En esta entrada hablaremos de una historia de fantasía épica medieval. Concretamente la segunda parte de Valores y Reinos, de Manuel Revilla Peñaranda y publicada por Nova Casa Editorial. ¿Te atreves a acompañar a los cinco hermanos en esta historia? Vamos con la reseña Valores y Reinos Parte II.
Crítica Valores y Reinos Parte II.
En el primer libro de Valores y Reinos, el final me dejó con ganas de seguir leyendo, Al comenzar este, he echado en falta lo que se deja intuir en ese final que para no hacer spoilers no puedo decir más, sólo que he acabado el libro con buen sabor de boca.
La historia continúa donde se quedaron los hermanos en la primera parte. Iremos acompañándolos en las nuevas situaciones que se les presentan y acontecimientos que no nos esperamos pero que son necesarios. La amenaza sobre Khronia continúa, las ciudades tienen que resistir y así iremos metiéndonos en las batallas cuerpo a cuerpo, incursiones, defensas, magia…
Como ves, una segunda parte que sigue teniendo su interés y en la que pasan cosas. Si no has leído la primera parte (reseña Valores y Reinos I) sáltate la sinopsis que contiene spoilers y ve directamente a la reseña de Valores y Reinos Parte II.
Sinopsis
La sinopsis contiene spoilers de la primera parte.
Ataques cuerpo a cuerpo, cargas de caballería, asedios. ¡Es la guerra! La rebelión orca se extiende por doquier, provocando el caos y poniendo en peligro la supervivencia del reino oscuro de Khron. Roque, Reo, Bénim y Bertrán deberán defender la primera ciudad humana más allá de su valor material: lucharán por mantener los valores humanos instaurados por su rey. A pesar de las incontables penurias que han de pasar para sobrevivir, se reconfortan al pensar en que su hermano pequeño se haya librado de ellas, desconociendo que Esteban sufre las terribles consecuencias de vivir en Khronia, la capital del reino.
Reseña Valores y Reinos Parte II.
Uno de los hermanos se convertirá en pieza fundamental para el devenir de la trama. Traiciones, pasión, luchas, asedios, fuerzas oscuras, decisiones, muertes… todo esto y más envuelve el universo creado por Manuel Revilla en esta segunda parte de Valores y Reinos, publicado por Nova Casa Editorial.
La primera mitad me pareció algo lenta, con demasiadas descripciones de batallas que quizá podrían ser prescindibles ya que aunque cuentan cosas de los hermanos, no tienen tanta importancia en la trama en sí. Se podría haber desarrollado con menos narración de las mismas. Igual que se recrea mucho en determinadas escenas, en el párrafo siguiente da un salto de meses en el tiempo, es el único pero que le pongo a esta segunda parte, la «irregularidad» temporal por llamarlo de alguna manera.
Y ahora sí vamos a lo positivo que supera con creces al «pero». Una segunda mitad que he disfrutado mucho más que la primera. Aquí ya sí pasan cosas muy importantes para la trama, en la que aún viéndose envueltos los hermanos -unos más, otros menos- se ve avanzar la historia. Como ya me sucedió en la primera parte, los hermanos son necesarios para personalizar la narración pero la trama general que ya se vislumbra más claramente, les supera, va más allá dotando a la historia de un sabor épico.
Los hermanos comienzan a tener sus más y sus menos, sus propias experiencias, y ya se van definiendo sus personalidades. En este libro he disfrutado más de sus apariciones.
Otro aspecto positivo ha sido el final. Vuelve a reproducirse la estructura del primer libro, deleitándonos con un final sorprendente que se acaba en su parte más interesante para dejarnos la miel en los labios y las ganas de seguir leyendo.
Narración
La narración está en tercera persona, en capítulos de longitud media, en la que abundan las descripciones y detalles en el desarrollo de los acontecimientos. Los diálogos no son demasiados, teniendo más importancia la narración de la trama y hacia donde nos lleva. Estas descripciones están muy bien conseguidas, aunque se me hagan pesadas (algo personal), hacen que veas perfectamente la escena donde transcurre lo narrado. En cuanto al lenguaje, se nota de calidad aunque hay algo que particularmente me ha llamado la atención y es el «abuso» de las palabras diestra y siniestra, salen muchísimo y quizá de vez en cuando podría haber usado los sinónimos. Esto es ponerme muy quisquillosa y no es nada malo, simplemente algo que me ha rondado desde que comencé a leerlo.
Personajes
Los personajes son básicamente los mismos que en la primera parte, los hermanos, los orcos conocidos, la dominadora de dragones… Y aparecen los nigromantes que van a ser importantes para la historia.
Esteban, el pequeño de los hermanos, no me ha dejado indiferente. Se ha espabilado mucho. No os digo más de ellos ya que van a sufrir para sobrevivir y pasarán por cosas realmente duras. Aún así, no he conectado con todos; lo bueno es que ya sí tienen su propia personalidad que se reconoce.
Valoración final
Estamos ante un libro de fantasía épica, un universo medieval con existencia de magia, fuerzas oscuras, luchas, rebeldes y mucho más que te atrapa si te gusta este género.
¿Qué te parece la reseña de Valores y Reinos Parte II? ¿Lo tienes en lista?
Gracias a la editorial por el ejemplar para su reseña
Datos
Título | Valores y Reinos Parte II |
Autor | Manuel Revilla |
Editorial | Nova Casa Editorial |
Género | Fantasía |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 526 |
ISBN | 9788416942183 |
Formato | tapa blanda |
Fecha de publicación | Diciembre 2016 |
¿Dónde comprar este libro?
Puedes hacerte con esta segunda parte en
Amazon.es en formato físico o en digital.
Comentarios
Publicar un comentario