Reseña El último caso, de Francisco Marín

¡Hola! Sigo trayendo reseñas de autopublicados, hoy le toca a una novela policíaca que se desarrolla en tierras ibicencas. Se trata de la reseña El último caso, de Francisco Marín. Es el segundo libro de este autor que quizá os suene por “El caso Demichellis”. Os cuento más.

Crítica El último caso

El blog no para y hoy os traigo la reseña de “El último caso”. Una nueva novela policíaca de la mano de Francisco Marín y mi primera toma de contacto con este autor. Este libro es independiente pero tiene el mismo protagonista que el libro anterior del autor titulado «El caso Demichellis»: el detective Álex Zarco. Aunque hace mención a él varias veces, no es necesario haberlo leído.

Seguimos con la reseña de El último caso, tras la sinopsis.

Sinopsis

Irina es una bella joven de turbio pasado casada con Miguel Tur, un rico empresario ibicenco. La desaparición de Irina y el inesperado desenlace harán que Ballesteros, el prestigioso abogado, y Álex Zarco, el extravagante detective, colaboren de nuevo para tratar de esclarecer lo sucedido. En esta ocasión se adentrarán en el mundo de la prostitución y de la jet set en Ibiza, en una peligrosa investigación en la que Zarco tendrá que emplear todas sus facultades deductivas para resolver el crimen.

Reseña «El último caso»

Una desaparición sirve como punto de partida para desarrollar esta historia. Un grupo de conocidos de lo más variopinto se dan cita en el escenario de Ibiza. Irina, una mujer a la que no todo el mundo mira bien, no aparece y saltan las alarmas. Así, su desaparición y una muerte que descoloca a todos hacen que el detective Álex Zarco y el abogado Ballesteros pongan en marcha su maquinaria para descubrir quién está detrás de todo aquello, bajo la atenta mirada del autor Paco Marín que se introduce en su propia novela como personaje.
«El último caso» ha sido una obra que ha ido mejorando con las páginas una vez que comenzó a incrementarse el ritmo, va tomando interés a medida que se sumerge en la investigación, tirando de los hilos y entretejiendo varios giros inesperados.
Una trama que se adentra en las redes de la prostitución, de mafias, drogas y la jet set ibicencas como línea argumental de la novela. Junto a ello, amores de conveniencia, relaciones imposibles, envidias, investigación, ajustes de cuentas... en definitiva, una novela policíaca con tintes clásicos.
Una novela no muy extensa, que se lee rápido, es dinámica una vez que ha cogido el ritmo y que tiene un ligero sabor añejo que te trasporta al pasado aún estando situada en el presente. Su ambientación y la sociedad que representa no quedaría lejos de aquella Marbella de Gil.

El amor, ese sentimiento que nos lleva a idealizar a un ser humano y ver la vida bajo el prisma de la felicidad, y que también puede girarse y provocar sufrimiento y sensación de vacío.

Narración

La narración en tercera persona con un narrador omnisciente que nos hace partícipes de la trama allí donde van surgiendo los puntos de interés, centrándose en uno u otro personaje. 49 capítulos cortos que aumentan el dinamismo de la obra y su lectura. En este momento tengo que poner un pero, y es que cada capítulo tiene un título que es un spoiler en sí mismo en la mayoría de ellos; con tan solo una frase inicial ya sabes de qué va a ir, a veces, hasta lo que va a suceder. Por ello, en este caso me habría gustado no saber de antemano qué iba a suceder.
Nos encontramos con pluma que es ágil, se lee bien y consigue que te centres en la trama, ya que no es rimbombante o con florituras innecesarias y tampoco está mal plasmada en el papel. Junto a esto, vemos que aparecen narración de los hechos, descripciones y diálogos que están equilibrados y estos últimos bien construidos.

Personajes

Continuo con la reseña de El último caso centrándome en los personajes. Tenemos a Paco Marín, Álex Zarco, el abogado Ballesteros, Irina o Miguel Tur, entre otros,que se van a ver envueltos de una u otra forma en la trama. La pareja formada por Irina y Miguel es quizá el mayor tópico de esta historia, ella una mujer rusa que ejerce la prostitución en Ibiza, él un cliente que se enamora de ella y la saca de allí, se casan y todo el mundo está en contra. Por lo tanto, el matrimonio tendrá que luchar contra todos los dimes y diretes alrededor de ellos y de las situaciones en las que se van a ver envueltos. Además, Irina lleva junto a ella la etiqueta de femme fatale, dela que todos los hombres se ven prendados y las mujeres no la pueden ni ver…
Por otro lado, aunque Zarco es el investigador principal, no lo he terminado de ver con la fuerza suficiente para ser protagonista, y Ballesteros podría haber dado más de sí también, el tema de su «enamoramiento» me ha sobrado. En definitiva, unos personajes que, si bien, no están mal construidos, no han terminado de convencerme. 

Final

El último caso es un libro autoconclusivo que queda bien cerrado y donde todo termina cobrando sentido al descubrirse el cómo y el porqué de las cosas.

Valoración final

Una obra podría haber dado algo más de sí, aunque con lo que tiene cumple para entretener y sumergirte en un caso que tiene un toque de sorpresa por cómo se desarrollan los acontecimientos.

«El último caso» nos narra una historia policíaca clásica, que la hace entretenida sobre todo por la presencia de los giros inesperados que siempre ayudan a aumentar el buen gusto que se me queda al leerla. Si lo tuyo es la novela policíaca con sabor a clásico seguro que la disfrutas.
 
3/5 ★★★
Gracias a la plataforma Reseñan Sancho por el envío del ejemplar
 
¿Te gustan este tipo de historias? ¡Cuéntame tus impresiones sobre la reseña de El último caso!

Datos

TítuloEl último caso
AutorFrancisco Marín
EditorialAutopublicado
GéneroThriller, policíaco
Autoconclusivo
Número de páginas285
ISBN 9781070473024
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJunio 2019

¿Dónde comprar este libro?

¿Quieres conocer más autopublicados? ¡Hay muchos muy recomendables!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder