Reseña Nadie vendrá a rescatarnos

¡Hola! Aquí estoy una semana más para hablar sobre un nuevo autopublicado participante en el Premio Literario Amazon 2019. Es la reseña de Nadie vendrá a rescatarnos, de G. G. Velasco, un autor viejo conocido del blog que nos trae su quinta obra, la tercera reseñada aquí por el momento. Una historia difícil de clasificar tal y como nos tiene acostumbrados.

Crítica Nadie vendrá a rescatarnos

Si aún no conocéis a G.G. Velasco os animo a descubrirlo, merece la pena. Es un autor que tiene mucho que aportar en el ámbito literario. Sus obras se caracterizan por una alta calidad tanto narrativa como en la trama y para redondearlas, cuentan también con una gran maquetación donde se cuidan mucho todos los detalles. Sus obras desprenden una mezcla de géneros que las hace inclasificables así que «Nadie vendrá a rescatarnos» no va a ser menos.

Después de la sinopsis me adentro más en la reseña de Nadie vendrá a rescatarnos.

Sinopsis

El doctor Óliver Eldricht, reputado excirujano y docente universitario, recibe una terrible noticia sobre su propio estado de salud que lo lleva a abandonar de improviso a su único hijo e iniciar una huida desesperada hacia ninguna parte.
Cuando un contratiempo lo deja varado en una isla del Pacífico, Óliver se arrepiente de haber sido tan cobarde y decide luchar por volver a casa lo antes posible, pero la aparición de otra superviviente, cuya salud mental no parece demasiado estable, comprometerá sus planes y su propia cordura de maneras insospechadas.
Nadie vendrá a rescatarnos propone a partir de ahí, con apenas dos personajes atrapados en el mismo escenario, una absorbente historia de intriga psicológica, teñida de melancolía y romanticismo, en torno al más profundo significado del concepto de pérdida.

Reseña «Nadie vendrá a rescatarnos»

En esta novela, va a rizar el rizo más aún, ya que con tan solo dos protagonistas en una isla desierta -nada menos- es capaz de montar una historia profunda, original y que no aburre. Eso sí, se trata de su novela más intimista de las que he leído hasta el momento, donde no dejará de sorprendernos aunque no estemos ante un thriller, novela negra, fantasía o mezcla de ellos.
Una suerte de ficción contemporánea con toques de suspense psicológico y el sello de G. G. Velasco que no se puede expresar en palabras, solo hay que leerlo para descubrirlo. 

Esta historia puede recordar a otras series o películas por aquello de isla desierta donde sobrevivir, pero nada más lejos de la realidad, hasta ahí van a llegar las similitudes.

La propia historia puede gustarte más o menos, ya sabemos que para gustos colores, pero lo que es innegable es la capacidad que tiene el autor para crear historias únicas y transportarnos a ellas. Es una historia para paladear, para no leer deprisa sino ir descubriendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa, la trama y su juego psicológico con el lector. Dos personajes con problemas mentales intentando sobrevivir en una isla desierta, ¿qué puede salir mal? Lo dicho, es un juego constante con nuestra mente.
Por si fuera poco, hay giros que no esperas y donde, definitivamente, te rindes al autor por su capacidad de dejarte fuera de juego con esta historia.
Como mencioné anteriormente, estamos ante una novela de más marcado carácter intimista donde se ponen en alza muchos sentimientos como el de la pérdida o la añoranza, dotándole de un buen grado de dramatismo, así como de reflexión.

Narrativa

En la parte narrativa, si no has leído al autor solo puedo recomendarlo ya que escribe con una calidad increíble, su pluma es desgarradora cuando la ocasión lo merece, sensible si el momento lo requiere, desconcertante si es necesario, y siempre con su sello de calidad marca G. G. Velasco. Así, en «Nadie vendrá a rescatarnos» encontramos todas estas cualidades en una narración en tercera persona con un prólogo, introducción, 3 partes y un epílogo. Dentro de las 3 partes, se divide en 18 capítulos de extensión media.
En esta obra no podemos esperar una abundancia de diálogos, que los hay, pero no es lo más habitual, algo normal por las propias características de la novela. Hay descripciones que te llevan al escenario descrito y narración junto con reflexiones que son el germen de la obra. Un ritmo pausado -que no lento- y continuo con algún que otro momento más rápido y que se disfrutan al no ser una novela larga y tener una gran calidad.

Personajes

Los personajes, básicamente dos que reinan en toda la obra, Óliver y otra superviviente. Un baile entre ambos, una lucha psicológica en cada uno que les va dando forma y hacen de ellos dos personajes muy difíciles de describir y que están desarrollados con gran maestría. No contaré más ya que sería desvelar demasiado.
Tras haber leído 3 de sus novelas, esta, por el tipo de historia que es, quedaría en tercera posición, lo que quiere decir que «Lo que define a una llama» y «Dogünljósey» tienen una mezcla de géneros que personalmente, disfruto más. Aún así, ha sido una gran lectura, de la cual he disfrutado y me ha gustado mucho.

Valoración final

Por si no he sido capaz de trasmitirlo antes, G. G. Velasco es sin duda, uno de mis autores autopublicados favoritos. Esta obra está muy bien ejecutada y me ha gustado leerla, siempre es una maravilla sumergirse en la pluma del autor.

Para el Premio Literario Amazon 2019

Hay muchísimas obras que se presentan, algunas entretendrán más, se leerán más rápido, o contarán una historia más acorde a nuestro género predilecto, sin embargo, «Nadie vendrá a rescatarnos» es única, inclasificable y con una calidad narrativa que debería hacerla ganadora en cualquier certamen que busque precisamente eso, calidad; que no busque solo llegar a la mayor cantidad de gente, o hacer una película, que bien podría dar para ello, siendo una obra de culto más que de masas.
Y tras el fallo del jurado, dar la enhorabuena al autor por ser finalista del Premio Literario 2019. 
¿Has leído algo del autor? ¿Qué te parece esta historia? ¿Qué te ha parecido la reseña de Nadie vendrá a rescatarnos?

Datos

TítuloNadie vendrá a rescatarnos
AutorG. G. Velasco
EditorialAutopublicado
GéneroNarrativa Contemporánea
Autoconclusivo
Número de páginas287
ISBN9781073115365
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJulio 2019

¿Dónde comprar Nadie vendrá a rescatarnos?

reseña nadie vendrá a rescatarnos

¿Quieres conocer más autopublicados? ¡No dejes de leer las reseñas!
Te recomiendo leer el resto de reseñas de obras del autor, todas de gran calidad:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis libros favoritos

El nuevo libro de Eva García Sáenz de Urturi: El libro negro de las horas

15 novelas distópicas juveniles que no te debes perder