Reseña "El pacto del guerrero de acero"
Hoy le toca a este libro de ciencia ficción con toques de fantasía: «El destino del ángel» en su primera parte «El pacto del guerrero de acero». Un libro muy bien estructurado, en un mundo bastante complejo que no he podido disfrutar tanto como me habría gustado. Te dejo con la reseña El pacto del guerrero de acero.
Crítica El pacto del guerrero de acero
Sinopsis
Ángeles atormentados luchan por gobernar la Tierra, pero un joven de ojos rojos se alzará como el héroe dispuesto a derrotarlos.
Año 2319. Nueva Tierra.
Los polos se han derretido y parte de la superficie terrestre ha quedado inundada por los océanos.
En ese nuevo mundo, donde las estructuras políticas y sociales han cambiado y la tecnología convive con técnicas de lucha y armas milenarias, Skile, un bebé de ojos rojos, es encontrado abandonado en una cuna en medio de la selva de Taiwai, la antigua China.
A medida que crece, el joven va descubriendo sus asombrosos poderes: fuerza, psicoquinesia, autocuración…, a la vez que escucha en su mente una incansable voz que le incita a seguir sus indicaciones y a buscar su propio destino.
Reseña El pacto del guerrero de acero 1

La historia en sí también es genial en cuanto a profundidad, la gran cantidad de detalles que nos da, para conocer todo o casi todo de lo que le sucede a Skile. Y esta es una virtud pero a la vez ha supuesto un «pero» para mí. Quizá si lo hubiera leído en otro momento más «receptivo» no habría encontrado esto como algo menos positivo, sin embargo, ha hecho que se me hiciera pesado. Salvando las distancias, me ha recordado a Star Wars pero sin ser en otra galaxia, sino en nuestra Tierra, ¿os imagináis todo lo que tendrían que explicar en un libro? Conocemos desde que es bebé, pasando por diferentes etapas de la vida de Skile (hasta que llegamos a su edad adulta) en la que nos narra muchísimos detalles que en ocasiones no van a tener efecto directo en la trama, aunque por otro lado sí servirá para darnos a conocer más al protagonista. Y al mismo tiempo, hay saltos de años para centrarse en otros momentos específicos.
Una vez que estamos en el punto que la trama tiene un ritmo más continuo, la historia está cargada de acción. Abexia lucha contra Galbamort, y Skile tendrá un papel importante que desempeñar. Así, no sólo tendrá que enfrentarse a lo que sucede a su alrededor sino también a su propio yo, tomar consciencia de lo que es y buscar respuestas a sus preguntas.
Él sabe por lo que lucha. Es el amor el que le hace luchar. Lucha por amor. Lucha por el sentimiento más intenso del ser humano.
La parte de fantasía se deja entrever, pero sobretodo de cara a continuar la historia. En este libro no llega a desarrollar todo el potencial, siendo más bien de ciencia ficción y dejando la fantasía en unas pocas pinceladas, que prometen ser más en continuación/es futuras.
Narración
La narración está en tercera persona, en capítulos de longitud media/larga. Dentro de los propios capítulos, veremos saltos para centrarse en otros personajes o saltar en el tiempo. Lo que más predomina es la narración sobre Skile, aunque en ocasiones debe mostrarnos lo que sucede en otro lugar para darle forma a la historia. El lenguaje y la forma de expresarse me han parecido buenos, sin ser excesivamente coloquial o demasiado rimbombante. Explica a la perfección lo necesario para seguir la historia. Como es habitual en un primer libro de un nuevo mundo, hay muchos detalles, descripciones y narración, pero también hay diálogos que amenizan la historia.
Personajes
En cuanto a los personajes, hay variedad. Conoceremos a Skile y su hermano que tiene un papel importante, su abuelo y padres, pero también otros que irán tomando su importancia y protagonismo en función del momento de la historia. Como digo es profunda y amplia por lo que los personajes van y vienen, aún así, no nos perderemos con ellos. Obviamente a unos los conoceremos más y a otros menos pero en líneas generales están muy bien desarrollados. Skile me ha gustado, aunque tiene aún mucho potencial por mostrarnos.
Algunos personajes tienen su propio «lenguaje» con coletillas que usan casi en cada intervención. Esto me ha parecido bien por un lado ya que lo enriquece pero en un par de ocasiones determinadas llegaba a ser excesivo.
«El pacto del guerrero de acero» es un libro muy bien trabajado y con mucho potencial. Tiene muchas cosas buenas esta historia, así que te animo a darle la oportunidad si te gusta el género.
Valoración final
Un libro de ciencia ficción en el que vemos una Tierra futurista y sus cambios; un nuevo mundo muy bien explicado. Lo único que me ha fallado es el momento en el que me puse con él; ésto junto a su extensión ha hecho que no lo disfrute todo lo que podría haberlo hecho. Eso sí, cuando esté lista la continuación no dudaré en darle otra oportunidad y seguir conociendo la historia de Skile.
¿Qué os ha parecido la reseña de El pacto del guerrero de acero? ¿Os animáis con esta historia?
Datos
Título | El pacto del guerrero de acero. El destino del ángel |
Autor | Armando J. Suárez |
Editorial | Alberto Santos |
Género | Ciencia ficción |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 646 |
ISBN | 9788494882869 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Julio 2018 |
Comentarios
Publicar un comentario