Mini reseñas - Mix de autopublicados 2
Hola! ¡Esta semana hacemos doblete! Hoy una entrada de las que me sirven para no dejar en el tintero obras que he leído en Kindle Unlimited o por estar en promoción. Obras no muy extensas de las que quiero dejar constancia pero que, por una u otra cosa, no he podido dedicar una entrada completa. Os dejo con las mini reseñas de autopublicados.
Mini reseñas de autopublicados
Las obras sobre las que hablo hoy en formato mini reseñas son tres. Una de ellas participante en el pasado Premio Literario de Amazon, se trata de «Dime que soy yo» de Scarlett Butler. Junto a ella, una obra con fines solidarios «Un corazón roto se viste de amarillo» de José Manuel Pérez y una obra corta titulada «La niña de maíz» de Joan Llensa.
Como es habitual, tres obras de diferentes géneros, entretenidas y que pueden hacerte pasar un buen rato. ¡Vamos con ellas!
Mini reseña «Dime que soy yo»
286 páginas – Autopublicado – Romántica |
Beatriz está atrapada en una vida asfixiante. Desea liberarse, escapar, pero el cómo se le resiste.
Diego por su parte solo es capaz de esquivar la dura realidad sumergiéndose entre letras y mundos de fantasía.Ambos están atrapados en unas vidas vacías, que no desean, de las cuales ansían huir desesperadamente. Y es que, en ocasiones, no basta oír eso que esperas escuchar. A veces, simplemente, lo necesitas.
Tenía pendiente este libro desde que participó en el Premio Literario de Amazon y tras leerlo puedo decir que no sé por qué he tardado tanto en hacerlo. Es verdad que no soy yo mucho de leer romántica, pero en ocasiones no me importa sumergirme en este género, y ha sido todo un acierto leer «Dime que soy yo» como podrás comprobar en esta mini reseña de Dime que soy yo.
Una novela que me ha cautivado, que cuenta con sus tópicos pero que al estar muy bien llevada no me ha importado en absoluto. Su extensión y la pluma de la autora, han ayudado a meterme de lleno en la historia y no querer salir de ella.
Sin duda, lo que más me ha gustado es el mensaje que transmite: la necesidad de reencontrarse con uno mismo, aceptarse y quererse, para poder darse a los demás de una forma sana. Y es que en esta obra no todo es un camino de rosas. Por otro lado, también nos muestra la cara más dura de la vida, pero también un canto a la esperanza.
Aunque con la sinopsis pueda parecer una historia más, tiene profundidad en los personajes y en el desarrollo de la historia. Personajes nada sencillos de desarrollar, con sus fantasmas, sus características propias e ideales, que reflejan a la perfección personas normales y corrientes, muy bien trabajados, creíbles.
Valoración final
«Dime que soy yo» de Scarlett Butler, ha sido una lectura que me ha gustado mucho, una autora que me ha cautivado con su historia y sus personajes a la que estoy segura que seguiré leyendo.
Mini reseña «Un corazón roto se viste de amarillo»
244 páginas – Autopublicado – Misterio histórico |
(…) vivirás y sentirás lo mismo que Diego, un niño campesino de diez años que es trasladado a un curioso hotel en medio de la nada. Allí dentro, en compañía de otros pintorescos huéspedes y de su viejo zurrón, tratará de recomponer su áspero pasado y descubrir un horrible secreto que le atormenta y que guarda en la hondura de su corazón. ¿Quieres descubrirlo con él?
Este «Un corazón roto se viste de amarillo» de José Manuel Pérez, es una obra con fines solidarios. La historia de cómo se forjó este libro es de aplaudir, el autor la escribe como homenaje a su padre. Lamentablemente, no está con nosotros pero su legado queda en este libro destinando lo recaudado a la AECC. Solo con esto, ya merece la pena aportar nuestro granito de arena, ya sea compartiendo información sobre ella para que llegue a más personas, adquiriendo la obra (2,99€) o leyéndola en Kindle Unlimited.
Seguimos con la reseña de Un corazón roto se viste de amarillo, recomendándote que una vez que ya tienes la obra en tu poder, ¿qué hago? ¿la dejo olvidada o la leo? Léela. Vas a descubrir una obra histórica con tintes de misterio, digamos que el autor juega con nosotros para no dejarnos conocer qué está sucediendo. Es de esos libros en los que el qué será no deja de rondarnos en la cabeza.
Sí se nota que es un primer libro, que hay cosas que pulir, pero también se nota todo el cariño puesto en él y que tiene ese misterio para dejarnos con ganas de saber más.
El personaje de Diego es entrañable, muy bien elegido como principal y con el que es fácil empatizar. Me ha gustado mucho este personaje.
La obra, contextualizada en la Guerra Civil, no es solo histórica, no es de guerra, sino que vamos a quedarnos en el hotel donde llevan a Diego y conocer qué le sucede en él. Parece de aventuras, pero no lo es, parece histórica, pero no lo es, y así con diferentes géneros.
Valoración final
Es un libro para pasar un buen rato y más sabiendo que contribuimos a una buena causa. ¡Lo recomiendo!
3/5 ★★★
Mini reseña «La niña de maíz»
156 páginas – Autopublicado – Misterio |
Olot, 1940. La pequeña Martina recibe desde hace días la visita de una misteriosa niña; una aparición salida de las leyendas populares. La familia de la pequeña se guarece como puede entre las miserias que la guerra ha dejado en todo el país. Sobrevivir al día a día es su principal objetivo. Pero el destino es impredecible y en un escenario de postguerra, incluso el menor de los detalles puede convertirse en implacable.Entretanto, en el cielo se prepara una tormenta como jamás se ha visto en la comarca.
Joan Llensa nos sigue deleitando con su pluma, su saber escribir y transportándonos a lugares misteriosos donde crearnos inquietud con sus palabras y los hechos que va contando en la historia.
En el contexto de una pequeña población, en los lejanos 40, un halo de misterio envuelve a una pequeña.
La mezcla de histórica y fantasía paranormal compacta muy bien dando lugar a una obra entretenida, que se lee en un suspiro y que esconde más de lo que podríamos pensar en un primer momento. En «La niña de maíz» nos deja conocer una historia breve de apenas 156 páginas, plagada de misterio. De las que te deja con un gran sabor de boca y algo de escalofrío.
Valoración final
Poco más puedo decir sin destripar la historia, solo que si te gustan las leyendas, lo paranormal, las historias breves, seguro que te cautiva.
3/5 ★★★
¿Has leído alguna? ¿Con cuál te atreves? ¡Lee más reseñas en el apartado reseñas!
Comentarios
Publicar un comentario