Reseña "Los misterios de Río Dulce"
Hoy os hablo de «Los misterios de Río Dulce» un libro autopublicado cuyo autor es Iván Martínez de Miguel. Es la primera novela, su pluma pinta que puede llegar a ser de calidad y apunta buenas maneras aunque en este caso la historia ha quedado algo flojita para mi gusto.
Sinopsis
Desde hace tiempo Río Dulce sufre consecuencias de sucesos poco frecuentes: movimientos de tierra, grietas que aparecen en casas y tuberías que explotan sin motivo aparente; son algunos de los resultados negativos y sin origen conocido con los que deben convivir los vecinos del pueblo en su día a día.Oliver La Fuente pensaba que iba a ser un verano aburrido en la redacción de su periódico, pero pronto se daría cuenta que esa localidad castellana a la que le destinaron para hacer un simple reportaje tenía demasiados misterios por descubrir: encubrimientos del pasado, conexiones inverosímiles con el presente, desapariciones inconcebibles, visitas inesperadas y un sinfín de secretos que estaba dispuesto a averiguar.
Reseña
La historia nos promete mucho misterio en una población llamada Río Dulce. Óliver y su compañero son dos periodistas a los que destinan a esta pequeña localidad para descubrir el porqué de los movimientos de tierra y otros desperfectos que están ocurriendo en el pueblo desde hace años. Tras un tiempo sin averiguar mucho, el compañero vuelve a la redacción en su ciudad y Óliver se queda solo en Río Dulce para seguir investigando. Allí conocerá a los habitantes y sobre todo al director del periódico local y su hija, de la que quedará prendado. Óliver quedará «atrapado» por Río Dulce, Daniela y sus misterios. Un misterio que tendrá más implicaciones de las pensadas.

La primera parte me resultó pesada, no me aportaba mucho, muchísimas descripciones y narración sin diálogos y sin que pasara nada importante para el devenir de los acontecimientos. Por suerte, una vez pasada la mitad, comienza a coger ritmo y al irse solucionando los misterios (hacia el final) se hace más entretenido. Los giros en este punto de la trama sí me gustaron y me resultaron intrigantes.
El final hace pensar en la decisión que tomaron los protagonistas aunque ha habido algo relacionado con ello que no me terminó de convencer. Podéis leerlo aquí (spoiler, selecciona si quieres leerlo): si los responsables tienen 9 años y es un accidente, el problema de ir a la cárcel legalmente no existe, por lo tanto se desmonta todo el libro, pero bueno, le daremos esa licencia al autor. Fin del spoiler.
En cuanto a la narración, está en tercera persona con capítulos de diferente longitud. La pluma del autor no me pareció mala, eso sí, con errores en puntuación y sobre todo imperativos mal escritos. En ocasiones, por las ganas de mejorar el lenguaje para no repetir palabras usa algunas que no son sinónimos de ellas. Echo en falta más diálogos y menos narración como tal.
Los personajes no son demasiados, Óliver es el principal, pero no he logrado conectar con él. Su «enamoramiento» y relación con Daniela los he pasado «ni fu ni fa». No os puedo decir demasiado de ellos porque no han calado en mí y no sabría donde ubicar a Óliver. En este caso, quizá no se debe al hacer del autor sino a que en ocasiones iba leyendo muy rápido para ir en busca de la acción y no me empapé del personaje.
Valoración final
Una historia que puede dar más de sí en su primera parte -para mi gusto- y se ha quedado floja, con errores que necesitan una revisión. Mientras que cuando comienzan a desentrañarse los misterios se hace más entretenido. Un libro que no abandoné ya que no suelo hacerlo y bueno, como os digo, resultó en un final algo más entretenido. Mi puntuación es que necesita mejorar.
Como siempre, es una opinión personal, lo que a mí me guste o no me guste tanto quizá a ti sí te puede gustar.
¿Qué os ha parecido? Tu comentario es siempre bienvenido.
Puedes hacerte con él en Amazon.es en papel.
Comentarios
Publicar un comentario