menos versados están en el género mientas que sirve en su cometido para aquellos que más nos sumergimos en los thrillers. Así, me he encontrado una obra que no quedará como mejor lectura, y sin embargo, la he disfrutado. “Lo último que me dijo” cuenta con unos ingredientes que funcionan a la perfección y que te hacen adentrarte en la novela sin querer soltarla aunque no sea un lectura que quede en ...