Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Mirian Luiza Pereira da Silva rescata en «De brujas» la magia y la brujería como temas cotidianos

Aunque hayamos relegado a la magia y las brujas a meras supersticiones, a productos de consumo para mentes poco formadas, hemos de saber que son dos conceptos bastante más relacionados con nuestra vida de lo que creemos. La escritora brasileña Mirian Luiza Pereira da Silva se ha propuesto con su libro De brujas devolvernos este universo que teníamos tan relegado para que nos reencontremos con esa vieja fascinación por lo oculto que, sin saber por qué, siempre hemos sentido que nos resultaba conocida. La bondad o la maldad no son terrenos tan separados entre sí, ni la línea que demarca esta separación es tan nítida. Por lo general, caminar en uno u otro sentido depende de nosotros mismos, y eso es lo terrible y lo gratificante al mismo tiempo. Que la naturaleza de nuestros actos dependa de nosotros es bueno, es lo idóneo, porque nos convierte en adultos libres y responsables, nos convierte en canales a través de los cuáles la sociedad puede valorar si está caminando en la dirección cor...

Reseña Mar de Mentiras, de Leticia Martín | Por Borja Ribera

Aquí tenemos otro gran descubrimiento en el mundo de la autopublicación. Leticia Martín Hernández no es nueva en esto, lleva cinco novelas publicadas, pero no tenía conocimiento de su existencia (algo normal en esto con la cantidad de escritorxs que hay). Mar de mentiras , su última publicación, es la novela de misterio que no puedes perderte. Veamos más en la reseña de Mar de Mentiras. Crítica del libro Mar de mentiras 1986, Ofelia y Salomón, marido y mujer, viajan a la isla de La Graciosa, en las Islas Canarias. Las noticias informan de la explosión de la central nuclear de Chernóbil y el miedo a la posible llegada de una nube tóxica es real. Pero no es ese el motivo por el que el matrimonio va de Madrid hasta la isla. ¿De qué huyen? ¿Por qué su marido la instó a viajar en ese momento? ¿Tiene algo que ver aquella discusión que mantuvo con un hombre al que no conoce? Y lo más importante… ¿Qué secreto guarda Ofelia Castro, la famosa «niña Chocoflor»? Todas esas preguntas tienen respues...

Entrevista a Daniel Carazo, por Eva Fraile

Imagen
En la entrada de hoy entrevistamos a Daniel Carazo, autor de «Cuando leer es delito»: «El consumo cultural de masas está bastante controlado y dirigido». El libro en papel parece vivir constantemente amenazado por la innovación tecnológica, si bien nunca acaba de sucumbir a ella y siempre sale victorioso. Para el escritor madrileño Daniel Carazo (1972) , en parte se debe a que el libro en soporte físico goza de una exclusividad que es imposible cuando leemos en un dispositivo donde además tenemos aplicaciones de series, el correo electrónico, juegos… El lado romántico de leer en papel es siempre más poderoso, y contra esto, pese a lo que podemos encontrarnos entre las páginas de su última novela, Cuando leer es delito , la tecnología no puede competir. ¿Qué dirías que es lo principal que te ha aportado la escritura? Sentirme bien con el trabajo realizado. Cuando fui dejando de lado la fotografía y me empecé a embarcar en la escritura, mi objetivo fue abandonar la inmediatez, el tener r...

Reseña El sindicato de los reencarnados, de Ana Durá

En la entrada de hoy te cuento qué me ha parecido un libro que sabe a clásico por su forma de narrar, una trama curiosa y original. Una novela que me hace salir de mi zona de confort y que lo hace para bien. Siempre es un placer leer a Ana Durá. Vamos con la reseña de El sindicato de los reencarnados. Crítica libro El sindicato de los reencarnados  Tras leer Casablanca sin Bogart , he tenido la oportunidad de adentrarme en El sindicato de los reencarnados, una buena manera de salir de lecturas y géneros más habituales en mí. Sabía que iba a encontrar calidad y una trama muy diferente, y así ha sido. Una trama que nos lleva a pensar sobre lo que hacemos y quiénes somos , con reflexiones de lo más interesantes que surgen mientras vas leyendo. Tras la sinopsis, te dejo con la reseña de El sindicato de los reencarnados. Sinopsis Mario Duarte es un pintor de gran prestigio que afronta ya sus últimos años de vida. Un buen día se percata de que, tras su muerte, toda su obra quedará en manos a...