Reseña "Retorno a Roma"
Hoy os hablo del libro «Retorno a Roma» de la autora Alicia Padrón. Se trata de una novela histórica pero no al uso, transcurre en Roma en el siglo I a.C. pero para llegar allí recurre a la ciencia ficción. Realmente una historia difícil de etiquetar pero que resulta entretenida.
Sinopsis
Un viaje fascinante a la Roma clásica. Una manera diferente, amena y veraz, de conocer la historia de la Roma más fascinante. Julia es una joven profesora universitaria cuya vida atraviesa una fase autodestructiva. En un momento decisivo, decide aceptar un trabajo extremadamente peligroso que le llevará hasta destinos sorprendentes y determinará que su vida se cruce con la de quien, desde el pasado, marca su existencia. El encuentro entre dos personajes tan opuestos, con un magnicidio como trasfondo, tendrá consecuencias imprevisibles y, tal vez, en el de toda la humanidad.
Un viaje formidable, a ritmo trepidante, hasta la Roma clásica, donde viviremos los acontecimientos que marcaron el curso de la historia hasta ser sus verdaderos protagonistas.
Reseña
«Retorno a Roma» es una novela histórica con pinceladas de ciencia ficción. Al principio es un poco chocante, ¿viajes en el tiempo a la Roma del siglo I a.C? Vale, ¿llevarte artefactos del siglo XXI y que Julio César te acepte así de primeras y se ponga a usarlos? Bueno va, aceptamos pulpo como animal de compañía. Así que si lo has aceptado, y te gusta la cultura romana y la historia, entrarás en un libro que resulta entretenido aún con sus casi 500 páginas (498 para ser exactos).
El tema del viaje en el tiempo, aunque extraño, le da un toque diferente a la novela al tener esas pinceladas de ciencia ficción. Aunque pueda parecer una mezcla rara, una vez introducida en las páginas de la novela, vas metiéndote en la historia y te «olvidas» de ese pequeño gran detalle.
La historia se hace entretenida al ver cómo una persona del siglo XXI se desenvuelve en esa época, los hechos históricos que va a presenciar y lo que tiene que urdir para conseguir su cometido.
El desenlace me ha parecido perfecto, inverosímil obviamente pero ya metidos en la ciencia ficción, ¿por qué no?.
Al final del libro tendremos una nota de la autora en la que nos explicará las partes que reflejan la realidad y las que se ha permitido cambiar para la novela.

Tiene muchas descripciones pero también muchos diálogos lo que da un dinamismo increíble a la historia. Las descripciones me gustaron ya que me transportaban a la antigua Roma. Me perdía un poco con tantos nombres al principio, pero también me sonaban. En mi caso, no tengo unos conocimientos profundos de esa parte de la historia y, aunque me llama la atención no es algo que me apasione, por lo que en ocasiones era un poco abrumador y a veces me sobrara algún detalle.
Personajes podemos ver muchos, hay que tener en cuenta la época histórica y que la protagonista, Julia, quiere empaparse de todo, así que conoceremos a muchos personajes aunque no todos estarán definidos. He de reconocer que no me he centrado en los personajes en sí, sino que Julia ha sido más bien la «guía» de la historia. Es verdad que se está bien desarrollada y conoceremos bastantes cosas sobre su personalidad. Julia es una mujer que al comienzo está perdida y va a tener una evolución bastante grande, y si tiene que saltarse alguna regla lo hará.
El personaje de Julio César no me lo esperaba así, tampoco recuerdo qué idea tenía sobre él al estudiar su momento de la historia, pero me lo imaginaba más duro, más soberbio quizá, es machista -obviamente- pero bastante moderno después de todo.
En líneas generales, ha sido una novela entretenida que me ha llevado de nuevo a Roma -una ciudad que me encanta-, aunque sea la de hace más de 2.000 años.
Valoración final
Una novela diferente, bien escrita, entretenida, con los detalles iniciales que pueden chirriar un poco, pero si ya lo sabes, vas sobre aviso, y aún así te llama la atención, no te va a decepcionar.
Gracias a la editorial por cederme un ejemplar
¿Qué te parece este libro? ¿Lo leerás o lo has leído ya? No seas tímido/a, ¡comenta! 😉
Puedes hacerte con esta historia en Amazon.es tanto en eBook como en físico. ¿Te animas?
Comentarios
Publicar un comentario