Reseña P53, de Miquel Ángel Lopezosa
¡Sigo leyendo y reseñando participantes del Premio Literario 2019 de Amazon! Hoy os hablo en la reseña P53, de un cambio de registro del autor Miguel Ángel Lopezosa. Nos sorprende con un giro desde la fantasía hacia el thriller y le ha quedado bastante bien. ¿Quieres saber más?
Crítica P53
Miguel Ángel Lopezosa se atreve con un cambio de género y presenta «P53. La molécula de la vida», un thriller que comienza con una investigación médica de la molécula «P53», capaz de salvar miles de vidas. Sin embargo, detrás de todo gran descubrimiento hay muchos intereses, ¿qué deparará esta investigación?Con esta base nos sumerge en una historia trepidante que comienza con una investigación médica pero que esconde un secreto mucho mayor.
Este thriller es uno de los que tanto me gustan, en el que casi se va a contrarreloj y todo va más allá de lo que parece. Además cuenta con esos misterios ocultos que hace que los protagonistas tengan que indagar para ir descifrándolos.
Sin duda, ha sido una sorpresa ver lo bien que se ha desenvuelto en este género diferente a la fantasía, tras sus dos primeras entregas de «Crónicas de Gabriel» (reseñadas en el blog).
Sinopsis
El doctor Nicolás Dalmau, un reputado inmunólogo que forma parte del equipo médico de investigación que estudia el efecto de la molécula p53 como tratamiento contra el cáncer, se ve envuelto en una endemoniada trama de conjuras, conspiraciones y asesinatos que convertirá su monótona vida en un infierno que le obligará a sacar lo mejor de sí mismo para sobrevivir.En su huida, arrastrará a su novia Vángelis, a su amigo y colega Albert y a Raquel, una talentosa hacker, a una trepidante aventura en la que todos son sospechosos y nadie estará a salvo de caer bajo los largos tentáculos de la organización criminal que les persigue. Solo les queda una salida: desenmascarar las intrigas de una sociedad secreta que intenta mantener oculta una información que puede tirar por tierra sus aspiraciones en la pugna por el poder mundial.
Reseña «P53»
Tras la sinopsis, nos centramos en la reseña de P53. Vamos a adentrarnos en el mundo médico y nos va a sorprender con una historia cargada de acción, de giros inesperados e increíbles para llevarnos al desenlace. Durante el desarrollo de la trama no todo va a ser médico, sino que vamos a tener misterios por resolver, obstáculos que salvar, huidas y una representación de la sociedad más elitista donde parece que el dinero todo lo justifica. Por lo tanto, nos encontramos con una crítica social en diferentes ámbitos e incluso nos conduce a una reflexión apelando a la ética y moral.
La lectura de «P53» me ha resultado bastante ágil, se inicia con una parte un poco más lenta (que no aburrida) para situarnos en el ámbito médico y de los personajes para, una vez iniciada la acción, coger ritmo de crucero y no dejarnos respirar. La trama puede no estar muy alejada de otras historias médicas pero lo que la hace diferente y original es lo que va a ir surgiendo cuando se va tirando del hilo. No diré mucho más para no caer en spoilers, sí puedo decir que me sorprendió para bien y que en ocasiones me hizo dudar de todo y de todos, así que ¡genial!.
En ciertas ocasiones lo que va sucediendo puede ser un poco inverosímil sobre todo por la rapidez a la que se van a desarrollar los acontecimientos, pero aceptando estas licencias literarias, lo que se va a montar a raíz del descubrimiento de la P53 daría para convertirse en una producción audiovisual sin ninguna duda ya que cuenta con ingredientes para ello.
Además, el hecho de estar tan bien contextualizada en la ciudad de Barcelona, y no dejar cosas al azar o a que el lector tenga que rellenar huecos, hace que sea más creíble y que se disfrute mucho más, al ir poniendo a los personajes y situaciones en el escenario donde se desarrolla la acción. También se nota la labor de documentación realizada. Y para acabar, la inclusión de un apartado de «Curiosidades de la novela» también hace que cobre más vida aún.
Narración
Siguiendo con la reseña P53 nos centramos en la narración. Se da en primera persona, desde el punto de vista de Nicolás Dalmau. Los capítulos se suceden en una contrarreloj para llegar al hecho inicial con el que me sorprendió y me dejó intrigada para saber a qué se refería y cómo se había llegado hasta él. La extensión de los capítulos es variable, algunos cortos y otros algo más largos, pero tranquis que no llegan a ser interminables. En total 42 capítulos más un prólogo y un epílogo, que discurren con agilidad gracias a la pluma del autor.
En este apartado siempre me gusta hacer mención a las descripciones y a los diálogos, ya que suelen dar dinamismo a la obra y en este caso sucede así; mientras las descripciones aparecen en su justa medida, los diálogos están presentes y se notan bien construidos sin ser forzados ni innecesarios.
A Miquel Ángel lo descubrí con su saga de «Crónicas de Gabriel» y aun siendo diferentes géneros, se desprende su propio estilo y sello en todas ellas.
Personajes
En cuanto a los personajes, vamos a seguir a Nicolás Dalmau por todo su periplo, junto con su novia Vángelis, su amigo y también médico Albert y Raquel -a lo Lisbeth Salander, pero con mejor carácter- que se unirá a ellos. Así, estos cuatro personajes van a ser los que están en primera línea de batalla, pero también tendremos a sus antítesis y villanos de turno.
Se profundiza en los personajes lo que hace poder ir conociéndolos sin que se queden solo en pinceladas ni caer en excesivos o innecesarios datos.
Me ha gustado la elección de los personajes, dando representación al colectivo LGTBI y normalizando su inclusión en la novela (como debería ser en todos los ámbitos). Los «malos» son creíbles totalmente y para mí, han sido un acierto, porque hay malos muy malos que son necesarios para poder dar forma a esta historia.
Valoración final
Para el Premio Literario 2019 de Amazon
Datos
Título | P53 |
Autor | Miquel Ángel Lopezosa |
Editorial | Autopublicado |
Género | Thriller médico |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 486 |
ISBN | 9781099406676 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Julio 2019 |
¿Dónde comprar P53?
Puedes leer gratis este libro con Kindle Unlimited o comprarlo a un precio irrisorio.
Te invito a que descubras más autopublicados en sus reseñas.
Comentarios
Publicar un comentario