Reseña "Oculto en la memoria"

Ya está aqui la reseña de los lunes, hoy os hablo de «Oculto en la memoria» de Domingo Terroba. Un thriller psicológico publicado con la editorial Círculo Rojo en el que estaremos continuamente preguntándonos sobre lo que ocurre.

Sinopsis

Me llamo Margaret McGregor. He pasado seis años ingresada en un psiquiátrico a causa de un fuerte shock traumático. Al parecer, intenté asesinar a mi marido en un ataque de celos. Como consecuencia, mi mente ha quedado fragmentada y sufro un tipo raro de amnesia que hace que mi cerebro cree recuerdos falsos, provocando que a veces no distinga entre lo real y lo imaginario. Me he casado de nuevo, tengo una niña y vivo en una bonita casa en el centro de Edimburgo, donde intento construir una vida nueva cerrando puertas al pasado y, a lo que ocurrió aquella trágica noche. Sin embargo, no soy feliz. Algo me tiene en vilo, angustiada. Y, es que tengo la extraña certeza de que mi vida no es lo que aparenta ser. Preocupada ante la idea de una posible recaída, he buscado ayuda en mi psiquiatra, en mi marido, en una extraña que asegura ser mi mejor amiga y a quien yo no reconozco, pero no me fío de ellos. Sospecho que me ocultan algo, que por alguna razón no me cuentan toda la verdad. Según los médicos todo apunta a un recrudecimiento de mi enfermedad, o al menos, eso intentan hacerme creer. Pero ¿y si no fuera así? ¿Y si realmente no estoy loca? ¿Y si nunca lo he estado? ¿Y si alguien está manipulando mi mente con algún oscuro propósito? ¿Y si me están medicando con la intención de encerrarme de nuevo? Sé que soy débil, inestable mentalmente, pero sé que no estoy loca.Oculto en la memoria es una novela perturbadora, adictiva, que mantiene al lector en vilo desde el principio e inmerso en un universo de intriga donde nada es lo que parece.

Reseña

La historia nos sitúa en Edimburgo, de la mano de Margaret. Una mujer que sufre un tipo de amnesia y que ha estado ingresada en un psiquiátrico, ahora trata de rehacer su vida con su marido y su hija. Su mente le juega malas pasadas continuamente, ¿cuándo es real o cuándo es imaginado? Con una continua sensación de irrealidad, de angustia, intenta superar sus constantes recaídas, ¿pero realmente lo son?
La historia nos desarrolla un thriller psicológico en el que se mezclan recuerdos con realidad, no sabes cuando está en el pasado o si está sucediendo en ese momento -con un poco de paciencia se irá descubriendo. Es una novela muy desconcertante, pero que me hizo estar pegada al libro e intrigada por conocer el porqué, sigues leyendo por saber qué es lo que está pasando en su cabeza. Es una obra muy bien hilada, a pesar de la dificultad que tiene la historia se nota que en la mente del autor todo está muy bien ordenado -al contrario que el de su personaje XD.
El final, como todo thriller psicológico que se precie, es igualmente insólito.

Narración

«Ocultó en la memoria» está narrado en primera persona, desde las ideas y pensamientos de Margaret.  Iremos conociendo de primera mano sus «líos» y nos mete dentro de su cabeza. Los capítulos son cortos y le hace tener un ritmo rápido a pesar de los «desvaríos» de la protagonista. Es un libro que está bien escrito, sin errores ortotipográficos notables, lo cual se agradece mucho. La pluma del escritor es de calidad, con diálogos y descripciones que no se hacen pesados y que están bien colocados. El desarrollo de la narración aun a pesar de lo desconcertante, no se hace difícil de leer y con un lenguaje bien expresado pero sin ser recargado.

Personajes

Los personajes se cuentan con los dedos de una mano ya que la principal es Margaret, una mujer de la que iremos conociendo todos sus pensamientos y luchas internas. También aparecen Angus y James, las dos parejas con las que ha estado, pero dado el tipo de obra no llegamos a conocerlos en profundidad, no sólo porque es difícil saber cuando está con uno u otro sino porque la propia historia lo requiere así. Si no has leído el libro es difícil que entiendas este último párrafo relacionado con ellos ya que parece que no tiene sentido, pero sí, lo tiene. 😉

Valoración final

La palabra para definir la historia es desconcertante. Pero también entretenida, diferente a lo que he leído hasta ahora.
Me esperaba un thriller psicológico en el que juega con la mente pero el final no me lo podría imaginar de la forma que se ha desarrollado. Ni bueno ni malo, simplemente sorprendente.
La pluma del autor es buena, no se me hizo pesada en ningún momento. La historia en líneas generales es entretenida, diferente, aunque muchas veces nos podemos «perder» un poco por la propia identidad de thriller psicológico de la obra.

Gracias a la editorial por el ejemplar.

¿Qué te parece esta historia? ¿La leerías? Se agradecen los comentarios.

¿Dónde comprar Oculto en la memoria?

Si quieres hacerte con ella, la tienes disponible en Amazon.es en formato físico y en digital también en Kindle Unlimited.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder