Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Entrevistando a Altea Cantarero

Altea Cantarero y el «noir» manchego: «Toda esa gran memoria narrativa ancestral de nuestras abuelas, que aparte de ampararnos nos puede divertir y entretener en la vida». Por Eva Fraile. Altea Cantarero es la escritora de Ogro , una novela negra como la noche que se desarrolla en los años sesenta en Cuenca y que comienza en una fecha muy concreta: la festividad de La Dolorosa. El horror, los secretos, lo legal y lo ilegal… Todo confluye en una trama muy marcada por lo religioso y lo tradicional, así como por los pequeños pueblos de nuestro país que merecen ser rescatados a través de historias tan bien trabajadas e ideadas como Ogro .  Puedes leer la reseña de Ogro en la web de La reina lectora. No dejo de ver en Altea Cantarero a uno de los próximos referentes en novela negra de España.  Pregunta. Querida Altea, voy a comenzar con una pregunta fuerte. Tras la lectura de tu novela, Ogro , tuve la sensación (que compartí en mi reseña) de que tocabas un tema poco habitual en literatur...

Reseña Zona Muerta, de M. W. Craven

Hoy te contamos nuestra opinión de Zona Muerta, lo nuevo en español de M. W. Craven. Nueva obra protagonizada por Poe y Tilly y ya van cuatro, pero no nos cansamos de ellos. Con ganas de que traduzcan más de la serie. Veamos qué nos ha parecido en la reseña Zona Muerta. Opinión Zona muerta, de M. W. Craven Cuando inicié la lectura de la serie con “El show de las marionetas”, me di cuenta que ambos personajes tenían mucho que dar, y no me equivocaba. Cuatro libros después, sigo leyendo encantada a esta pareja y sus investigaciones. Un cuarto libro que se puede leer independiente del resto ya que la trama general no tiene hilo conductor con ninguna de la anterior. Aunque es cierto que se pueden perder los detalles de los personajes y alguna mención no saber de qué viene. Además, es que una vez que los leas seguro que vas a querer seguir conociéndolos. Descubre las reseñas de la serie: El show de las marionetas Verano negro El procurador Tras la sinopsis, me adentro de lleno en la reseña ...

Breves reseñas de autopublicados

Imagen
Nos encantan estas entradas de multirreseñas así que aquí se viene una nueva. De esta forma os damos a conocer cuatro libros autopublicados que hemos leído. Cuatro lecturas a tener en cuenta. ¡Vamos con las reseñas! Diferentes géneros te traemos hoy para que elijas el que más se adapte a tus intereses. ¡No te los pierdas! Reseña Cura mi corazón, de Eva Fraile 144 páginas – Autopublicado – Superación Esta es la historia de una niña que se convirtió en mujer con un corazón especial dentro de su pecho y que caminó junto a gatos negros, lució vestidos azules y hasta ganó alguna que otra partida de ajedrez. Los médicos no te hablan de esas cosas que te pueden ocurrir con una  cardiopatía congénita , como conocer a un enorme animal alado de crines blancas o pillar a tu madre leyendo  El Principito  a escondidas. Tampoco te advierten de que tu abuelo seguirá luchando por ti incluso mucho después de dejar de luchar por él o que una estrella fugaz cruzará el firmamento para que tú le pidas un  ...

Entrevistando a Silvia Irles

Imagen
Inauguramos sección de entrevistas en la web.  Silvia Irles se presenta en la primera pregunta de esta entrevista, así que no haremos mucho más hincapié en ello en esta introducción. Solo os diremos que bajo el seudónimo se encuentra una misteriosa escritora que pronto conquistará todos nuestros corazones. Vamos a comenzar con una pregunta difícil, ¿Quién es Silvia Irles? Uf, pues sí que es difícil.  Soy una escritora aficionada que madruga todos los días y pasa el tiempo entre cafés ideando historias con el objetivo último de conquistar los corazones de mis lectores. Así, puede que sea bastante ambiciosa, no pretendiendo únicamente entretener.  Mis deportes favoritos son comer magdalenas de pueblo y salir a pasear con mis tortugas. Confieso que a veces hago cosas muy perjudiciales para mi salud como salir a correr o jugar a tenis. También practico deportes de riesgo como dar clase en un instituto y ser amable con todo el mundo.  Aunque soy una persona muy sociable, me gusta la soleda...

Reseña Dos formas de escribir una novela en Manhattan, de Carmen Sereno

En esta entrada te cuento lo que me ha parecido Dos formas de escribir una novela en Manhattan, de Carmen Sereno. La nueva novela de la autora que cada vez más me confirma que se está convirtiendo en una de las grandes escritoras del género. En esta ocasión, no es menos, con una novela romántica de “enemies to lovers” pero con mucha chicha en su desarrollo. Te cuento más en la reseña Dos formas de escribir una novela en Manhattan. Opinión libro Dos formas de escribir una novela en Manhattan Tras leer todas sus novelas anteriores, Carmen Sereno se convierte junto con Alice Kellen y Elísabet Benavent , en una de mis autoras de romántica favorita. Y es que tiene una pluma y una forma de abordar las tramas que me encanta. Tras leer todas sus anteriores novelas, puedo decir que esta que hoy nos ocupa, me gusta aún más que la anterior, la he disfrutado muchísimo. Os dejo las reseñas de sus dos novelas previas y que recomiendo leer sin dudar. Reseña de Nadie muere en Wellington Reseña de Baj...

Reseña ¿Quién es Olimpia Wimberly?, de María Frisa

En la reseña de hoy nos adentramos en el nuevo libro de María Frisa. Una novela negra que nos traslada a los Estados Unidos para descubrir quién es Olimpia y qué secretos se guardan a su alrededor. Sin más, te dejamos con la reseña ¿Quién es Olimpia Wimberly? Crítica libro ¿Quién es Olimpia Wimberly? Hace tiempo leí “El nido de la araña” de María Frisa, un thriller psicológico que me gustó tanto que sabía que repetiría con la autora. Pues bien, he tenido la oportunidad gracias al grupo #SoyYincanera de Twitter, por lo que aquí nos encontramos con el nuevo libro de María Frisa, que nada tiene que ver con el anterior. En esta ocasión deja el thriller psicológico para pasarse a la novela negra al otro lado del “charco”. Una lectura que me ha entretenido aunque tiene sus más y sus menos, y teniendo en cuenta que iba con unas expectativas bajas, las ha superado. Y es que la grandeza de los libros es precisamente que no nos gusta de igual manera a todo el mundo, aún incluso con lectores con...

Los mejores libros de 2022 (de los que he leído)

Imagen
Llega el nuevo año y con ello las listas de mejores cosas y peores, en este caso de los mejores libros de 2022. Por un lado, nos saturamos con estas entradas pero por otro, siempre nos llaman la atención para conocer gustos, recomendaciones y si coincidimos o no. Así que, ahora que ha finalizado el año y estamos ya en 2023, se viene la lista de los mejores libros de 2022. Una lista que no hemos realizado antes puesto que hasta el último día de diciembre hemos tenido lecturas entre manos. Los mejores libros de 2022 Se publican al mes cientos de libros de editoriales de todo tipo y de autopublicados, así que pretender hacer una lista de los mejores libros es más bien pretencioso. Pero bueno, sabiendo que es totalmente subjetiva y que en ella van a aparecer libros que he leído (de entre los más de 170) y que han sido publicados en este año, pues ahí va la lista. Dejadme hacer un inciso, y es que con motivo del Adviento, publiqué en Instagram una lista con 25 libros que recomendaba así que...