Reseña Naranja de sangre, de Harriet Tyce
En esta ocasión escribo sobre un libro de editorial, titulado «Naranja de sangre». Este libro, un domestic noir, no ha sido todo lo que esperaba. La sinopsis no pintaba mal, las opiniones plasmadas en el libro a modo de reclamo lo ponían casi por las nubes y sin embargo… para mí no ha estado a la altura. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo la reseña de Naranja de sangre.
Crítica Naranja de sangre
Este thriller o domestic noir, llegó a mí gracias a la plataforma Edición Anticipada, las premisas de las que partía parecían ser interesantes y quería descubrir esta historia. Voy a contar mis sensaciones con esta lectura tras la sinopsis.
Sinopsis
Solo una noche más y lo dejo.Alison tiene un marido entregado, una hija adorable y una carrera en ascenso como abogada: le acaban de confiar su primer caso de homicidio. Pero bebe demasiado. Descuida a su familia. Y mantiene una aventura que raya en lo obsesivo con un colega al que le gusta traspasar los límites.Lo hice. Yo lo maté. Debería estar encerrada.Su cliente no niega que apuñaló a su marido. Quiere declararse culpable. Y, sin embargo, hay algo en su historia que no encaja. Salvar a esta mujer podría ser el primer paso para que Alison logre su propia salvación.Te estoy viendo. Sé lo que estás haciendo.Pero alguien conoce sus secretos. Alguien que quiere que Alison pague por lo que ha hecho y que no parará hasta que lo haya perdido todo.
Reseña Naranja de sangre
Ya de lleno en la reseña «Naranja de sangre», de la autora Harriet Tyce, es -o quiere ser- un thriller, quiere ofrecer suspense pero para mí no lo ha conseguido. Me ha resultado más bien un «culebrón» de telenovela. Sí es verdad que hacia el final tiene alguna pincelada de suspense, de sorpresa, por alguna situación que no te esperas, pero como digo, me ha parecido algo muy puntual.
Para mi gusto no sucede nada de suspense durante gran parte de la novela, y cuando sucede, aunque no se ha dejado entrever, tampoco es algo que me haya dejado convencida. Dos momentos puntuales que tampoco contribuyen a dar giros inesperados en la historia, sino más bien giros convenientes para la protagonista. Estos momentos han hecho que aumente algo el nivel de la trama, pasando de ser simplona a tener un poco donde agarrarte.
Entiendo lo de domestic noir, si este género es más contar la historia de una familia con problemas, celos, infidelidades, peleas y cómo se resuelve -o no- esta situación. Sin embargo, personalmente ese noir debería significar más suspense, misterio o situaciones que tengan una tensión diferente, con giros más interesantes e inesperados; que lo mismo yo me equivoco en la concepción. Como digo, para mí ha quedado más telenovela, y sin desmerecer, no era lo que esperaba en este libro.
El ritmo en general es más bien bajo, y gran parte de la historia se centra, prácticamente, en repetir una y otra vez la misma situación de la protagonista.
Narración
A la hora de leerlo no he tenido ningún problema, ya que la forma de escribir -o la traducción- es correcta, es ágil. No se regodea en descripciones o detalles más allá de los necesarios y aunque la trama en sí no tiene demasiado ritmo, la narración discurre con bastante facilidad. Existen diálogos aunque estos no son los que llevan el peso de la historia.
Está escrito en primera persona, lo que nos permite conocer en mayor profundidad a Alison, sus emociones, sentimientos, pensamientos e ideas. Está dividido en 25 capítulos, más prólogo y epílogo, de extensión media y algo irregular en cuanto a las páginas que contiene cada uno. El total de 362 páginas en la edición de papel, de la manera en la que está maquetado (tamaño de letra grande, márgenes amplios) no resulta largo, sino que da la sensación de ser más corto ya que las páginas se pasan bastante rápido.
Personajes
En cuanto a los personajes, Alison es la principal protagonista, y junto a ella dos más que se llevarán el papel secundario. Girando por lo tanto, la historia en torno a ellos tres. No he conectado con ninguno de los personajes lo que no quiere decir que estén mal perfilados ni mucho menos. Son personajes con una psique muy difícil que esconden mucho más de lo que parece y esto es algo que hay que aplaudir a la autora. Aún así, no me han gustado sus formas de ser, lo que esconden, cómo afrontan las situaciones…, en este caso sí se deja ver la etiqueta noir, ya que guardan su parte oscura.
En definitiva, personajes difíciles de construir, bien ejecutados.
Conclusión
Por lo tanto, mi «problema» con esta historia ha sido más bien el escaso feeling con la historia. El ir con unas expectativas que no se han cumplido y encontrar una trama lineal con dos momentos álgidos pero que no han sido suficientes para dejarme con sensaciones buenas al finalizar su lectura. ¿Malas sensaciones entones? Tampoco, simplemente es una obra que se deja leer pero que no me ha aportado nada.
Valoración final
En «Naranja de sangre» estamos ante un domestic noir que no me ha aportado, aunque a pesar de eso se ha dejado leer pero con el que no he conectado y del que esperaba mucho más.
Para mi gusto, «pasable». Aunque quizá a ti te guste más.
¿Has leído algún «domestic noir»? ¿Qué te parece este libro? Y hasta aquí la reseña Naranja de sangre, te dejamos unos datos y dónde comprarlo si te ha gustado.
Datos
Título | Naranja de sangre |
Autor | Harriet Tyce |
Editorial | Suma de letras |
Género | Ficción, Thriller, Domestic Noir |
Número de páginas | 362 |
ISBN | 9788491293019 |
Formato | eBook, tapa blanda con solapas |
Fecha de publicación | septiembre 2019 |
¿Dónde comprar Naranja de sangre?
Puedes hacerte con él en plataformas como Amazon o en tu librería habitual.
¿Quieres conocer otros thrillers?
Comentarios
Publicar un comentario