Reseña Dieciocho meses y un día
¿Cómo va todo? Por aquí os traigo una nueva reseña. Hoy le toca el turno a un libro que me llegó recientemente y que ya ha caído, un libro de suspense llamado «Dieciocho meses y un día» de la autora Paz Castelló. Os cuento lo que me ha parecido en la reseña Dieciocho meses y un día.
¿Dónde comprar Dieciocho meses y un día?
Crítica Dieciocho meses y un día
Este libro lo conseguí gracias a Masa Crítica, una plataforma de Babelio, donde cada cierto tiempo (cuando lo habilitan), puedes presentar tu candidatura para reseñar un determinado libro. Tras tener la suerte de ser seleccionada, me llegó «Dieciocho meses y un día«, una novela de suspense que se desarrolla entre cuatro paredes. ¿Y esto no le quita «gracia» al asunto? Me atrevo a decir que no, es más, esta característica hace que este libro tenga un plus, al tener una mayor dificultad narrativa; sin embargo, Paz Castelló consigue salir airosa.Te cuento más en la reseña Dieciocho meses y un día, tras la sinopsis.Sinopsis
Dieciocho meses y un día es el tiempo que Sabina Lamer, una afamada pintora afincada en Peñíscola, lleva encerrada en el ático donde vive. Sufre de una grave agorafobia, fruto del estrés postraumático que desarrolló tras ser la única testigo del asesinato de su mejor amiga, en plena calle, a manos de su ex marido.Desde aquel momento, Sabina es incapaz de cruzar el umbral de la puerta de su casa, que también es su estudio, desde donde contempla el mar y las calles del casco antiguo de Peñíscola, ciudad que eligió para desarrollar su carrera profesional.(…) el presunto asesino queda en libertad y Sabina enloquece aún más entre las cuatro paredes de su estudio. A partir de ese momento, la obsesiva y recurrente idea de Sabina, es la de hacer justicia, desamparada como se siente por el sistema judicial, buscando la forma de vengar la muerte de su amiga, con la dificultad añadida de no poder salir de casa.
Reseña Dieciocho meses y un día
Nos vamos a encontrar con Sabina, de profesión pintora, que se ha encerrado en casa tras el asesinato de su amiga Lola, desarrollando una fuerte agorafobia. Sabina está a la espera de que salga el juicio contra el acusado creyendo que este acontecimiento marcará un punto y aparte para comenzar una nueva vida. Sin salir de su piso, tendrá que apañárselas para todo, incluyendo su plan de venganza o de impartir justicia.
Es aquí donde la historia se pone muy interesante, y sin desvelar nada que pueda arruinaros la trama os digo que la forma de dejarte sorprendida con ese poco «margen de maniobra» es excelente. Situaciones inesperadas en un entorno casi claustrofóbico, el cómo afrontar la muerte de un ser querido, los obstáculos, la sed de venganza… sin olvidar la sorpresa, todo esto está muy presente en esta obra.
El mar es un lienzo que tiene vida y jamás es igual que el instante anterior y nunca se repite. Ninguna ola del mar vuelve a ser la misma en ningún mar del mundo.
Narración
La pluma de la autora me ha cautivado desde el primer momento. Paz Castelló nos deleita en esta historia con un lenguaje muy cuidado y expresiones de calidad que hacen un placer leer este libro aún siendo una narración pausada. Esto es algo muy subjetivo, dependerá de los gustos de cada lector, personalmente aunque no aparece acción en este libro, no ha sido nada negativo, sino que he podido disfrutar de la escritura de la autora.
Los capítulos son de extensión media-larga narrados en tercera persona. Existe un equilibro entre narración, descripciones y diálogos, algo que siempre le da más dinamismo a la obra y que hace que no se haga pesada en ningún momento.
Personajes
Los personajes no son demasiados, casi se pueden contar con los dedos de la mano. Sabina es nuestra protagonista y como secundarios aparecen Lucas -el mejor amigo de Sabina- y Dimitri -el que pasea a su perro. Además de estos dos, veremos algún personaje más que sirven para contextualizar la obra. En definitiva, personajes contados pero bien puestos, que cumplen con su función, sin echar de menos una mayor cantidad ni que sobre ninguno. En cuanto al nivel de desarrollo de los mismos, Sabina será sobre la que más se profundiza llegando a conocerla bien.
Final
Para acabar, os tengo que hablar del final sin hacer spoiler. Me dejó una sensación rara, puesto que me gustan los finales cerrados, así que, deja un poco con intriga.Valoración final
Un libro de suspense que se desarrolla en un escenario reducido y que contrario a lo que podemos imaginar, le da un toque de calidad, desenvolviéndose más que bien. Sin duda, lo mejor es la pluma de la autora y la sorpresa final.
¿Has leído este libro? ¿Le darías una oportunidad? ¿Qué te ha parecido la reseña de Dieciocho meses y un día?
Datos
Título | Dieciocho meses y un día |
Autor | Paz Castelló |
Editorial | Umbriel |
Género | Contemporánea |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 288 |
ISBN | 9788416517008 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Febrero 2018 |
Puede ser tuyo tanto en papel vendido en Amazon.es o en formato eBook.
Si te gustan los libros de narrativa contemporánea no te pierdas nuestra sección.
Comentarios
Publicar un comentario