Reseña Género de violencia, de David Orange
Una nueva reseña aparece por el blog. Continúo con autoeditados, esta vez una novela negra cargada de violencia que se ha salido de lo que esperaba y no ha llegado a cumplir mis expectativas. Os hablo sobre ella en la reseña Género de violencia.
Crítica Género de violencia
Aviso a lectores/as, «Género de violencia», de David Orange, es una historia difícil, dura y con mucha violencia, no sólo en hechos sino también en expresión. Difícil de encasillar, puede gustarte o no pero no te dejará indiferente.
Tras la sinopsis me adentro con mayor profundidad en la obra, sin spoilers, para contarte por qué no he terminado de conectar con esta obra. Sigue leyendo la reseña Género de violencia.
Sinopsis
Diego es un introvertido chico que acaba de ingresar en la facultad de Bellas Artes y cuya vida familiar es un verdadero infierno. Allí conocerá a Ariel, una encantadora chica que trata de abrirse su propio camino en una sociedad que vive en constante cambio, es el año 1992, recta final del siglo XX, las televisiones mandan y la publicidad educa. Diego y Ariel son dos corazones solitarios que tendrán que luchar con todas sus fuerzas contra ese mundo hostil y violento que los rodea, aunque no todo será lo que parece…Mientras, en una ciudad costera del este de España están desapareciendo mujeres sin dejar ni rastro, el miedo entre la población crece día a día, las noches son cada vez más peligrosas y nadie sabe hasta qué punto conoce de verdad a aquellas personas con las que se rodea diariamente. Cuando el cuerpo de una las jóvenes desaparecidas es encontrado totalmente desgarrado y mutilado, Silvia Folch, inspectora de la policía nacional, tendrá que hacer lo imposible para hacer frente y atrapar a los responsables de ese desgarrador crimen antes de que sea demasiado tarde, antes de que lleguen más víctimas, aunque tenga que descender a las profundidades más oscuras de su ser para intentarlo…
Reseña Género de violencia
Diego es un chaval que no ha tenido una infancia fácil, además tiene dificultad para relacionarse y vive rodeado por un ambiente hostil. Veremos como su pequeña historia se complica hasta llegar a una vorágine impredecible. Conoce a Ariel de la que se enamora y tendrá que aprender esta nueva faceta de sí mismo luchando contra todos los obstáculos.
Mientras tanto, una serie de desapariciones de chicas pone en jaque a la policía, y será Silvia la que deberá dejar a un lado su moral y actuar yendo más allá para intentar descubrir lo que sucede.
En «Género de violencia», David Orange hace una crítica feroz a la sociedad que deja al descubierto sus carencias sobre todo en el ámbito machista. Cómo desde la frase más inocente se desprenden esos machismos que hemos aprendido, han pasado de generación en generación y a los que no les préstamos atención y consideramos como normales y aceptables; hasta su máxima expresión cómo es la violencia en sí.
Vamos a encontrar desde escenas cotidianas de dureza como otras un tanto surrealistas con extrema violencia donde, sin duda, el autor ha dejado volar tanto su imaginación que incluso me pareció demasiado exagerado.
A pesar de este aspecto de crítica, el cual aplaudo, no he disfrutado de su lectura, al principio porque no sabía hacia dónde me iba a llevar, lo que contaba no conseguía engancharme y después por llegar a un punto en el que ha habido demasiada violencia gratuita, quizá por darle un toque más espectacular.
No ha sido una historia para mí, me ha parecido muy extensa ya que no estaba disfrutando de la trama.
Narración
Tiene una estructura original que no ha terminado de gustarme, un avance lento y con una sensación durante gran parte del libro de no saber por dónde iba a tirar la historia. Para mí tiene un desorden organizado, el autor sabe perfectamente lo que está escribiendo en cada momento y así se nota aunque se hace lioso hasta que te acostumbras y de ahí que parezca desordenado.
Los capítulos tienen una longitud media y se narran en tercera persona desde un punto de vista de narrador omnisciente. En un mismo capítulo se van alternando diferentes historias que iremos poco a poco enlazando, por lo tanto nos desconcertará en un primer momento.
Además, algo muy original es que la narración se ve salpicada de anuncios tipo del año en el que se desarrolla la historia, que desgrana para hacer ver el mensaje dañino que ocultan. Aún con este toque diferente terminaba por cansarme que apareciera en cada capítulo y sin conexión aparente con la historia.
Personajes
Los personajes están bien construidos y se puede llegar a empatizar con algunos de ellos. También nos van a sorprender con los secretos que desvelan y con la forma de afrontar determinados acontecimientos. Diego es un personaje al que vamos a ver evolucionar y que a pesar de sufrir continuamente saca lo mejor de sí mismo, con su historia nos va a demostrar que el amor es el antídoto para la violencia.
Sus más de 600 páginas no han conseguido conquistarme a pesar de que me gustan los thrillers, este no sabría muy bien en qué género etiquetarlo.
Valoración
En esta ocasión ha podido más lo «negativo», siendo como siempre una valoración muy personal. Una forma de desarrollar la trama diferente, con una crítica que es de aplaudir pero aún así ha sido un libro del que no he conseguido apreciar todas sus bondades.
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la reseña de Género de violencia para darle una oportunidad?
Datos
Título | Género de violencia |
Autor | David Orange |
Editorial | Autopublicado |
Género | Novela negra |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 603 |
ISBN | 9781549660177 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Agosto 2017 |
¿Dónde comprar Género de violencia?
Puedes hacerte con él en Amazon.es en eBook o en tapa blanda.
Descubre más reseñas de novela negra.
Comentarios
Publicar un comentario