Reseña Invade Me. Madre del vacío
Nueva reseña de un autopublicado que os traigo hoy al blog. Se trata de una historia de ciencia ficción con un gran nivel, que trae una trama novedosa y que sorprende por su buena construcción. Os dejo con la reseña Invade me. Madre del vacío; que os prometo que engancha desde la primera página.
Crítica Invade Me. Madre del vacío
Esta semana le toca el turno a este libro de ciencia ficción escrito por Manu Franco y Mauro Civera Ro. Un libro que tenía desde hace tiempo esperando en mi biblioteca de Kindle gracias a una promoción en la que estuvo gratis y allá que fui a por él (actualmente lo puedes obtener gratis en Kindle Unlimited o a un precio irrisorio de menos de 2€). Y la verdad es que a veces, entre tantos libros se nos pierden muchos que verdaderamente valen la pena, y este es uno de ellos.
Al hablar de ciencia ficción muchas veces pensamos en tecnología que no podemos entender, conceptos elevados… sin embargo, en este libro no tendremos esta sensación de lectura inalcanzable o solo destinada a un grupo selecto de amantes de la ciencia ficción. Cualquiera puede adentrarse en ella y salir con un sabor de boca de lo más agradable aunque no se sea amante del género.
Sinopsis
¿Y si existiera el sistema perfecto?. Un sistema que no solo uniera a toda la humanidad, sino que hiciera que por primera vez no hubiera ninguna guerra en el mundo, la delincuencia fuera mínima, la hambruna y la alfabetización, erradicadas, la población más feliz que nunca y que los progresos humanos se catapultaran al infinito dándonos el mayor salto tecnológico de la historia… ¿Y si el precio de ese sistema perfecto es que no lo hemos elegido? ¿y si el coste de vivir esta utopía a escala mundial es que nos ha sido impuesto a la fuerza? ¿Lucharía la humanidad por liberarse o preferiría una feliz y próspera sumisión?…Este es el concepto del que nace INVADE ME.
Reseña «Invade Me. Madre del vacío»
Comenzando con la trama, ya tenemos la primera sorpresa, puesto que al leer la sinopsis nos plantea algo diferente a lo que estamos acostumbrados, una respuesta a las preguntas planteadas que se desarrollan de forma muy amena e interesante en esta obra. Nos va a llevar por diferentes subtramas que componen el universo Invade Me y que nos dejarán con ganas de más una vez llegado el final.
Si habitualmente nos bombardean con distopías, aquí tenemos todo lo contrario: la Tierra está a punto de irse al garete y llega un salvador que convierte nuestro planeta en una utopía. Sí, todo es perfecto, o al menos, lo parece. Porque está claro que la humanidad no se conforma con nada, aunque sea aparentemente bueno. Y así, partiendo de esta premisa, los autores nos van a desarrollar lo que sucede desde el momento inicial en el que todo está a punto de estallar. Iremos recorriendo puntos del planeta junto con los protagonistas que nos presentarán desde distintas perspectivas lo que implica la llegada de la salvadora. Además, el espacio temporal sobre el que se mueve «Invade Me: madre del vacío» es amplio, permitiéndonos conocer en más profundidad el alcance de las acciones que se van desencadenando así como la evolución de la humanidad y la lucha contra lo que se considera un yugo para la humanidad.
Odiar no ayuda a nadie. Odiar no arregla nada, solo hace más grande el problema.
Algo que me ha gustado mucho es que nos va resolviendo todas las preguntas que nos vamos haciendo a lo largo de las páginas. De esta forma, las incógnitas van desapareciendo y demuestran la gran capacidad creativa y de trabajo que hay detrás de esta obra, puesto que todo encaja sin quedar hilos argumentales incoherentes. Aunque sí tengo una pregunta ¿por qué hay un determinado número que se repite una y otra vez? ¿Será un huevo de pascua introducido por los autores o tendrá alguna explicación que nos darán en su continuación? Veremos.
Tras el telón de «Invade Me: madre del vacío», se aprecia una crítica social que hace reflexionar sobre nuestra realidad y también sobre la ficción que nos presenta. Asimismo, se aborda el concepto de fe, de un ser todopoderoso y las implicaciones que conlleva en la trama. Y es que esta obra está repleta de realidad plasmada en las acciones que se dan en ella. Tras leer este libro, hay muchas cosas que me gustaría comentar sobre él, relacionadas con estas reflexiones, y que en esta reseña sin spoiler no podré hacer (si alguien que lo haya leído quiere comentarlo, puede decírmelo en cualquiera de mis redes sociales).
Al final de nuestra existencia nos solemos dar cuenta de que somos poco más que unos recolectores de recuerdos. Con ellos crecemos, con ellos aprendemos, con ellos vivimos.
Narración
Continuamos la reseña de Invade Me, hablando de la narración. Va alternando entre primera persona y tercera, según lo requiere cada capítulo. De esta forma, en ocasiones nos centramos en algún personaje en concreto del cual conoceremos todo lo que piensa y siente; mientras que en otras, nos lleva por la narración de los acontecimientos. Así, tenemos una visión desde diferentes perspectivas que se complementan y en este caso, sirven para dar a la obra mayor profundidad y nivel.
Existen diálogos, descripciones, narraciones de los hechos e inmersión en la mente de algunos personajes. Todo esto se une para conseguir una lectura amena y que te sumerge en ella desde el inicio. El ritmo de la narración no decae a lo largo de sus 542 páginas que se dividen en 64 capítulos cortos. Como en cualquier libro que use la alternancia de tramas, hay algunos capítulos que pueden gustar menos que otros según nos hayamos implicado en cada una de ellas; en este caso, al ir variando los capítulos hacen que sea muy dinámico y si es tu caso, no llegarás a sentir pesada la línea que menos te guste.
Personajes
Para no extenderme mucho más en esta reseña de Invade Me, seré muy breve al hablar de los personajes, puesto que lo mejor es que los descubras por tú. IvI, Ioannis, Sophie, Daniel, Johanna y unos cuantos más, configuran un elenco de personajes de lo más variado donde cada uno tiene su propio lugar en el tablero, sin que haya dos personajes cortados por el mismo patrón. La profundidad de los mismos, su evolución, o cómo se entrelazan sus historias, entre otras cosas, son puntos muy a favor de esta obra.
Valoración final
En definitiva, una historia de ciencia ficción de una gran calidad, que atrapa, de las que guardan entre sus páginas una gran crítica sin olvidarse de entretener. Un libro de aquellos que te gustaría comentar mil y una cosas sobre su lectura. Sin duda, lo recomiendo.
¿Has leído esta obra? ¿Te animarías con ella? ¿Qué te ha parecido la reseña de Invade Me?
Datos
Título | Invade Me. Madre del vacío |
Autor | Manu Franco, Mauro Civera Ro |
Editorial | Autopublicado |
Género | Ciencia ficción |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 542 |
ISBN | 9781544779119 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Abril 2018 |
¿Dónde comprar Invade Me?
Puedes hacerte con Invade Me gratis en Kindle Unlimited o por un precio reducido en el siguiente enlace.
Más reseñas aquí.
Comentarios
Publicar un comentario