Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Reseña Todos me llaman Ful, de Rafael Melero

Hoy nos toca hablar sobre Todos me llaman Ful, de Rafael Melero. Se trata de la continuación de Ful, una obra que disfruté así que no dudé en seguir con el protagonista. Una nueva novela que ha cumplido las expectativas que tenía puestas en ella. Veamos más en la reseña de Todos me llaman Ful. Crítica libro Todos me llaman Ful Al haber leído el título anterior “Ful” ya sabía por dónde iban los tiros así que me dispuse a disfrutar de esta segunda parte con el grupo de lectura Soy Yincanera. Puedes ver  citas de la novela (sin spoilers) poniendo #SoyYincanera o #TodosmellamanFul en Twitter. Lo primero que te diré es que es una segunda parte pero que se puede leer como independiente en cuanto a la trama. Hará referencias a cosas del primer libro pero lo imprescindible lo explicará para no perderte, lo que sí se quedará en el tintero es saber de donde viene el personaje de Ful con más profundidad. Estoy segura qu e si te animas directamente con este, leerás el anterior seguro , y si empie...

Reseña Todo arde, de Juan Gómez-Jurado

La espera ha terminado, Juan Gómez-Jurado vuelve a las librerías con su nuevo título «Todo arde». Una novela independiente aunque ubicada en el universo de Reina Roja. No es necesario haber leído nada del autor, pero si lo has hecho seguirás descubriendo un gran escenario. Veamos qué me ha parecido en la reseña Todo arde. Crítica libro Todo arde, de Juan Gómez-Jurado Conocí al autor en Reina roja y a partir de ahí he ido leyendo muchas de sus obras. De esta forma me adentré en las cinco que forman parte -hasta ahora- del universo Reina roja: El paciente , Cicatriz, Reina roja, Loba negra, Rey blanco . Fuera de esta serie tiene otras novelas que tengo pendientes leer. Por tanto, al saber de la nueva novela la tenía en mi lista de lecturas obligadas. En «Todo arde» conocemos a tres mujeres de armas tomar, siendo el comienzo de una nueva serie. Este primer libro quedan algunas respuestas por dar aunque un porcentaje alto de la historia queda cerrado , por tanto, casi que se puede leer co...

Reseñas breves de libros que he leído

Imagen
Volvemos con una entrada de multirreseñas. Hoy les toca a cuatro autopublicados de diferentes géneros. Cuatro lecturas que entretienen y cumplen, aunque veamos con más detenimiento lo que me ha parecido cada una de ellas. ¡Adentro reseñas! En esta ocasión os hablo de dos thrillers, una novela romántica y una de fantasía paranormal. Como no todas son de género puro, veamos en sus reseñas esos matices. Las dos caras de Zeus, de Bárbara C. Sánchez 451 páginas – Autopublicado – Thriller Un policía obsesionado por cumplir con el deber, convencido de que esa es la única manera que tiene de dejar atrás sus fantasmas. Un fabricante de éxtasis al que las circunstancias y unos férreos lazos de amistad han llevado a hacer aquello de lo que siempre había renegado. Y un niño atrapado en el cuerpo de un adulto que se ha pasado media vida huyendo de su familia y de sí mismo, condenado desde el mismo instante en que nació. Los caminos de estos tres hombres confluirán en un momento crucial d...

Reseña Esclava de la libertad, de Ildefonso Falcones

Hay una serie de autores y autoras de las que suelo leer todo lo que van publicando e Ildefonso Falcones es uno de ellos. Así, tras leer « El pintor de almas » publicado en 2019 y una espera de varios años, me adentro de nuevo en su pluma. Aquí va la reseña Esclava de la libertad. Crítica libro Esclava de la libertad Una nueva novela histórica nos trae Ildefonso Falcones con esta Esclava de la libertad. En esta ocasión nos trasladamos a la Cuba de los esclavos y de la guerra de la independencia del país centroamericano, pero también de la lucha por la libertad de sus gentes traídas del otro lado del océano. Pero no solo se centra en aquella época sino que juega con una segunda trama basada en la actualidad en la que el racismo está demasiado presente. Una historia con la que he tenido mis más y mis menos. Una narrativa a la que no puedo poner ningún pero, y unas protagonistas de armas tomar. Por otro lado, una trama desarrollada en demasía para mi gusto y una trama actual que me ...

Reseña Los hijos de Mortimer, de Bartserk de Pietro

¿Te gustan las partidas de rol al estilo Dungeons and Dragons? Si es así y te va la fantasía, no te pierdas la reseña Los hijos de Mortimer. Y si no has jugado pero la fantasía de aventuras es lo tuyo, seguro que acertarás con este libro. Crítica libro Los hijos de Mortimer El libro que traigo hoy en esta reseña es la continuación de En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro. ¿Se puede leer de forma independiente? Sí y no. Sí en cuanto a que las aventuras que nos cuenta son nuevas y solo había un pequeño hilo argumental que une ambas, por lo que no habría problema en este sentido. No, en cuanto a conocer a los personajes; en este caso perderíamos el saber quién es quién aunque no será difícil hacerse la composición del lugar, sí dejaremos sin profundizar a los protagonistas y saber qué es El gremio. Por lo tanto, sabiendo esto, puedes decidir si comenzar por En un lugar de Garbantia (yo te lo recomendaría) y seguir con Los hijos de Mortimer. Una segunda parte a la altura de la pr...

Reseña Una última apuesta, de Enrique de la Cruz | Por Borja Ribera

En 2020, metidos en pleno confinamiento, descubrí el placer por la escritura y por el mundo de la autopublicación. Conocí a Enrique de la Cruz a través de las redes sociales, leí su novela corta «La espera» y continué con su incursión en la novela negra clásica con el detective Dyson en «Los Robles». Ahora ha dado un paso más en su carrera de escritor, y yo he decidido acompañarlo haciendo lo mejor que un lector puede hacer: comprar la nueva novela y leerla. Crítica Una última apuesta Tenemos ante nosotros una novela policíaca que no hace más que recordar a un clásico ―un detective, tabaco, whisky, libreta y tecnología la justa― por mucho que esté ambientada en la actualidad. El inspector Garet es inteligente, puede que menos de lo que él cree, razón por la que insiste en resolver un posible asesinato y encerrar a todos los presuntos implicados. Los problemas surgen a su alrededor y él no está a los mandos, se ve envuelto en un caso que se complica conforme avanza la trama. Él tan solo...

Reseña Las madres, de Carmen Mola

Continúa la serie de la inspectora Blanco tras la trilogía inicial. Cuando pensábamos que iba a ser una trilogía, nos sorprenden con una cuarta entrega de la serie que comenzó con La novia gitana. Carmen Mola (pseudónimo bajo el que escriben tres autores a seis manos) vuelve con la inspectora que tanto éxito ha tenido y ya lo hemos leído. Hoy la reseña Las madres, de Carmen Mola. Crítica Las madres La serie que conocimos en La novia gitana (y que ahora también es serie de TV) continúa dándonos grandes momentos. Y es que en esta cuarta entrega tenemos una novela a la altura de la primera . Para mí, mejor que las dos anteriores, más negra, más implicaciones inesperadas y un ritmo endiablado. Una colección que no acabará en esta cuarta entrega sino que nos deja un hilo del que tirar para deleitarnos con un quinto libro. A veces, estirar demasiado el chicle no sale bien, pero no es el caso. Tras la polémica por el Premio Planeta de 2021 , y el pseudónimo, retoman los casos de la BAC y par...