Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Reseña Nunca es tarde para morir

Imagen
Mi lista de pendientes va bajando (aún sigue siendo larga) por fin, así que le toca de nuevo a otro autopublicado, en este caso os hablaré de «Nunca es tarde para morir» de Pablo Palazuelo. Una novela negra que empieza lenta pero después se desarrolla frenéticamente. Vamos con la reseña Nunca es tarde para morir. Crítica Nunca es tarde para morir La novela negra , policíaca o thrillers, son las que más suelo disfrutar últimamente y esta no ha sido menos, aunque ha tenido algún que otro aspecto que ha hecho que no la disfrute todo lo que podría  haber sido. Entretenida, sí, y algo más, me ha gustado aunque con sus peros. «Nunca es tarde para morir» del autor Pablo Palazuelo , es una novela que está en el Top 100 de Amazon y que lleva muchos meses ahí, no es algo puntual ya que lleva un par de años dando guerra. Cuando tuve la posibilidad de leerla, no me lo pensé ya que había leído buenas críticas y coincide con uno de los géneros en los que más disfruto. Veamos tras la sinopsis qué me ...

Reseña Género de violencia, de David Orange

Una nueva reseña aparece por el blog. Continúo con autoeditados, esta vez una novela negra cargada de violencia que se ha salido de lo que esperaba y no ha llegado a cumplir mis expectativas. Os hablo sobre ella en la reseña Género de violencia. Crítica Género de violencia Aviso a lectores/as, «Género de violencia», de David Orange, es una historia difícil, dura y con mucha violencia, no sólo en hechos sino también en expresión. Difícil de encasillar, puede gustarte o no pero no te dejará indiferente. Tras la sinopsis me adentro con mayor profundidad en la obra, sin spoilers, para contarte por qué no he terminado de conectar con esta obra. Sigue leyendo la reseña Género de violencia. Sinopsis Diego es un introvertido chico que acaba de ingresar en la facultad de Bellas Artes y cuya vida familiar es un verdadero infierno. Allí conocerá a Ariel, una encantadora chica que trata de abrirse su propio camino en una sociedad que vive en constante cambio, es el año 1992, recta final del siglo...

Reseña "Entre damas anda el juego"

Llega la reseña Entre damas anda el juego, de Ester G. Escobar, una novela chick-lit, que se lee en un suspiro y entretiene. La edición que tengo de eBook es autopublicada, de hace algunos meses, ya que actualmente está disponible bajo el sello B de Books en eBook. Crítica Entre damas anda el juego En «Entre damas anda el juego», su autora nos narra la historia de tres amigas totalmente diferentes que se ven envueltas en una investigación para desenmascarar a una mujer. Diana es detective privado y se encuentra con el encargo de tener que investigar a Christine, y ante la imposibilidad de obtener pistas, sus dos amigas se involucran para ayudarla. Una novela que leí siendo autopublicada y que ha pasado a formar parte del catálogo chik-lit de Selecta, un sello de Penguin Random House. Te cuento más en la reseña de Entre damas anda el juego, tras la sinopsis. Sinopsis ¿Lograrán las tres amigas desenmascarar a Christine, sin perder aquello que más aman por el camino?Diana, detective priva...

Reseña Shambhala, de Marta Martín Girón

Imagen
Os traigo una nueva reseña después de una semana de descanso. Hoy os hablo de «Shambhala» de Marta Martín Girón. Es la segunda novela que leo de la autora y debo decir que la pluma me sigue encantando a pesar de que la historia de este libro no ha terminado de conquistarme del todo. Te cuento más en la reseña Shambhala.

Reseña Valores y Reinos Parte II | Manuel Revilla

Imagen
En esta entrada hablaremos de una historia de fantasía épica medieval. Concretamente la segunda parte de Valores y Reinos, de Manuel Revilla Peñaranda y publicada por Nova Casa Editorial. ¿Te atreves a acompañar a los cinco hermanos en esta historia? Vamos con la reseña Valores y Reinos Parte II. Crítica Valores y Reinos Parte II. En el primer libro de Valores y Reinos, el final me dejó con ganas de seguir leyendo, Al comenzar este, he echado en falta lo que se deja intuir en ese final que para no hacer spoilers no puedo decir más, sólo que he acabado el libro con buen sabor de boca. La historia continúa donde se quedaron los hermanos en la primera parte. Iremos acompañándolos en las nuevas situaciones que se les presentan y acontecimientos que no nos esperamos pero que son necesarios. La amenaza sobre Khronia continúa, las ciudades tienen que resistir y así iremos metiéndonos en las batallas cuerpo a cuerpo, incursiones, defensas, magia… Como ves, una segunda parte que sigue teni...