Reseña Soy buena | Ali Land

En este artículo os vengo a hablar del thriller «Soy buena, mala» de Ali Land publicado por Ediciones Pàmies. Un thriller que no desentona y del que te contamos más en la reseña Soy buena.

Crítica Soy buena, soy mala

Tras leer la sinopsis me llamó la atención, así que me puse con él y en apenas tres días lo leí, tras haberlo empezado y no tener tiempo para seguirlo, en cuanto cogí el ritmo no paré.
Me he encontrado con un thriller entretenido con una protagonista juvenil, esto no quiere decir que el libro sea precisamente juvenil. No es un thriller psicológico al uso pero sí se podría llegar a etiquetar con ese matiz por aquello de que no sabes por donde va a salir la protagonista, ¿será buena o será mala?.
Sigue leyendo la reseña de Soy buena, tras la sinopsis.

Sinopsis

Soy buena… o mala…
 
La madre de Milly, una chica de quince años, es una asesina en serie. Aunque Milly la quiere, la única manera que tiene de pararla es delatándola a la policía y consiguiendo que entre en prisión. 
A Milly le dan un nuevo comienzo: una identidad diferente, un hogar con una familia de acogida acomodada y una escuela privada exclusiva.
Pero Milly tiene secretos, y la vida en su nuevo hogar se complica. A medida que el juicio de su madre se acerca, tendrá que enfrentarse a algo más duro: el amor de una hija hacia una madre psicópata de cuyo influjo, aun habiéndola entregado a la justicia, no sabe si podrá escapar.
 
¿Será buena… o mala? Después de todo ella es la hija de su madre, y ya se sabe que la sangre es más espesa que el agua…

Reseña Soy buena

«Soy buena», publicado por Ediciones Pàmies, trata sobre aspectos complicados, narrando los problemas de una adolescente que llega nueva al instituto (típico americano) a los que se les suma haber presenciado cosas muy duras en su familia: su madre es una asesina. Por lo tanto el bullying es un gran problema que se muestra en la novela, pero casi el menor de ellos, de hecho la forma de enfrentarse a este problema nos va a dar varias sorpresas. Por otro lado, los secretos que Milly guarda no se lo pondrán nada fácil. Hasta aquí todo lo que os puedo contar de la trama sin desvelar demasiado.

El tema que trata es bastante duro, oscuro, una joven que está a la espera del juicio de su madre acusada de una serie de asesinatos. ¿Cómo puede afectar esto a una adolescente? Vamos a ver constantemente la lucha del bien y el mal, su lucha interior para hacer frente a las situaciones, sus emociones montadas en una montaña rusa… Me ha parecido bien desarrollado, bien hilado, creíble en cuanto que se muestran los pensamientos que podrían surgir en esas situaciones, sin ir más lejos la autora tiene experiencia con adolescentes con problemas, y se nota en cómo lo plasma en este libro.

Tengo un sentimiento de calidez cuando me marcho. El lobo bueno se ha dado un banquete.

Narración

La narración está en primera persona, desde la experiencia de Milly. La lectura es ágil y rápida, bastante amena. Lo único que hace que le baje la puntuación es la forma en la que está escrita, no es mala ni mucho menos, sin embargo al narrar en primera persona cuenta lo que le dicen, de forma indirecta en vez de en diálogo en diferentes ocasiones. A veces el propio ritmo de la lectura pide que estuviera escrito en forma de diálogo, esto hace que a veces pierda un poco de fluidez. De todas formas, esto es una percepción personal y con el paso de los capítulos se va corrigiendo. Los capítulos son de una extensión variable pero sin ser excesivamente largos.

Personajes

Los personajes no son demasiados, tenemos a Milly que es la protagonista, una chica de quince años que se tiene que enfrentar a decisiones muy duras, a un ambiente hostil y a una nueva adaptación con la incertidumbre de su futuro, todo esto hace que se plantee constantemente quién es. Es un personaje muy complejo, desarrollado con acierto.
Por otro lado, como secundarios aparecerán los miembros de la familia que se encarga de su acogida y una muchacha, Morgan, que será el apoyo de Milly. Tendremos como en casi todos los libros, un villano, que en este caso será la encargada de no dejar vivir en paz a nuestra protagonista (obviamente a parte de la asesina). Muy odiosa, ya lo digo.
El final es inquietante, ¿predecible? quizá sí, aunque yo no lo vi venir.

Valoración final

La constante duda y la dualidad entre buena/mala que presenta la protagonista hacen de este thriller «Soy buena», de Ali Land, un libro a tener en cuenta si te gusta el género o te atreves a salir de tu zona de confort.
¿Conocías este libro? ¿Te atrae lo que has leído sobre él para ponerlo en tu lista de pendientes? ¡Cuéntame qué te ha parecido la reseña de Soy buena.

Datos

TítuloSoy buena, soy mala
AutorAli Land
EditorialPàmies
GéneroNovela policíaca
Autoconclusivo
Número de páginas320
ISBN9788416970360
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónoctubre 2017

¿Dónde comprar Soy Buena, de Ali Land?

Puedes hacerte con «Soy buena» en Amazon.es tanto en eBook como en papel.
Gracias a la editorial por la cesión del ejemplar para su reseña
 


Encuentra tu próxima lectura en nuestras reseñas de thriller.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder