Reseña La naturaleza del escorpión
Hoy le toca el turno a un autopublicado. Te cuento más en la reseña de La naturaleza del escorpión. Un libro y un autor, G. G. Velasco, muy a tener en cuenta. Sigue sorprendiendo por su capacidad para combinar géneros y plasmarlos magistralmente en una novela.
Crítica La naturaleza del escorpión
De nuevo me sumerjo en un libro de G. G. Velasco y vuelve a fascinarme. En «La naturaleza del escorpión» nos sorprende con otro giro personal, una nueva mezcla de géneros que la hace difícil de calificar. Y es que a G. G. Velasco no podemos ponerle una etiqueta, se mueve en diferentes registros y lo hace como pez en el agua con lo que se proponga. En este libro se entremezclan géneros como el suspense, el drama y el thriller psicológico.
Sinopsis
Mientras la ciudad Estado de Aldacia se enfrenta a una insólita ola de calor y a los disturbios derivados de su primera huelga feminista, la vida de Dante Riesco, divulgador experto en psicología positiva, confluye por accidente con la de Nora Sarafyan, una joven aquejada por un trastorno de empatía con quien pronto emprende algo similar a una relación amorosa.Las altas temperaturas, los altercados y los problemas entre ambos comienzan a recrudecerse a partir de entonces hasta atrapar a Dante y a su hijo, y también a Ángela Sanguino, la exconvicta a cargo de la misteriosa empresa donde trabaja Nora, en un carrusel de sospechas y contradicciones tan imprevisible como la conducta de la joven y tan despiadado como la naturaleza de su empleo.
Reseña «La naturaleza del escorpión»
Con una historia que a priori puede parecer más cotidiana aunque quien lo piense así es porque aún no conoce al autor. En ella hace acto de presencia el amor, la pérdida, la familia, los obstáculos que se pueden presentar… En definitiva, una serie de acontecimientos bien elegidos que se dan en este «La naturaleza del escorpión».En esta ocasión nos adentramos en la ciudad imaginaria de Aldacia, con un contexto que no se aleja demasiado de la realidad, donde se refleja nuestra sociedad. Un escenario bien preparado para desarrollar la trama y que goce de un punto más de interés.
Narración
Este libro se divide en tres partes, con un total de 28 capítulos, un prólogo, dos interludios y un epílogo. En una edición en papel muy cuidada como se caracterizan las obras de G. G. Velasco
En cuanto a la narración, lo vuelve a hacer, es de un nivel exquisito, con las florituras necesarias pero sin caer en la pedantería; sino con una calidad y un gusto narrativo que lleva la obra más allá. El tipo de lenguaje, la forma de narrar, las descripciones, el uso de los diálogos, conforman los ingredientes de este exquisito libro que llevarse a las manos. Para esta ocasión se sirve de la narración en tercera persona.
Personajes
Valoración final
Leer a G. G. Velasco es tener un pequeño tesoro entre manos. Es no tener prisa en acabar el libro. Es saborear cada palabra, cada frase y cada párrafo para, finalmente, dejarte sorprender por la obra en su totalidad.
Recomendación
Si aún no has leído nada de G. G. Velasco, te lo recomiendo sin ninguna duda. Tienes varias obras donde elegir (que además he reseñado ya) como «Lo que define a una llama«, «Dögunljósey» o Nadie vendrá a rescatarnos, todas recomendables en función de la mezcla de géneros que prefieras. Además, tiene dos obras más «Demócrata por conveniencia» y «La revolución de las sonrisas», que tarde o temprano caerán, porque ya lo sabía y ahora lo corroboro: se ha convertido en uno de mis autores favoritos.
Y tú, ¿has leído algo del autor? ¿Te animas con él?
Título | La naturaleza del escorpión |
Autor | G. G. Velasco |
Editorial | Autoeditado |
Género | Thriller, suspense |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 252 |
ISBN | 9781798408377 |
Formato | eBook, tapa blanda, audiolibro |
Fecha de publicación | Septiembre 2019 |
¿Dónde comprar La naturaleza del escorpión?
Si te haces con Kindle Unlimited puedes leer gratis este libro muy recomendado.
Comentarios
Publicar un comentario