Reseña Hielo como fuego | Sara Raasch
Nueva semana, nueva reseña. Hoy hablo de «Hielo como fuego», la segunda parte de la trilogía de fantasía juvenil de Sara Raasch. Una continuación que es algo más floja que la primera parte, más bien de transición hacia lo que nos espera en el tercer y último libro. Si no has leído el primero, cuidado con la sinopsis. Vamos con la reseña Hielo como fuego.
Crítica Hielo como fuego
Hace apenas dos semanas os traje la reseña de la primera parte «Nieve como cenizas» y me encantó. Tras varios días dedicados a otra lectura para no saturarme de lo mismo, retomé la segunda parte ya que tenía ganas de saber cómo continuaba aunque el final era «semiabierto», no es de los que acaba en medio de algo que te deja con todas las respuestas por resolver, se cerraba la trama principal aunque se quedaban varias incógnitas en el aire. Así, tenía que saber cómo continuaba todo ya que me encantó el universo que la autora creó.
Por tanto, te dejo que te adentres en la reseña de Hielo como fuego, tras la sinopsis.
Sinopsis
Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell.
Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes. Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama?
Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas?
Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.
Reseña Hielo como fuego
Cogí «Hielo como fuego» con su portada apocalíptica, y su chakram -me encantan las portadas de la saga- y ¡a leer se ha dicho!. Me he vuelto a sumergir en Primoria, su fantástica naturaleza, sus reinos; he vuelto a encontrar a Meira, Mather, Theron… tres meses después de cómo acaba el primer libro.
Narración
A diferencia del primero, tendremos capítulos narrados por Meira en primera persona y por Mather en tercera persona, para variar el estilo narrativo. La narración sigue en la línea de la primera parte, muy descriptiva pero al no tener tanta acción llegan a sobrar páginas en ocasiones. Un lenguaje con expresiones de calidad y gran vocabulario.
«Ahora no soy más que la verdad que había debajo de ese control: temblorosa, dolorida y desesperadamente aterrada.»
Personajes
Valoración final
Datos
Título | Hielo como fuego |
Autor | Sara Raasch |
Editorial | DNX |
Género | Fantasía, juvenil |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 496 |
ISBN | 9788494595592 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Junio 2017 |
Comentarios
Publicar un comentario