Reseña Fragmentos I: Identidad

Tras un tiempo engrosando mi lista de pendientes, le tocó el turno a este autopublicado «Fragmentos 1. Identidad». Se trata de una obra de ciencia ficción con toques de fantasía del autor Juan Rescalvo Somoza. Una novela que crea un universo muy profílico, original y entretenido. 

Sinopsis

La vida de Nivek es una farsa; es el sujeto experimental de una investigación que trata de controlar la voluntad de las personas. Cuando uno de sus captores lo libere, dedicará todos sus esfuerzos a explorar su identidad oculta, descubriendo que el mundo que conocía solo es una porción de Sextia, un multiverso de seis mundos conectados, donde la magia y la ciencia ficción no son una especulación, sino una realidad.

Reseña

Al fin le ha tocado el turno a Identidad, que forma parte de la saga Fragmentos, de la que por ahora tan solo conocemos este primer libro. No conozco cuando saldrá la continuación ni cuantos libros compondrán esta historia, lo que sí puedo decir es que cuando sean publicados los leeré seguro. Una historia que me ha dejado con la intriga de saber qué pasará después. Este libro, del autor autopublicado Juan Rescalvo Somoza, tiene aspectos muy positivos y también alguna que otra cosilla que mejorar.
La historia nos sumergirá en Sextia, un compendio de seis mundos conectados, entre los que se encuentra Terra (sí, nuestra Tierra, tal cual la conocemos). Aquí vive Nivek, el protagonista, cuyo alrededor girará la historia de esta primera aventura. Un día, a Nivek le cuentan que no es quien cree ser, sino que forma parte de un experimento y por ello su mente no recuerda nada más que aquello que sus captores han puesto ahí o le han «obligado» a vivir. A partir de aquí, es liberado (en un acto de amor), y se encontrará de golpe y porrazo en medio de una guerra entre las diferentes facciones o bandos existentes en Sextia: regos, égalos, magos, izonos… Todo ello mientras busca su identidad, ¿quién es? ¿cómo ha llegado hasta ahí? ¿en quién podrá confiar? Estas y muchas otras, son las preguntas que se hará – y nos haremos- y cuyas respuestas iremos conociendo poco a poco con el paso de la historia. Sin embargo, no todas nos serán respondidas, ya que nos dejará con suspense y con ganas de leer la continuación.

«El ser humano por naturaleza no es racista: cuando no hay ningún subnormal generando odio, los humanos tienden a ayudarse y amarse».

Nos vamos a encontrar un libro en el que tendremos ciencia ficción con altas dosis de avances tecnológicos, mundos entrelazados, facciones enfrentadas, luchas por el poder, y un mundo mágico entre todo ello. Por lo tanto, se aúna tanto la ciencia ficción como la fantasía, sin poder decir que sea más de un género que de otro, sino que ambos se combinan para dar lugar a este libro. Le otorgan un punto diferente al resto y lo hace entretenido. Es complicado conseguir un equilibrio entre ciencia y magia para que una historia tenga credibilidad y en este caso, lo alcanza. Esta es una de las cosas más positivas de Fragmentos I: Identidad. 
Junto con el equilibrio entre ciencia ficción y fantasía, la trama y la evolución de la historia cumplen con creces. Desde el comienzo pasan cosas, nos tiene inmersos en el libro mientras acompañamos a Nivek en su huída -tras su liberación clandestina- y su búsqueda de quién es. Para ello, se encontrará con otros personajes que nos mostrarán valores como la amistad, la constancia, superación… Tendremos misterios por resolver, luchas de poder, y sobre todo, la reflexión de la búsqueda de la identidad. Me recuerda -salvando las distancias- a Matrix; una Terra que es la única de los seis mundos que vive ajena a los teje-manejes del resto.
En definitiva, un universo bien construido, definido de forma genial que vamos descubriendo poco a poco para hacernos una idea de la creatividad del autor. El final queda abierto para un siguiente libro en la cuestión principal aunque sí se van cerrando otras situaciones que irán surgiendo y que me dejaron con muy buen sabor de boca.

«Si el humano olvidara el miedo, y se centrara en amarse, la mayoría de los conflictos no tendrían lugar.»

En cuanto a la narración, los capítulos se desarrollan en tercera persona, con una longitud que va cambiando, aunque en general algo extensos. El lenguaje que usa es accesible, bien expresado sin destacar nada negativo. El único punto menos positivo lo encuentro en la narración de la historia, con altibajos en el ritmo al tener ocasiones en lo que sucede todo demasiado rápido sin darnos tiempo a «saborearlo», en otras nos salta directamente a otra situación de forma algo brusca que se podría haber desarrollado un poco más. Valorando en general la novela, esto no hace que me echara para atrás o que me dejara de gustar, simplemente son pequeñas aristas que se podrían pulir para dejar una historia de 10. Para acabar con estos aspectos menos pulidos, para mi gusto existe quizá una excesiva narración de los hechos, aunque los diálogos están presentes.
Hablando de los personajes, el protagonista principal es Nivek. como ya os he dicho, los hechos se irán descubriendo alrededor de su persona. Un personaje complicado por su falta de identidad, difícil de describir, pero que se nota que el autor sabe donde lo quiere llevar y al que os animo a descubrir con la lectura de Fragmentos: Identidad. A nivek lo acompañarán los miembros de la facción como Lena, Relt, Kirapi, Aranova, Tulak… y el mago Dork que se unirá a ellos en busca de la identidad de Nivek. Llegaremos a conocer bastante sobre ellos en el transcurso de esta novela.
Juntos irán visitando diferentes lugares tanto de Terra como de Sextia, luchando contra los que los persiguen. También conoceremos diferentes magos que tienen su importancia en la historia.
Una cantidad de personajes nada desdeñable, que hicieron que con los mundos y facciones, me costara un poquito situarme. Esto con el paso de las páginas se soluciona ya que nos irá recordando quienes son cada uno. Además, en el final de la novela hay un anexo en el que nos clasifica los mundos, facciones y todo lo necesario para no perdernos en la historia.

Valoración final

En líneas generales me ha gustado, la historia me ha parecido bien conectada y muy entretenida, aunque la ha faltado un pelín en la narración que hace que me decante por las 3 estrellas. Espero con ganas la segunda parte para poder darle más puntuación si continúa con la evolución esperada.
3/5 ★★★

 

¡Cuéntame qué te ha parecido!
Puedes hacerte con tu copia gratis en Amazon.es con Kindle Unlimited o tan solo 2.99€ en eBook

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder