Reseña Los secretos de un recuerdo

¿Cómo se presenta la llegada de septiembre? Para el blog va a ser un mes de vuelta a la normalidad aunque no os he abandonado ninguna semana. Hoy os quiero hablar de «Los secretos de un recuerdo», una obra de Andrea Golden. Es una ficción histórica con algo de romance, a caballo entre el presente y la segunda Guerra Mundial. ¡Y es fantástica! Vamos con la reseña Los secretos de un recuerdo.

Crítica Los secretos de un recuerdo

Cuando Andrea Golden, la autora, se puso en contacto conmigo y vi de qué iba la historia no tuve más remedio que aceptarla, y ¡menos mal!. A pesar de que no es mi género favorito, leo en ocasiones ficción histórica (la trilogía de Ken Follet me encanta) y me pienso bastante seleccionar libros de este género, pero en este caso, tenía un «algo» que me llamaba la atención y es que tenía parte basada en la época de la II Guerra Mundial, por ahí la acepté. Os tengo que decir que me alegro muchísimo de haberlo hecho.

Sinopsis

Los secretos de la historia de Alicia, una anciana de noventa años que vive en Charleston (Estados Unidos) junto a su nieta Caly, saldrán a la luz… 
Tendrá que testificar en el último gran juicio que se celebrará en Bruselas dentro de un mes, en el que se juzgará a Elena por crímenes contra la humanidad. 
Lo que la anciana confesará en ese juicio nos trasladará a la inhumana existencia de una judía en tiempos de guerra y la lucha por subsistir aferrándose a cualquier circunstancia que la mantuviera con vida. «Estaba dispuesta a sobrevivir a cualquier precio».
En el presente, Caly, la nieta de Alicia, se ve de pronto atrapada entre la obligación de su abuela de testificar, y la atracción que surge inesperada por un hombre que cambiará su insípida vida.

Reseña Los secretos de un recuerdo

La historia nos sitúa en el presente, cuando a Caly le piden que su abuela Alicia testifique en Bruselas en el juicio de Elena. Ésta será juzgada de nuevo y Alicia es la principal testigo que puede hacer que se incline la balanza. Una vez que comienza el juicio, iremos descubriendo junto con Caly-que no los conoce-, los secretos que se esconden en el recuerdo de su abuela. Seremos espectadores de lo que le sucede a Alicia durante la II Guerra Mundial, su deportación, su forma de vida en condiciones inhumanas y la esperanza, de la mano de su música. De forma paralela, volveremos al presente continuamente para ver cómo va reaccionando Caly ante esos secretos y cómo eso hace mella en su vida.
También tendremos dosis de romance, una parte que me ha encantado ¡pero el romance principal!. Y es que el amor surge donde menos lo esperamos y en esta novela, así podemos sentirlo. Todo son obstáculos y aún así discurre de una forma preciosa, y además, muy bien contada. También me ha parecido original y muy emotiva. No os quiero decir más para no desmontaros el romance y que lo conozcáis antes de leer esta novela. Sí os digo que no tengo ningún «pero» que ponerle a su desarrollo, a la forma de expresarlo y de ir descubriéndola poco a poco. En este sentido, la historia de amor es preciosa. 
Por otro lado, tendremos a Caly con el suyo propio -ya lo dice la sinopsis- y esta parte, aunque me ha gustado, ha sido más previsible. Y aquí a Caly era para decirle unas cuantas cosas de vez en cuando, pero bueno, cada uno reacciona como puede 🙂
Además, nos tendrá con las emociones a flor de piel, y no sólo por el romance. El hecho de que la protagonista sea Alicia (la abuela de Caly) y la forma en la que su nieta se desvive por ella narrando su vida tanto pasada como presente, es muy emotivo y entrañable. Por si fuera poco, nos sumerge en el horror vivido durante la época del nazismo y esto -si está bien contado, como es el caso- te despierta más sensaciones si cabe. Por lo tanto, la mezcla de todo ello no puede ser mejor.

Narración

La narración se da en primera persona, alternando entre Caly y Alicia cuando nos cuenta sus vivencias. Con capítulos que no son excesivamente largos, unos más cortos y otros con un poco más de extensión pero que se leen perfectamente sin hacerse pesados en absoluto. La pluma de la escritora es exquisita, con un ritmo continuo, sin expresiones fuera de lugar o metidas con calzador. Todo discurre en su justa medida con un lenguaje bien estructurado y que transmite emociones en sí mismo. 
Me ha parecido una historia muy bien contada, alternando de forma eficaz presente y pasado. Los diálogos muy buenos sin que fueran forzados o puestos ahí porque sí. Las descripciones me trasladaban a los lugares narrados. Imagino la documentación que habrá tenido que hacer la autora para no caer en errores garrafales o situaciones demasiado fuera de contexto. En este sentido me ha parecido todo bastante creíble teniendo en cuenta que es una ficción. 

Personajes

Como protagonista encargada de la narración está Caly, pero la protagonista principal será Alicia, y no puede funcionar mejor. Ya os he ido pinceladas de mi sensación con ambas. Alicia es totalmente entrañable, una mujer en su última etapa que te robará el corazón, con sus fallos y sus aciertos en su juventud, una persona fuerte en un lugar donde todo parece perdido.
Caly es una persona que se encuentra perdida, y de la que veremos cómo evoluciona.
De Elena iremos descubriendo cosas impactantes y estoy segura que no os dejará indiferente, a mí su personaje me ha resultado espectacular.
También tendremos otros secundarios como Gael, Marc, Margot o Alina. Todos cumplen su función, tienen que estar ahí para entender la historia, necesarios para el contexto y la trama; excepto el papel de Margot del que me resultó forzada su relación de amistad con Caly. La historia no me pedía esta unión, para mí, Margot era prescindible, no me ha aportado nada para bien o para mal, sólo como figurante.

«Descubrí que el amor, sentimiento que liga a una persona con otra, era de libre elección. La guerra, esa sí que era una terrible imposición».

Valoración final

Para acabar esta reseña de Los secretos de un recuerdo te dejo con mi valoración personal.
Preciosa, emotiva, bien contada, te sumerge en la historia y quieres seguir conociendo más y más. Además alterna presente y pasado con un hilo argumental que no se rompe a pesar de ello. Por tanto, totalmente recomendable. Gracias por esta historia.
En definitiva una historia muy bonita, no sólo entretenida sino que te hace meterte en ella, sentir lo que ellos sienten. Contada de forma sublime.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas? ¡Coméntame qué te ha parecido la reseña Los secretos de un recuerdo!.

Datos

TítuloLos secretos de un recuerdo
AutorAndrea Golden
EditorialAutopublicado
GéneroHistórica, romance
Autoconclusivo
Número de páginas236
ISBN9781983165597
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJulio 2018

¿Dónde comprar este libro?

¡No esperes más y hazte con ella! Por algo está en Top ventas en varias categorías. En eBook la tienes en Amazon.es (también forma parte de Kindle Unlimited) ¿en serio la vas a dejar escapar?

→Lee la reseña de La vida en tus palabras, de Andrea Golden.

No te pierdas otras novelas autopublicadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder