¡Hola, hola! Sigo por aquí trayendo novelas participantes en el Premio Literario 2018 de Amazon. Así que sigue siendo el turno de los autopublicados. Hoy os hablo de «Bullying. Secuelas del pasado», de Emi Negre, un thriller en torno a este tema tan duro. Este libro ha sido reeditado cambiando entre otras cosas el nombre, por lo que vamos con la reseña Secuelas de un pasado.
Crítica Secuelas de un pasado
«Bullying. Secuelas del pasado» nos va a traer un thriller cuya base es el bullying sufrido por uno de los personajes, lo que va a llevar a consecuencias dramáticas para todos los implicados. Los causantes del dolor van a ver cómo su pasado se vuelve contra ellos, cuando menos lo esperan. Vamos a ver situaciones llevadas al extremo, un poco al estilo «hollywoodiense» y todo desarrollado en una localidad española, Gandía, y sus alrededores.
Sigue leyendo la reseña Secuelas de un pasado, después de la sinopsis.
Sinopsis
Dennis es un adolescente que lucha por recomponer su vida después de la muerte de su madre. Todo cambia cuando su hermana decide quitarse la vida. Deshecho, transido de dolor y con la tristeza a flor de piel, recibe un segundo golpe que trastocará todo su universo.
A partir de ese momento, ya nada será como antes. Los años transcurren, pero en vez de calmar su dolor, profundizan en una herida abierta sobre la que decide construir su vida y en la que el diario de Martha, su hermana, juega un papel fundamental.
Leissy y sus amigas de infancia reciben un día la peor noticia de sus vidas. Rebecca, una de las integrantes del grupo, ha sido asesinada a sangre fría. La policía investiga las amenazas que gravitan sobre las jóvenes hasta que una de ellas decide emprender su propia investigación.
Reseña Secuelas de un pasado
El bullying es un tema duro, con el que no podemos ni debemos frivolizar, algo que no ocurre en este libro. El propio autor ya nos avisa que sufrió la situación muy de cerca y a raíz de ahí su mente fue pincelando esta novela, terminada de desarrollar con el paso de los años. De ese sufrimiento y necesidad de expresar la injusticia, sale este thriller de venganza con un personaje sumido en la más profunda oscuridad, fruto de las circunstancias que le tocan vivir (y un caldo de cultivo preparado para ello).

Por desgracia, se nota
muy real el sufrimiento de la víctima, un punto duro de la obra pero que es muy creíble y hace que la venganza tome sentido (si es que alguna venganza la tiene). A partir de aquí, la
trama se vuelve ficción para armar este
thriller de crimen y suspense donde el grupo causante, se verá envuelto cuando menos se lo esperan. El
miedo estará patente, una de las protagonistas se encargará de llevar a cabo una
investigación para sacar a la luz lo que está pasando; la sospecha que recae en todos por saber, primero, si las muertes son accidentales o provocadas y, segundo, quién lo hizo.
Narración
En el apartado narrativo y de desarrollo, en mi opinión se ve un ascenso pronunciado, de menos a más. Comienza bastante dubitativo, con mezcla de tiempos verbales en la misma frase que hacen que la lectura no sea del todo fluida y que se note raro mientras vas leyendo. Por suerte, con el paso de las páginas, se ve una evolución en la propia escritura, mejorando la estructura de las frases, haciendo que entres en la historia y te olvides de las palabras.
El punto de inflexión está en el 40% del libro, hasta aquí la forma de escribir flojea, incluso la trama parece muy previsible, crees que ya lo tienes todo atado y que has adivinado la solución. Mi sensación fue un poco desilusionante hasta en este momento, pero menos mal que no abandoné y seguí leyendo. Llegados a este punto, comienzan los giros, la escritura discurre positivamente, y la historia ya te va atrapando irremediablemente.
No hay justicia.
Los capítulos son de extensión corta, alternando entre primera persona o tercera en función de quien toma el protagonismo y llevándonos hacia atrás y hacia delante en el tiempo, sin ser nada lioso ya que nos pone al inicio de cada capítulo cuando tiene lugar lo que se cuenta.
La parte que menos me convenció al principio (por lo que ya comenté de la expresión) fue la de primera persona, con una base que podía ser buena pero la ejecución no terminaba de pulirse, como digo, con paciencia, se pulió y mejoró notablemente. Además, el hecho de ir cambiando el tiempo y/o el protagonista, lo hace mucho más dinámico.
Descripciones y diálogos están presentes transcurriendo de forma correcta.
Personajes
En cuanto a los personajes, tenemos de todo, víctimas y verdugos, no sólo en lo que respecta al bullying sino también en los crímenes. Son de lo más variopinto y los hay con los que conectas desde el principio, los que son odiosos, otros que no sabes por donde van a salir… algo que me llamó la atención fueron los nombres de los personajes que parecían más de una novela extranjera -teniendo en cuenta que se desarrolla en Gandía-, pero esto no deja de ser algo sin importancia.
Hay varios personajes que están bien profundizados desde el principio, ya sabes por dónde se van a mover emocionalmente, mientras que otros juegan con nosotros para darle esos giros a la trama.
Final
Las piezas del puzzle irán encajando poco a poco, tienes una pieza puesta que aparentemente es la correcta (la cual pones casi al principio) y cuando vas avanzando notas que hay algo en lo que te has equivocado, y es cuando todo comienza a tener sentido. Así, la sensación final que me deja es mucho mejor que con la que empecé.
Valoración final
En mi opinión, «Bullying. Secuelas del pasado» es un thriller que va mejorando con el paso de las páginas. Le falta, para mi gusto, que hasta el 40% la historia esté un poco mejor narrada para ser redonda (de no ser por esto, casi seguro habría alcanzado las 4 estrellas). Porque en general, tiene una base estupenda sobre la que se construye todo con una ejecución que va evolucionando.
¿Qué os parece lo que habéis leído en la reseña Secuelas de un pasado? ¿Le daríais una oportunidad?
Datos
Título | Secuelas de un pasado |
Autor | Emi Negre |
Editorial | Autopublicado |
Género | Thriller |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 362 |
ISBN | 9798622333903 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Reeditado marzo 2020 |
¿Dónde comprar este libro?
Si te gustan los thriller, lee más reseñas de thrillers en la sección dedicadas a ellos.
Comentarios
Publicar un comentario