Reseña Buscando el miedo
Hoy os traigo una reseña de un libro poco habitual entre mis lecturas. Se trata de «Buscando el miedo» un libro no literario, en el que vamos a conocer las experiencias reales de los dos autores en 30 lugares españoles envueltos por el misterio.
Sinopsis
La idea secular de que los lugares misteriosos son más propios de oscuros bosques medievales del centro y el este de Europa que de un país mediterráneo como el nuestro está pasando a la historia. España posee tantos enigmas en sus páramos, sus antiguos palacios, sus iglesias o sus casas encantadas que sería imposible describirlos todos en una sola obra. Por este motivo, Sheila Gutiérrez y Miguel Linares, expertos ambos en parapsicología, nos muestran en este libro la mejor selección de lugares misteriosos de nuestro país, hasta un total de treinta, después de visitarlos en plena noche. Solo así nos pueden contar en primera persona lo que hay de verdad y de leyenda en lugares como la tumba del niño Pedrín, el hospital de La Barranca, el pueblo abandonado de El Alamín, el convento del diablo, el palacio del Canto del Pico y un búnker ruso fascinante. Con el rigor de quiénes cuentan con miles de seguidores de sus programas de radio y sus blogs, ambos autores consiguen atrapar al lector entendido y al ocasional gracias a una narración expresiva y muy rica en matices y a unas llamativas fotografías de los entornos más desafiantes.
Reseña Buscando el miedo
«Buscando el miedo» es un libro de Sheila Gutiérrez y Miguel Linares y editado por Ediciones Caudal. Ambos autores forman parte de Exploradores del misterio y son apasionados de los misterios que nos envuelven, tanto que tienen un programa de radio llamado «Misterios en viernes» y colaboran en revistas de la temática. Se mueven por la geografía española para ir a esos lugares llamados misteriosos y arrojar un poco de luz sobre ellos. O al menos, contar sus experiencias.
«Buscando el miedo» tiene 273 páginas y aunque es un libro que se puede leer en poco tiempo, lo mejor es ir descubriéndolo poco a poco. Al tener 30 historias no es necesario leerlo del tirón, aconsejo saborearlo leyendo varias al día, aunque con su longitud y lo entretenido del tema «corremos el riesgo» de acabarlo en un abrir y cerrar de ojos.
Las experiencias de cada uno de los 30 lugares vienen con fotos para ilustrar el sitio y en ocasiones algún detalle más. Están divididas como si fueran capítulos con una longitud media de menos de 10 páginas, totalmente asequible para no tener que dejar a medias el misterio. Hay algunas de algo más de 10 páginas y otras de algo menos, pero ninguna se hace pesada, sí que es verdad que en algunos casos me hubiera gustado conocer más cosas. A veces por prudencia, otras por salvaguardar la privacidad o derechos de las personas implicadas en la historia, me quedé con ganas de más en alguna que otra experiencia.

En algunas historias se adjunta algo curioso, como es un código QR que se escanea con el smartphone y podemos escuchar una psicofonía del lugar (hay 10 repartidas por todo el libro). Esto le da un plus para los amantes de lo paranormal.
La forma de expresarse es asequible a todos sin perderse en «tecnicismos» propios de la temática, ya que si usan alguno, lo explican. Una forma de narrar correcta que se lee bien.
Voy a mencionar las dos historias que más me han gustado que han sido la de «los rostros de Bélmez» (la cercanía -soy de Jaén- hace que me llame más la atención), la de «Niño pedrín y la cruz del recuerdo».Una de las que más «yuyu» me dio al leerla fue la de «el psiquiátrico de las voces». Estas tres por mencionar algunas ya que hay muchas muy interesantes que no conocía.
Valoración final
En esta ocasión al ser un libro diferente, no literario sin contar una sola historia ficticia sino que nos informa de las experiencias de los autores en diferentes lugares, no voy a puntuarlo. Pero sí os diré que en general, es un libro que recomiendo a aquellos que les guste este tema, que disfruten con misterios a lo «Cuarto Milenio» o simplemente que quieran conocer un poco más de estos lugares reales y, con una atmósfera adecuada metiéndose de lleno en cada historia, pasar incluso algo de «miedo».
¿Qué te parece este libro? ¿Te gustan los sitios misteriosos?
Puedes hacerte con él en Amazon.es en físico o en eBook por menos de 5€.
Comentarios
Publicar un comentario