Tras leer «La chica del tren» y resultarme entretenido sin más, quise darle otra oportunidad a la autora y leí «Escrito en el agua». En esta ocasión, esta ficción contemporánea me ha gustado más que la anterior novela, con una expresión más fluida pero también me resultaba algo extraña. Os cuento más en la reseña Escrito en el agua.
Crítica Escrito en el agua
Paula Hawkins se ha convertido en una autora súper ventas, algo que creo debe agradecer al márketing. Ya cuando leí «La chica en el tren» no me pareció para tanto, fue entretenido pero tampoco para ponerlo por las nubes, sin mencionar la forma de escribir (o traducción) que me resultó poco fluida.
Este nuevo libro «Escrito en el agua», igualmente ha tenido mucho éxito y estaba en todos sitios, así que le dí la oportunidad. La verdad es que la historia me ha enganchado más que el anterior y la narración sin ser excelente, ha mejorado un poco.
Tras la sinopsis, me meto de lleno en la reseña de Escrito en el agua.
Sinopsis
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…
No te fíes nunca de una superficie en calma, no sabes lo que puede haber debajo.
Reseña Escrito en el agua
La historia nos traslada a una pequeña población inglesa en la que, a lo largo de los años, se han ido sucediendo trágicas muertes en un lugar concreto del río. Nel Abbott se ha entregado en cuerpo y alma a investigar el porqué de aquellos sucesos mientras les daba un toque personal para escribir su libro. Esto tiene a todo el pueblo alterado hasta que un día Nel aparece muerta en el mismo lugar. ¿Qué la ha llevado hasta ahí? Jules, su hermana con la que no tiene relación, llega al pueblo para cuidar de su sobrina y conocer el porqué de esa muerte.
Es una novela de ficción contemporánea que quizá está más cerca del thriller, ya que el suspense que se va desarrollando página a página es cada vez mayor. Hay misterio por saber qué ha sucedido, giros argumentales que no se ven venir, relaciones que no son lo que parecen… Y un final que no se prevé.
En cuanto a ingredientes, esta historia los tiene para entretener y para mi gusto, está por encima de «La chica del tren».
Narración
La narración es lo que me vuelve a chirriar -aunque menos que en la otra novela- y he descubierto el porqué: el uso del pretérito perfecto compuesto (ha preguntado, ha dicho, he ido…). Esta forma verbal es la que ocupa el 80% de la novela por no decir más, y se hace muy rara, por lo menos a mí.
La narración alterna entre primera persona de algunos personajes y la tercera persona de otros. Cambia capítulo a capítulo en función de quién sea el protagonista del momento, incluso en algunos capítulos, dentro del mismo, hay párrafos que alternan el narrador según la persona. Esto en ocasiones es un «jaleo» que no sabes ni quién está narrando.
Personajes
Los personajes son muchos, y como digo, se van alternando en la narración por lo que casi se hace necesario llevar un «esquema» para conocerlos a todos XD. Poco a poco te vas haciendo la idea de quién es quién, pero hay bastantes por lo que en muchos capítulos -desde el comienzo- estuve pillando moscas. Esto es algo que se subsana con el paso de las páginas. Podría mencionar personajes de todo tipo, los que te caen bien desde el principio, los que no soportas, los que crees que ocultan algo, de los que sospechas…
Como principales diría Jules y Lena, la hermana y la hija de Neil. Jules ha mantenido una relación bastante tensa con su hermana e iremos descubriendo lo que sucedió. Una persona acomplejada, miedosa, que se tiene que enfrentar a sus miedos y a una responsabilidad que no ha pedido. Por otro lado, Lena, la hija adolescente que se encuentra de pronto sin su madre con la que también ha tenido sus más y sus menos y que no se lo pondrá fácil a nadie.
En definitiva, una historia compleja que está bien desarrollada, una trama con varias «ramificaciones» y unos giros que nos llevarán a ciegas y echando por tierra lo que vamos creyendo.
Valoración final
«Escrito en el agua» ha sido una lectura entretenida, mejor que «La chica del tren» y que me dejó buen sabor de boca sin llegar a encantarme.
¿Habéis leído el libro o lo leeréis? ¿qué os parece la reseña de Escrito en el agua?
Datos
Título | Escrito en el agua |
Autor | Paula Hawkins |
Editorial | Planeta |
Género | Narrativa contemporánea |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 560 |
ISBN | 9788408191247 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Mayo 2017 |
¿Dónde comprar Escrito en el agua?
Podéis haceros con el libro en
Amazon.es tanto en eBook como en tapa dura y ahora también en tapa blanda.
Comentarios
Publicar un comentario