Reseña Sentenciado: Eclosión
¡Hola! Aquí estoy de nuevo para traer un libro que me encantó y me tuvo enganchada sin remedio. Se trata de la reseña Sentenciado: Eclosión. El primer libro de una trilogía de género zombie escrito por Jesús Gragera. No se trata solo de un «survival» sino que además cuenta con suspense e intriga. ¿Quieres saber más?
Crítica Sentenciado: Eclosión
Hoy le toca al primer libro de una trilogía llamada Sentenciado, cuyo primer libro se titula «Eclosión». Un autopublicado que nos sumerge en el apocalipsis zombie, escrito por Jesús Gragera, no tiene nada que envidiar a los más conocidos, ya sea libro o serie/película. Si te gusta el género, lo vas a disfrutar seguro.
Podrías pensar que estamos ante otro libro de zombies más y sí pero no. Sí es un libro de zombies, sí vamos a ver a los personajes luchar por sobrevivir, sí vamos a ver luchas encarnizadas con hordas de zombies o con humanos, también aparece algo de víscera para hacer honor al género y, aquí está la clave que lo diferencia del resto: tiene una elevada dosis de intriga, de suspense, tanto que podríamos hablar de que estamos ante un thriller de temática z. Un libro que inicia en el momento de los primeros casos de contagio zombie para llevarnos sin respiro casi día a día por su expansión y caída de la humanidad.
Seguimos con la reseña de Sentenciado: Eclosión, tras la sinopsis.
Sinopsis
Eclosión es la primera parte de la saga «Sentenciado», una novela intensa que se desarrolla desde el punto de vista de once personajes completamente diferentes, con múltiples escenarios, tramas y momentos temporales. Un terrorífico puzzle que querrás encajar según lo empieces. SINOPSIS: En otoño de 2018, un poderoso y contagioso virus artificial capaz de traer a los muertos de vuelta a la vida transformados en depredadores ávidos de sangre, fue liberado en trece de las ciudades más importantes del mundo. Ahora, la Tierra es un gigantesco campo de concentración del que no se puede escapar, custodiado por seis mil millones de cadáveres andantes cuyo único objetivo es devorar todo lo vivo y en el que la esperanza de un futuro mejor es, sencillamente, una utopía por la que muy pocos están dispuestos a pelear. Acompaña a once supervivientes en su lucha por sobrevivir en un mundo sentenciado donde ya no importa quién eras, sólo lo que estás dispuesto a hacer para vivir un día más.
Reseña «Sentenciado: Eclosión»
Si me juntan una buena historia de zombies, de las que podría dar perfectamente para una serie televisiva, estando a la altura de las más famosas, con un thriller, tiene de base mucho ganado para conquistarme. Si además, está bien ejecutado, no queda nada forzado y discurre con un ritmo muy alto que no da tregua y engancha hasta no poder dejar de leer, no puedo más que recomendarlo.
Junto a estos ingredientes, que no son pocos, vamos a tener otro que va más allá de la mera supervivencia, y es que, nos va a ir dando pinceladas de cómo se ha llegado hasta ahí y alguna que otra sorpresa más. Algo que suele dejarse a un lado pero que es de lo más interesante e incluso necesario siempre que quede bien definido y creíble, como es el caso.
Algo más de 500 páginas para acompañar a los personajes en sus andanzas, superación, lucha, supervivencia y mucho más que hay que descubrir. Este «Sentenciado: Eclosión» cuenta con un trasfondo de crítica a la sociedad que queda atrás, a la culpable de lo sucedido y también nos muestra a la nueva sociedad que debe abrirse paso que y donde los supervivientes deberán luchar por no dejar de existir en el infierno que se ha creado.
Narración
Esta obra se divide en 57 episodios que varían entre cortos y extensión media, donde se van a ir alternando los personajes protagonistas. Así, no vamos a estar tan solo ante 2 o 3 personajes sino que hay una amplia variedad, lo que al principio puede descolocarnos un poco, con el paso de los capítulos se va solventando al ir encuadrando perfectamente a cada personaje en su sitio. Esta alternancia termina convirtiéndose en algo positivo ya que la hace muy dinámica, con muchos puntos de tensión e interés.
Escrito en tercera persona con un lenguaje adecuado y cuidado que se deja leer a la perfección, donde los diálogos están muy presentes y las descripciones están en la medida justa sin hacerse pesadas en ningún momento. Es del tipo de obras que se «ven» ya que es fácil imaginar lo que va contando y la pluma del autor ayuda a ello.
Las 530 páginas vuelan, queriendo leer más y más, algo que podría fácilmente convertirse en una contra, no lo es en absoluto. Es más, aún hay dos partes más para disfrutar. Espero que me sigan gustando tanto como esta.
Personajes
Como ya he mencionado, hay una gran variedad de personajes y cada uno con su propia personalidad y muy bien diferenciados y desarrollados. Sin duda, un punto más a favor de «Eclosión». Hay algunos personajes que me despiertan antipatía, otros con los que empatizo y otros que pasan un poco más desapercibidos, pero todos tienen algo que aportar y no están puestos por rellenar. Además, aún queda por conocer qué les deparará y seguro que tendremos más sorpresas.
Final
Eclosión es el primer libro de la trilogía, por lo que es de esperar que no acabe todo aquí. El final llega casi sin querer y te deja con ganas de más, en un punto interesante.
Valoración final
Si te gusta el género zombie, este libro es una apuesta segura. Ritmo, tensión, de ágil lectura, acción, sorpresas… sin duda, una obra bien completa y a tener en cuenta en este géner.
¿Te animas con esta obra? ¡Cuéntame qué te ha parecido esta Reseña de Sentenciado: Eclosión!
¿Te gusta el género? Pues aquí tienes el Top 10 de libros sobre zombis que no debes perderte. ¡Adéntrate en ellos y no dejes que los zombis te capturen!
Datos
Título | Sentenciado #1. Eclosión |
Autor | Jesús Gragera |
Editorial | Autopublicado |
Género | Terror, Género Z |
Autoconclusivo | No. Saga Sentenciado |
Número de páginas | 528 |
ISBN | 9781519530493 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | octubre 2015 |
¿Dónde comprar Sentenciado: Eclosión?
Puede ser tuyo en Amazon tanto en eBook como en papel.
Comentarios
Publicar un comentario