Reseña Muérdeme, por favor
¡Hola! ¿Cómo van los preparativos de Halloween? Para abrir boca, vamos con una lectura de género zombi. Sí, otra más, y es que en los últimos meses es uno de los géneros que más estoy leyendo y no me aburren. Además, puedo conocer nuevos autores y sus aportaciones al género. Te cuento más en la reseña Muérdeme, por favor; de María Loreto Corbi.
Crítica Muérdeme, por favor
Te preguntarás qué trae de nuevo este libro o qué puede aportar en la ya extensa literatura sobre género Z. Pues bien, basada en mi experiencia con esta temática, lo primero a remarcar es que es una mujer la que se atreve con ellos (hasta ahora todos los que me había encontrado eran escritos por hombres).
Por otro lado, nos introduce un nuevo concepto que personalmente, me ha resultado original y le ha dado a la obra un toque diferente e interesante, esto es: «los inmunos«. Y es que no van a ser inmunes al virus como podríamos pensar, sino que van a tener una característica especial (como nos cuenta la sinopsis), van a estar a medio camino entre ser humano y ser zombi. También se diferencia en que no es gore, tiene escenas duras por lo que sucede pero no por contener escenas demasiado visuales de vísceras porque sí, las que hay son algo así como más light.
Pero no quiero destripar nada más de estas cuestiones, tendrás que descubrirlo tú.
Sinopsis
¿No creéis en los zombis? Yo tampoco creía en su existencia hasta que los vi paseando por las calles de Madrid. Pero lo que más me sorprendió fue descubrir que solamente los que habíamos sido mordidos por un infectado teníamos posibilidades de sobrevivir… durante algún tiempo.
Reseña Muérdeme, por favor

En «Muérdeme, por favor» he encontrado una historia muy entretenida con un ritmo alto ya desde el inicio, con sus momentos de acción, tensión pero también aparecen valores y momentos que te hacen pensar, porque ¿te dejarías morder para vivir algo más? Las decisiones de los personajes no van a ser fáciles y ahí vamos a sufrir con ellos a la vez que te hace plantearte qué harías tú.
Como pero, la historia pasa rápido, prácticamente vuela, me habría gustado que profundizara un poco más en algunos personajes, que tuvieran alguna que otra andanza más o que en determinadas ocasiones el desenlace fuera algo más lento con un poco más de desarrollo. Este pero no es negativo en sí mismo, sino que viene sobre todo porque que he disfrutado con lo que nos ha propuesto María Loreto en su obra. Y si lo vemos como punto positivo, puede ser una buena obra para iniciarse en el mundo zombi sin necesidad de vísceras o tramas complejas.
Narración
En cuanto a la narración, cada capítulo está contado en primera persona por el personaje que le toque hacernos de guía, puesto que la historia se va a ir desarrollando a través de la narración de los diferentes personajes donde lo deja el anterior. Ha sido una forma de estructurar los capítulos que no había visto antes de forma tan continua y funciona muy bien en esta novela. Con esto, no solo se va a ir creando la historia sino que iremos conociendo a los personajes, sus puntos de vista, sus historias, emociones y pensamientos. Además, la extensión de cada uno es media-corta y se lee realmente rápido.
Es una obra dinámica, la pluma hace que sea muy ágil, con ritmo donde los diálogos son más escasos que la narración en sí sin que esto sea nada negativo. Las descripciones están en su medida justa.
Personajes
Con el paso de los capítulos vamos a ir conociendo a los personajes que tendrán que lidiar con el apocalipsis. En ellos vamos a encontrar un reflejo de la sociedad en los diferentes tipos de personajes. Con algunos he empatizado, otros me han caído bien, alguno ha pasado con más pena que gloria, otros han sido algo más insufribles… En definitiva, un abanico más amplio del que pensaríamos a priori. En definitiva, están bien perfilados aunque algunos se han desarrollado más que otros y como dije, me habría gustado conocer más de casi todos ellos.
Valoración final
«Muérdeme, por favor» es un libro que me ha entretenido mucho, que he leído en un suspiro y que viene a aportar su granito de arena al género Z. Lo recomendaría, sobre todo, para aquellos que quieran iniciarse en el género Z. Y si ya eres de los que les gusta, te hará pasar un buen rato.
¿Qué te parece esta historia? ¿Te atreves con ella? ¡Cuéntame!
Datos
Título | Muérdeme, por favor |
Autor | María Loreto Corbi |
Editorial | Autopublicado |
Género | Terror, Género Z |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 265 |
ISBN/ ASIN | 9798631262713 / B079WYM58B |
Formato | eBook |
Fecha de publicación | octubre 2017 |
¿Dónde comprar Muérdeme, por favor?
Puedes hacerte con él en eBook o en físico, en Amazon.
¡Visita nuestro top 10 de libros sobre zombis!
Comentarios
Publicar un comentario